Revista
Según una encuesta elaborada por Hides, hasta un 86% de los higienistas dentales conocen algún caso de intrusismo en el que profesionales no titulados ejercen las funciones propias de los higienistas. Una práctica que perjudica al sector pero que, sobre todo, puede ser perjudicial para la salud bucodental de los pacientes.
El Registro de Profesionales Sanitarios se creó en 2012 con carácter nacional, y debería haber entrado en funcionamiento hace más de dos años, pero se encuentra paralizado. Ante la falta de respuestas por parte del Gobierno central resulta "imprescindible" tomar la iniciativa desde las comunidades autónomas, aseguran desde Hides CyL. "Con su activación se ofrecerá a los servicios de inspección una herramienta realmente efectiva para el control de la adecuación del ejercicio profesional a las prácticas y además se garantizará seguridad jurídica a los trabajadores. Asimismo, tanto la Administración como los ciudadanos podrán conocer con cuántos profesionales de cada sector sanitario pueden contar para el cuidado de la salud", añaden.
Por otra parte, desde Hides también se ha planteado la necesidad de realizar una campaña informativa con colaboración pública para luchar contra la expedición de títulos no homologados, una práctica aún habitual entre algunos centros de formación privados que ofrecen titulaciones de higienista dental no homologadas que no permiten el ejercicio profesional.
Finalmente, la presidenta de Hides Castilla y León ha solicitado a los grupos parlamentarios que obtengan representación en las próximas elecciones del 13 de febrero que aborden la necesidad de aumentar el número de higienistas dentales en Atención Primaria y de dotar de estos profesionales a las unidades de cirugía oral y maxilofacial de los hospitales para mejorar la atención e implementar planes preventivos en salud oral. Y ha tendido la mano para colaborar en el diseño de un plan para mejorar la salud bucodental de las personas en residencias, pacientes encamados y personas con discapacidad, tres grupos especialmente vulnerables en el acceso a una salud bucal según el estudio ‘La salud bucodental en España 2020’.
Esta reunión se enmarca en una serie de encuentros que Hides Castilla y León quiere realizar con los distintos representantes políticos para transmitirles las necesidades de los profesionales del sector y para incidir en la importancia de una profesión que trabaja por la prevención y por el cuidado de la salud bucodental de los ciudadanos.
El marcado carácter internacional de sus visitantes y el flujo digital y la sostenibilidad como tendencias en el sector han sido los protagonistas de la última edición de la International Dental Show (IDS 2023).
El presidente del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la VIII Región, Víctor Zurita, explica que la boca es una parte más del tubo digestivo, que comunica con la zona área y tiene relación con el resto del cuerpo, por lo que es imprescindible mantenerla sana.
Francisco Cabrera Panasco, presidente del COELP, destaca que "se trata de unos datos preocupantes, pues la revisión dental periódica, como mínimo una vez al año, es clave en la prevención y, en el caso de los niños, es la única forma de poder controlar su salud oral y establecer medidas concretas en función de su riesgo de caries".
Bajo el lema #YoVoyAlDentista, esta iniciativa pretende fomentar las revisiones odontológicas y concienciar a la población sobre la importancia de las visitas periódicas al dentista.
El Decano de la Facultad de Odontología de la UIC Barcelona y Presidente de la Conferencia de Decanos/as y Directores Académicos de las Facultades de Odontología de España, el Dr. Lluís Giner Tarrida, nos relata en esta entrevista sus principales apuestas en materia educativa al frente de la Facultad de Odontología de UIC Barcelona y del importante papel de la Universidad para el desarrollo y avance de la profesión odontológica y, por supuesto, para sus profesionales.
Editorial publicado en DM Nº73 (marzo 2023), de Jesús D. Parejo García, miembro del Comité Científico de DM Dentista Moderno.
Esta iniciativa da visibilidad a los factores externos que originan síntomas de ansiedad y depresión de la mujer, así como a la relación entre salud física y mental.
La caída de estrógenos a partir de la menopausia tiene un efecto directo en la salud y calidad de la sonrisa de las mujeres.
Durante la feria, Henry Schein muestra la amplia cartera de soluciones de asistencia sanitaria de la compañía para ayudar a los profesionales de la odontología a desarrollar su actividad con éxito y brindar una atención de calidad al paciente.