Revista
El Colegio de Dentistas de Las Palmas (COELP), en su lucha abierta contra el intrusismo en Odontología, ha lanzado una campaña de concienciación bajo el lema “Pon tu boca en buenas manos”, con el objetivo de informar y proteger a los pacientes de esta práctica fraudulenta llevada a cabo por “falsos dentistas”, que se ha visto incrementada durante la pandemia y que puede poner en peligro su salud y su vida.
Para reforzar esta iniciativa, el COELP ha creado la plataforma www.intrusismodentistas.es, un espacio digital que, según Francisco Cabrera Panasco, presidente de la institución colegial, “nos conecta de una forma ágil y directa con la ciudadanía, cuya salud bucodental es una prioridad para nuestro Colegio”. Este canal específico permite a los pacientes informarse sobre las vías de verificación existentes para evitar a los intrusos, y facilita a las víctimas un recurso de comunicación activo.
Uno de los mensajes destacados en esta campaña incide en la prevención frente al intrusismo y recuerda a la ciudadanía que cada dentista tiene un número de colegiado y que este número, que puede comprobarse fácilmente, se convierte en la garantía real de que el profesional que les atiende puede ejercer la Odontología.
Asimismo, fomentar la colaboración de los pacientes y, en particular, la denuncia de los afectados, se plantea como una cuestión “indispensable para desterrar esta negra sombra del intrusismo, puesto que solo sus víctimas pueden demostrar que alguien que no es un dentista ha actuado en su boca como si lo fuera, y su testimonio en un proceso judicial es básico”, señala Cabrera Panasco.
Además de informar a los pacientes afectados sobre las acciones que estos pueden llevar a cabo, el COELP adopta siempre las medidas legales oportunas ante cualquier caso de esta naturaleza. Así, en 2021, la entidad colegial ha interpuesto seis querellas y obtenido dos condenas favorables hasta el momento, existiendo en la actualidad 14 procedimientos penales por delitos de intrusismo en diferentes partidos judiciales de la provincia de Las Palmas.
No obstante, para poder salvaguardar a la ciudadanía de esta práctica delictiva, el organismo colegial solicita la colaboración de las administraciones competentes para abordar "cambios normativos urgentes que contemplen el endurecimiento de las penas, mediante un tipo agravado para el intrusismo asociado a las profesiones sanitarias", porque “las penas son tan ridículas que a los intrusos les resulta rentable ser condenados y reincidir”, apunta el presidente del COELP.
La alineación dental con aligners transparentes no es sólo un procedimiento estético: es un tratamiento médico en el que los dientes del paciente se mueven a lo largo del hueso mandibular y, como tal, requiere la supervisión de un doctor.
El set Fidelis de cirugía guiada presenta varias mejoras entre las que destacan una instrumentación simplificada para mayor sencillez y su precisión de guiado.
Un equipo internacional liderado por España ha descubierto cómo un gen casi desconocido, npmA2, se expande por hospitales y granjas, generando “superbacterias” imposibles de tratar.
Con su cartera de atención médica de 6.000 millones de dólares canadienses, Ontario Teachers' aportará sus capacidades de creación de valor y su experiencia en la creación de empresas de atención médica especializadas líderes en el sector.
Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana el cáncer oral. El proyecto, liderado por la Dra. Inmaculada Tomás, ha sido financiado por la Fundación Mutua Madrileña en su convocatoria de ayudas a la investigación médica 2025.
La nueva gama EdgePower de EdgeEndo® está compuesta por un motor de endodoncia totalmente inalámbrico, un localizador de ápices independiente, un sistema de obturación y un dispositivo de compactación con control de temperatura, lo que permite a los clínicos agilizar los flujos de trabajo y optimizar la eficiencia.
El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.
Desde Laboratorio Dental Human Factor by Luis Mampel nos explican cómo ha sido la integración del flujo digital del laboratorio protésico, así como las ventajas que éste ofrece.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".