Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Fiestas navideñas marcadas por el uso obligatorio de la mascarilla en exteriores

Foto: Pixabay

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley de medidas urgentes de prevención y contención para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID, por el que se establece el uso obligatorio de la mascarilla en exteriores, con independencia de la distancia de seguridad.

Tras el Consejo de Ministros del pasado 23 de diciembre, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, compareció en rueda de prensa para informar del acuerdo, adoptado en la Conferencia de Presidentes celebrada el día 22, y detallar los compromisos.

Foto: Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa

Darias explicó que estamos asistiendo a un incremento importante de los contagios y de la incidencia acumulada en España, al igual que en el resto del mundo, y que la variante Ómicron se está imponiendo. Ante esta situación, el presidente del Gobierno y los autonómicos acordaron retomar el uso de las mascarillas en el exterior.

La nueva norma realiza una modificación puntual del artículo 6 de la denominada Ley de Nueva Normalidad, mediante la cual se recupera la obligatoriedad de que las personas mayores de 6 años usen mascarillas en todos los espacios en el exterior para reducir la transmisión comunitaria del virus.

El Ejecutivo intensificará la vacunación y dotará a los centros sanitarios públicos y privados de más recursos humanos y económicos

Se exceptúa de la norma la práctica de deporte individual y pasear por espacios naturales, como el campo o la playa, siempre y cuando se mantenga una distancia de 1,5 metros con otras personas que no sean convivientes.

La ministra subrayó que se trata de una medida de carácter temporal que estará en vigor "durante el tiempo imprescindible hasta que mejore la situación epidemiológica". De hecho, el Real Decreto-ley habilita al Consejo de Ministros para que pueda, posteriormente, "intensificar o relajar del uso de la mascarilla".

Carolina Darias añadió que el Real Decreto-ley aprobado recoge dos medidas extraordinarias, que estarán en vigor hasta el 31 de diciembre de 2022, y contribuirán a apoyar a las comunidades autónomas.

Por una parte, se habilita a los centros sanitarios públicos y privados para que puedan contratar a profesionales de la medicina y de la enfermería para la realización de actividades asistenciales relacionadas con la COVID, manteniendo las prestaciones de jubilación, a la vez que se garantizan los derechos de las personas jubiladas.

Por otro lado, se permite que las comunidades autónomas, el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) y el Ministerio de Defensa puedan contratar profesionales sanitarios con título de especialista obtenido en los Estados no miembros de la Unión Europea que cuenten con un informe del Comité de Evaluación conforme a la normativa aplicable.

La titular de Sanidad señaló que la aparición de la variante Ómicron ha provocado que la carga asistencial se esté produciendo, en especial, en la atención primaria y, por tanto, los esfuerzos del Gobierno se están centrando en ampliar y reforzar ese eje vertebrador del Sistema Nacional de Salud.

Asimismo, Carolina Darias informó de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha puesto a disposición de los presidentes de las comunidades y ciudades autónomas los hospitales de la red sanitaria militar, entre ellos el Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla, en Madrid, y el Hospital General de la Defensa, en Zaragoza, como centros adicionales de vacunación. Además, las comunidades dispondrán de 150 equipos de unidades móviles de vacunación con el personal necesario para grabar las vacunas que se van inoculando.

Nuestra herramienta fundamental es la vacunación, apuntó Darias, explicando que "una de las mayores certezas que tenemos es que las vacunas funcionan y que contra esta nueva variante Ómicron, la tercera dosis está siendo un muro importante, especialmente frente a enfermedad grave, hospitalización y fallecimiento".

Más noticias
NP El Dentaid Research Center abre sus puertas a más de 60 expertos mundiales en salud bucal
Eventos

Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.

Equipo DONTE GROUP
Actualidad

Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.

Carillas Consejo
Actualidad

Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.

pexels_clínica_sillon_comodidad
Actualidad

El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.

Niña sonriente pexels
Actualidad

Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.

Promosalud CLINICA
Actualidad

Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo. 

DEXIS FamilyShadow EU 1A
Novedades

El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega. 

Promocion 2024 2027
Edición Especial 2025

El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.

ProfJuanBlanco
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas