Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Nuevas evidencias avalan la relación entre enfermedad cardiovascular y periodontitis

La periodontitis se asocia con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular; y además, cuanto más grave es la enfermedad de las encías, mayor es el riesgo. Así se ha puesto de relieve en una reciente investigación presentada en el Congreso de la Sociedad Europea Cardiología ESC 2021, mostrando que la asociación entre ambas enfermedades es particularmente evidente entre los pacientes que habían experimentado un ataque al corazón en el pasado, tal y como ha publicado SEPA en su web.

Cuanto más grave es la enfermedad de las encías, mayor es el riesgo cardiovascular

El estudio sueco PAROKRANK ya mostró que la enfermedad de las encías era significativamente más frecuente en los pacientes que sufrían un primer infarto de miocardio en comparación con sus compañeros sanos de la misma edad y sexo y que vivían en la misma zona. En esta ocasión se ha realizado un seguimiento a largo plazo de los participantes en este estudio, investigando si la presencia de enfermedad de las encías, tanto en los pacientes con infarto como en sus compañeros sanos, estaba relacionada con un mayor riesgo de nuevos episodios cardiovasculares a lo largo del tiempo.

El análisis incluyó a 1.587 participantes (edad media de 62 años), que fueron sometidos a un examen dental entre 2010 y 2014: 985 fueron clasificados como sanos, 489 tenían periodontitis moderada y 113 tenían periodontitis severa.

La asociación entre ambas enfermedades es particularmente evidente entre los pacientes con antecedentes de ataque cardiaco

Se realizó un seguimiento de los participantes para detectar la aparición de eventos cardiovasculares y la muerte. El criterio de valoración primario fue un compuesto de muerte por todas las causas, infarto de miocardio o accidente cerebrovascular no mortales, o insuficiencia cardíaca grave. Los datos de seguimiento se recopilaron hasta finales de 2018 a partir de los registros nacionales suecos de mortalidad y de pacientes.

Durante un seguimiento promedio de 6,2 años, hubo 205 eventos de punto final primario. En la cohorte general, los participantes con periodontitis al inicio tenían un 49% más de probabilidades de sufrir el punto final primario en comparación con los que tenían encías sanas. La probabilidad de que se produzca el criterio de valoración primario aumentó con la gravedad de la enfermedad de las encías. Cuando se evaluaron por separado los pacientes con infarto y los controles sanos, la relación gradual entre la gravedad de la enfermedad de las encías y el criterio de valoración primario sólo fue significativa en el caso de los pacientes.

Los participantes con periodontitis al inicio tenían un 49% más de probabilidades de sufrir muerte por cualquier causa, infarto de miocardio o accidente cerebrovascular no mortales, o insuficiencia cardíaca grave en comparación con los que tenían encías sanas

Importantes implicaciones

Según ha declarado la Dra. Giulia Ferrannini, investigadora principal y que trabaja en el Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia), "el riesgo de sufrir un evento cardiovascular durante el seguimiento fue mayor en los participantes con periodontitis, aumentando en paralelo a la gravedad; esto fue especialmente evidente en los pacientes que ya habían sufrido un infarto de miocardio". Además, la experta ha sugerido que "el daño de los tejidos periodontales en personas con enfermedad de las encías puede facilitar la transferencia de gérmenes al torrente sanguíneo, lo que podría acelerar los cambios perjudiciales en los vasos sanguíneos y/o aumentar la inflamación sistémica que es perjudicial para los vasos".

El daño de los tejidos periodontales en personas con enfermedad de las encías puede facilitar la transferencia de gérmenes al torrente sanguíneo

Atendiendo a estos hallazgos, la investigadora principal de este ensayo apunta que “los programas de cribado dental, que incluyen revisiones periódicas y educación sobre una higiene dental adecuada, pueden ayudar a prevenir los primeros y posteriores episodios cardíacos".

Más noticias
Invisalign Doctor IM 1
Actualidad

La alineación dental con aligners transparentes no es sólo un procedimiento estético: es un tratamiento médico en el que los dientes del paciente se mueven a lo largo del hueso mandibular y, como tal, requiere la supervisión de un doctor.

TICARE Fidelis Cirugia guiada
Novedades

El set Fidelis de cirugía guiada presenta varias mejoras entre las que destacan una instrumentación simplificada para mayor sencillez y su precisión de guiado.

Foto Grupo INVESTIG BACTERIAS UCM
Investigación

Un equipo internacional liderado por España ha descubierto cómo un gen casi desconocido, npmA2, se expande por hospitales y granjas, generando “superbacterias” imposibles de tratar.

Logo donte group
Actualidad

Con su cartera de atención médica de 6.000 millones de dólares canadienses, Ontario Teachers' aportará sus capacidades de creación de valor y su experiencia en la creación de empresas de atención médica especializadas líderes en el sector.

Inmaculada Tomas 01
Investigación

Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana el cáncer oral. El proyecto, liderado por la Dra. Inmaculada Tomás, ha sido financiado por la Fundación Mutua Madrileña en su convocatoria de ayudas a la investigación médica 2025.

2025 07 15 HenrySchein NotaDePrensa EdgePower launch EDGE PACK
Novedades

La nueva gama EdgePower de EdgeEndo® está compuesta por un motor de endodoncia totalmente inalámbrico, un localizador de ápices independiente, un sistema de obturación y un dispositivo de compactación con control de temperatura, lo que permite a los clínicos agilizar los flujos de trabajo y optimizar la eficiencia.

Dr Jose Lopez y Dr Bruno Ruiz SEI
Entrevistas a doctores/as

El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.

Human Factor 1
Edición Especial 2025

Desde Laboratorio Dental Human Factor by Luis Mampel nos explican cómo ha sido la integración del flujo digital del laboratorio protésico, así como las ventajas que éste ofrece.

FOTO ASAMBLEA 1
Actualidad

Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas