Revista
Straumann Group ha estado presente en la feria Expodental 2022, donde ha lanzado una nueva versión mejorada de su escáner Virtuo Vivo.
La compañía ha rediseñado este producto ofreciendo ahora una experiencia de escaneo mucho más rápida. Virtuo Vivo™ se integra directamente con las herramientas actuales utilizadas en las clínicas dentales para el desarrollo de servicios de ortodoncia invisible. Con este escáner se podrá acceder al envío de casos de ClearCorrect, todo de una forma integrada.
“El nuevo escáner destaca por garantizar al profesional clínico aspectos tan importantes como la comodidad, la flexibilidad, la velocidad y la integración con sus herramientas, entre otras muchas. Con respecto a la comodidad hablamos de una pieza de mano, pequeña y ligera (solo 130 g), diseñada ergonómicamente con un agarre tipo bolígrafo que permite tratamientos no invasivos y más cómodos para el paciente”, explica Antonio Moutinho, Hub Manager para Iberia de Straumann Group.
El escáner Virtuo Vivo™ es muy flexible, ya que utiliza un sistema abierto que permite exportar y compartir los archivos de escaneo con laboratorios dentales asociados. Un gran aliado para llevar a cabo la planificación de casos con implantes y que permite diseñar y fabricar guías o prótesis provisionales con coDiagnostiX®, el software líder en cirugía guiada. Además, garantiza una alta resolución, ya que integra colores realistas para una mejor comunicación con los pacientes. Los dientes y tejidos blandos se escanean desde múltiples orientaciones simultáneamente, lo cual permite capturar áreas difíciles de ver.
“Se trata de un producto de alta velocidad en el que los datos se capturan desde diversos ángulos simultáneamente, gracias a la tecnología de escaneo 3D reúne la potencia de dos escáneres 3D miniaturizados en un escáner intraoral de mano con tamaño reducido”, explica Moutinho.
Otra de las características diferenciales del producto es la precisión: la calidad de los datos se puede validar en tiempo real a medida que el software va creando el modelo 3D. El anillo luminoso de la pieza de mano y las señales acústicas indican cuándo se han capturado de manera satisfactoria los datos de escaneo. Además, este escáner ofrece gran garantía de higiene para el paciente, ya que dispone de una funda extraíble y esterilizable construida en metal revestido.
“En definitiva, la tecnología y el gran esfuerzo de desarrollo de la compañía permiten ofrecer hoy una solución única para el profesional dental, que busca reducir los pasos del tratamiento y garantizar la mínima invasión en todos sus procesos. Algo que se consigue gracias a la innovación y el esfuerzo diario”, añade el nuevo Hub Manager.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.
Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.
El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.
Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.
Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.