Revista
Según la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades bucodentales afectan a cerca de 3.500 millones de personas en todo el mundo, y la caries en dientes permanentes es el trastorno más frecuente. Se estima que, en todo el mundo, 2.300 millones de personas padecen caries en dientes permanentes y que más de 530 millones de niños sufren de caries en los dientes de leche.
Con motivo de la celebración del Día Mundial por un Futuro Libre de Caries –promovido por la Alianza por un Futuro Libre de Caries- el Consejo General de Dentistas recuerda que en España entre el 30-40% de los niños y adolescentes, y casi el 100% de los adultos presentan caries. La prevención es la clave para ayudar, desde la infancia, a erradicar esta patología a nivel global.
La caries es una enfermedad bucodental caracterizada por la presencia de microorganismos cariogénicos en la superficie dental, que metabolizan los azúcares y los convierten en ácidos que debilitan la dentición. Según el Libro Blanco de la Salud Oral en España 2020, la caries sin tratar se encuentra entre los tres problemas bucodentales más frecuentes de la población española, junto con los dientes sensibles y las encías sangrantes.
Según los datos de la última Encuesta de Salud Oral realizada en 2020, los menores de 5-6 años presentan un 70% de caries sin tratar en dentición temporal. En dientes permanentes, los adolescentes tienen un 30% de caries no tratadas, los adultos jóvenes (35-44 años) el 40% y los adultos mayores (65-74 años), un 80% de lesiones que no han recibido su tratamiento restaurador. La caries y los problemas de malposición son los tratamientos más demandados en la población infantil española.
- Bebe agua que contenga flúor.
- Mantén una buena higiene oral, cepillándote los dientes, al menos, dos veces al día con pasta fluorada y usa seda dental o cepillo interdental a diario.
- Realiza una dieta sana evitando las bebidas azucaradas y el picoteo entre horas.
- Visita al dentista, al menos, una vez al año, para llevar a cabo una revisión del estado de la cavidad oral y realizar una limpieza oral profesional.
El tratamiento precoz de la caries es sencillo y rápido, por eso son tan importantes las revisiones periódicas al dentista, ya que podrá detectarlas a tiempo, cuando todavía no causan dolor. Si se demora el procedimiento, la patología podría agravarse y el abordaje sería más complicado.
La caries puede tratarse de varias formas:
- La obturación: es la restauración más común, consiste en eliminar la parte cariada del diente y sustituirla por un material de resina blanco o amalgama.
- El inlay: se utiliza cuando la cavidad es más grande. Se fabrica en una sola pieza con el tamaño y forma de la cavidad. Posteriormente se cementa.
- El onlay: se utiliza para restauraciones aún mayores. Se caracteriza porque cubre una cúspide del diente.
- La corona: si la destrucción del diente es muy grande, se coloca una corona que cubre todo el diente y lo protege.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.
Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.
El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.
Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.
Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.