Revista
Stratasys, especialista en soluciones de impresión 3D de polímeros, ha presentado la impresora más reciente de su gama de soluciones de impresión 3D dirigida al campo de la odontología, la Stratasys Origin® One Dental. Se trata de la segunda impresora 3D resultante de la adquisición de Origin por parte de Stratasys en diciembre de 2020, que ha supuesto un hito fundamental en la estrategia de esta última para liderar la impresión 3D de polímeros dirigida a la fabricación.
Las impresoras 3D Stratasys Origin One Dental y Stratasys J5 DentaJet™ presentadas recientemente proporcionan a los laboratorios dentales soluciones integrales de fabricación aditiva para satisfacer las necesidades de la base de clientes dentales en continua expansión.
En los últimos años, la demanda de soluciones dentales ha experimentado un crecimiento significativo impulsada por varias tendencias, incluida la digitalización de los flujos de trabajo dentales y la demanda de soluciones de odontología estética. Estas tendencias, combinadas con la consolidación de los laboratorios dentales en centros de producción, así como con las condiciones de competitividad del personal, están llevando a los laboratorios dentales a adoptar soluciones de producción que no solo están dirigidas a optimizar la velocidad, la calidad y el rendimiento, sino que también son fiables, escalables y flexibles.
La impresora 3D Stratasys Origin One Dental utiliza una tecnología de impresión patentada denominada P3™Programmable PhotoPolymerization. Se trata de un avance basado en los principios de la impresión digital de la luz (DLP) que hace posible obtener una precisión, uniformidad de piezas y productividad excelentes. La Origin One Dental ofrece una infraestructura de materiales abierta que admite gran variedad de aplicaciones y aumenta la productividad a la par que reduce el coste por pieza en comparación con las tecnologías de la competencia. La impresora está diseñada para flujos de producción de lotes reducidos de un solo material que requieren tiempos de impresión breves. Además, maximiza los resultados de cada aplicación y agiliza el proceso de producción.
“Stratasys es la única empresa de fabricación aditiva que ofrece varias tecnologías de impresión 3D a los laboratorios dentales. Hacemos posible que los laboratorios escalen hoy su producción y se mantengan preparados para el futuro”, señala Osnat Philipp, vicepresidente de asistencia sanitaria de Stratasys. “Cada impresora presenta una solución de fabricación aditiva para un tipo diferente de necesidad de producción, maximización del rendimiento y tiempo de producción, a la vez que aporta flexibilidad para satisfacer las necesidades cambiantes de este mercado en expansión que está previsto que alcance los 6.500 millones de dólares en 2025”, añade.
La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.
Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.
El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.
Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.
La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.
Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica.
DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.
El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.