Revista
Según una encuesta elaborada por Hides, hasta un 86% de los higienistas dentales conocen algún caso de intrusismo en el que profesionales no titulados ejercen las funciones propias de los higienistas. Una práctica que perjudica al sector pero que, sobre todo, puede ser perjudicial para la salud bucodental de los pacientes.
El Registro de Profesionales Sanitarios se creó en 2012 con carácter nacional, y debería haber entrado en funcionamiento hace más de dos años, pero se encuentra paralizado. Ante la falta de respuestas por parte del Gobierno central resulta "imprescindible" tomar la iniciativa desde las comunidades autónomas, aseguran desde Hides CyL. "Con su activación se ofrecerá a los servicios de inspección una herramienta realmente efectiva para el control de la adecuación del ejercicio profesional a las prácticas y además se garantizará seguridad jurídica a los trabajadores. Asimismo, tanto la Administración como los ciudadanos podrán conocer con cuántos profesionales de cada sector sanitario pueden contar para el cuidado de la salud", añaden.
Por otra parte, desde Hides también se ha planteado la necesidad de realizar una campaña informativa con colaboración pública para luchar contra la expedición de títulos no homologados, una práctica aún habitual entre algunos centros de formación privados que ofrecen titulaciones de higienista dental no homologadas que no permiten el ejercicio profesional.
Finalmente, la presidenta de Hides Castilla y León ha solicitado a los grupos parlamentarios que obtengan representación en las próximas elecciones del 13 de febrero que aborden la necesidad de aumentar el número de higienistas dentales en Atención Primaria y de dotar de estos profesionales a las unidades de cirugía oral y maxilofacial de los hospitales para mejorar la atención e implementar planes preventivos en salud oral. Y ha tendido la mano para colaborar en el diseño de un plan para mejorar la salud bucodental de las personas en residencias, pacientes encamados y personas con discapacidad, tres grupos especialmente vulnerables en el acceso a una salud bucal según el estudio ‘La salud bucodental en España 2020’.
Esta reunión se enmarca en una serie de encuentros que Hides Castilla y León quiere realizar con los distintos representantes políticos para transmitirles las necesidades de los profesionales del sector y para incidir en la importancia de una profesión que trabaja por la prevención y por el cuidado de la salud bucodental de los ciudadanos.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.
La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.
Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.
El Dr. Luis María Ilzarbe Ripoll, experto en prótesis totalmente cerámica y Odontólogo Estético en Ilzarbe García-Sala Clínica Odontológica, nos explica cómo la tecnologia ha cambiado la realidad de la profesión y de las clínicas dentales, detallando cada uno de los beneficios de la integracion del flujo digital.
El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.