Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El papel fundamental de las mascarillas FFP2 para frenar el avance de la variante Ómicron

Con una incidencia acumulada por encima de los 1.500 por cada 100.000 habitantes en apenas un mes, Ómicron ha hecho saltar las alarmas y ha reabierto el debate en torno a qué mascarillas son las más efectivas contra esta variante del virus que causa la COVID-19. Desde Dräger, compañía especializada en la fabricación de estos equipos de protección, analizan la situación epidemiológica actual y explican las principales diferencias entre las mascarillas FFP2 y las quirúrgicas.

Mascarillas FFP2

Las mascarillas FFP2 son Equipos de Protección Individual (EPI) que tienen como finalidad filtrar el aire inhalado evitando la entrada de partículas contaminantes en nuestro organismo, es decir, no solo protegen frente al coronavirus, sino que también sirven para protegerte de la exposición externa. Por lo tanto, la principal diferencia con las mascarillas quirúrgicas e higiénicas es que estas últimas solo te protegen si la otra persona con la que estás interactuando también va correctamente protegida. Si esta persona carece de cubrebocas, podrías estar en contacto con el virus.

Mientras que las mascarillas quirúrgicas sirven para proteger a los demás del contagio, pero no a uno mismo, las FFP2 lo hacen bidireccionalmente

En varios países de la Unión Europea, como Italia o Austria, el uso de la FFP2 es obligatorio en el transporte público o para acceder a establecimientos como supermercados o teatros. El canciller federal austríaco, Karl Nehammer, ha explicado la medida señalando que las mascarillas FFP2 son las más eficaces en exteriores cuando existe la posibilidad de interactuar con otras personas. Por su parte, en Italia las clases en los que haya un positivo podrán seguir siendo presenciales mientras el resto de alumnos utilice FFP2 y se realicen una prueba o test.

Mientras, en España, la utilización de las FFP2 ha ganado notoriedad en este último mes. Por ejemplo, el protocolo anti-covid de la Liga Profesional de Fútbol obliga a usar FFP2 a todo el personal presente en las instalaciones y el día del partido, a excepción de los jugadores que estén jugando o entrenando. Asimismo, desde la consejería de Sanidad de varias autonomías se ha recomendado el uso de la FFP2 en el personal docente y a todos los empleados de los centros educativos para la vuelta de las vacaciones de Navidad.

Protección frente a la infección y la transmisión

La doble función de las mascarillas FFP2 aumenta la seguridad de los encuentros sociales, reduciendo significativamente las posibilidades de contagiarse. A su vez, a diferencia de las mascarillas quirúrgicas, cuya recomendación de uso es de 4 horas, las FFP2 tienen una duración de hasta 8 horas, lo que posibilita la realización de actividades de larga duración como desplazamientos en transporte público o reuniones sociales.

Por otro lado, en ambientes cerrados como oficinas, transporte público, centros comerciales o colegios, es esencial contar con mascarillas que filtren el mayor porcentaje de bacterias y partículas posibles. Por ello se recomienda el uso de las FFP2, que filtran hasta el 94% de las partículas, mientras que las mascarillas higiénicas o quirúrgicas solo son capaces de filtrar como máximo el 85%.

En palabras de Dionisio Martínez de Velasco, Managing Director de Dräger Iberia, “las mascarillas FFP2 están diseñadas para filtrar el aire exhalado, por lo que en términos de eficacia son el mejor equipo de protección frente a la transmisión de la variante Ómicron. Desde Dräger recomendamos el uso de estos equipos de protección, especialmente en espacios cerrados y en trabajos en los cuáles se produzca interacción entre personas. De este modo, conseguiremos frenar lo antes posible el avance de esta contagiosa variante”.

Más noticias
Beilage Farbschuessel Zirkonzahn Shade Guides   10 (print) ES
Novedades

Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez

Exposicion Historias detras del uniforme Velilla 1baja
Eventos

Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.

Imanol mini
Edición Especial 2025

El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.

GUIA FDI ERGONOMIA
Actualidad

Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos. 

 

Torres lagares acodes
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.

Microbiota revisión pexels arvind philomin 187831830 12148417
Investigación

Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.

652 guia clinica sepa
Actualidad

Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.

InformeTecnico
Actualidad

El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas