Revista
Henry Schein es una de las empresas miembros de RGA, donde también están Ansell Limited, Cardinal Health, Hartalega Holdings Berhad, Kimberly-Clark Corporation, Kossan Rubber Industries Berhad y Medline Industries, LP.
La membresía en la RGA incluye compradores y proveedores de guantes de goma de Malasia que aceptan estrictos requisitos y compromisos de membresía. Todos los miembros de RGA se comprometen con los principios básicos, incluida la aplicación del Empleo elegido libremente y otras disposiciones relevantes del Código de conducta de la Alianza empresarial responsable (RBA); emprender medidas de mejora continua, como evaluaciones de riesgos verificadas, auditorías avanzadas de trabajo forzoso y acciones correctivas; la cascada de estos compromisos dentro de sus cadenas de suministro; y fomentar la transparencia y la rendición de cuentas a través de informes y divulgaciones públicas. Los compradores tienen un conjunto adicional de requisitos específicos para sus tipos de negocios, al igual que los proveedores.
Malasia es el mayor productor mundial de guantes de goma y la industria depende en gran medida de la mano de obra migrante extranjera. La RGA trabajará para prevenir, identificar y remediar el trabajo forzoso a través de la transformación del reclutamiento, la influencia colectiva y la aplicación de la diligencia debida con estándares, herramientas y programas avanzados.
Como Secretaría, la Responsible Business Alliance (RBA) apoyará a la RGA con supervisión y dirección estratégicas, así como capacidades operativas y administrativas. ELEVATE actuará como un proveedor de servicios clave durante las fases iniciales del programa.
“Lo que comenzó como un esfuerzo por parte de empresas individuales sobre conducta empresarial responsable en Malasia se ha convertido en una coalición de empresas miembros con ideas afines dedicadas a promover la responsabilidad corporativa en sus cadenas de suministro”, ha asegurado Rob Lederer, director ejecutivo de Responsible Business Alliance. “Esperamos trabajar con las empresas miembros de RGA, brindando herramientas y recursos de RBA que les permitirán tener un impacto significativo y positivo en los trabajadores de su industria”, añade Lederer.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.
El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.
La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.
El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente.
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.