Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Los tratamientos de ortodoncia a distancia generan riesgos de daños irreversibles para los pacientes

El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM) vuelve a lanzar una alerta sanitaria del riesgo que supone someterse a tratamientos de ortodoncia, sin un correcto diagnóstico (que, en todo caso, no puede hacerse con un mero escaneado digital) y sin la supervisión y control de un odontólogo a lo largo de las distintas fases de este de forma presencial.

En los últimos años se ha producido una expansión de la comercialización, apoyada fundamentalmente en su publicidad y difusión por Internet, de tratamientos de ortodoncia que, sin la intervención de un odontólogo o con una intervención inicial mínima – limitada a un escaneado digital y, por tanto, completamente insuficiente –, ponen en manos del consumidor un conjunto de alineadores plásticos para que este actúe se los aplique sobre sus dientes.

El COEM viene denunciando que dicha comercialización no cumple con las garantías mínimas necesarias para su puesta a disposición de los consumidores y urge la intervención de las autoridades a efectos de controlar, y en su caso, cesar estas actividades.

AESOR identifica hasta 50 riesgos para la salud de los pacientes, con potenciales implicaciones en dientes, ATM y zonas adyacentes a la boca

Por su parte, la Asociación Española de Ortodoncistas (AESOR) ha publicado un Informe técnico sobre los “Riesgos asociados al tratamiento ortodóncico a distancia de maloclusiones dentarias” que constituye el documento definitivo para que se ponga fin a dichas actividades.

AESOR identifica hasta 50 riesgos para la salud de los pacientes, con potenciales implicaciones en dientes, ATM y zonas adyacentes a la boca. Se recogen algunos de los más significativos:

- Riesgos ortodónticos: como desarrollo de mordida abierta, aumento de la sobremordida, inestabilidad oclusal, recidiva del problema original, falta de coordinación de arcadas dentarias, con exceso o falta de protusión dentaria…

- Riesgos para la articulación temporomandibular (ATM): dolor en la articulación, disfunción, apretamiento dentario…

- Riesgos para dientes (desgastes, sensibilidad, pulpitis y pérdida de sensibilidad, acortamiento de raíces – reabsorción radicular –); encías (gingivitis, recensión de encías, agravamiento de la enfermedad periodontal, llegan a la posible pérdida dentaria) o mucosas (ulceraciones).

- Otros riesgos generales relacionados con el manejo del material de ortodoncia por el paciente, sin ningún tipo de indicación o instrucción (aspiración accidental, alergias, etc.), con la omisión de diagnóstico que propicia la dinámica de estos tratamientos que lleva a no tomar en consideración determinadas situaciones (existencia de dientes supernumerarios, anquilosis dentarias o quistes dentarios) o con la aparición de otro tipo de lesiones que son generadas en zonas adyacentes (problemas cervicales, cefaleas, mareos o vértigos…).

Identificados y acreditados los riesgos para la salud e investigadas por parte del COEM la totalidad de empresas que vienen operando en España –bien directamente con puntos de venta y posterior envío por mensajería, bien totalmente a distancia por internet y mensajería–, se iniciará el ejercicio de una serie de acciones ante las autoridades competentes a efectos de que se proceda al cese de este tipo de actividades y a la exigencia de responsabilidades –lo que incluye, una vez que consta la existencia de riesgo manifiesto para la salud pública, las acciones penales correspondientes ante la posible concurrencia de un delito contra la salud pública–.

Más noticias
Portadas DM 94
Actualidad

En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!

2021 05 05 dia europeo periodoncia SEPA
Actualidad

El 12 de mayo se celebra una nueva edición del ‘Día de la Periodoncia' o 'Día de la Salud de las Encías’, que este año se desarrollará bajo el lema “Las enfermedades de las encías se pueden prevenir”.

Aemps ministerio sanidad ortodoncia
Actualidad

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que los tratamientos con alineadores invisibles deben ser prescritos y supervisados por el dentista y alerta sobre los peligros de adquirir estos productos por internet sin diagnóstico previo ni seguimiento.

Protocolos digitales en rehabilitaciones sobre implantes
Eventos

BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.

Dr Fernando German mini
Edición Especial 2025

El Dr. Fernando Germán, director de Dentinova y Dentinova Academy, nos explica cómo el flujo digital ha cambiado la relación clínica-laboratorio, fortaleciendo la conexión entre ambos y mejorando la eficiencia y precisión de la odontología, así como la comunicación.

Dolor cuello pexels picasjoe 11352535
Investigación

El día 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica.

Salugraft curso nota premsa OD DM (1)
Eventos

Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI. 

COMUNIDAD HIGIENE SEPA Gráfico pegado 2
Actualidad

Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España. 

Dr. Francisco Cabrera Panasco. Presidente del Colegio de Dentistas de Las Palmas
Actualidad

El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas