Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

IBV y AIMPLAS desarrollan una nueva metodología para la fabricación de productos sanitarios a medida mediante bioimpresión

El Instituto de Biomecánica (IBV) y el Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS) han trabajado en un proyecto de investigación cuyo fin último es ayudar a las empresas del sector Salud en el desarrollo de productos sanitarios a medida, utilizando para ello, nuevas metodologías de diseño y validación, biomateriales y procesos de fabricación basados en bioimpresión.

El proyecto OSTEOCAR3D, financiado por el IVACE de la Generalitat Valenciana y los Fondos FEDER, ha investigado sobre las metodologías y los materiales que doten a las empresas de novedosos procesos productivos que les permitan la fabricación de productos sanitarios a medida. Se trata de procesos que en la actualidad tienen muy pocas compañías del sector Salud ya que requieren de métodos de diseño y tecnologías de fabricación que no están al alcance de la mayoría de compañías del sector.

IBV y AIMPLAS validan aplicaciones impresas con biomateriales en hueso y cartílago en el proyecto OSTEOCAR3D

Para revertir esta situación, el IBV y AIMPLAS han trabajado estrechamente con varias empresas del sector Salud, con el fin de desarrollar una nueva metodología para conseguir productos a medida.

Tras detectar en primer lugar las necesidades que tienen las empresas en relación con los productos a medida, la investigación se ha centrado en dos aplicaciones de este tipo de productos, como son los defectos óseos de geometría compleja con pérdida de hueso y los defectos osteocondrales.

Concretamente, el IBV ha desarrollado la metodología de diseño y la validación que permite a las empresas agilizar los protocolos y algoritmos para que puedan adaptarse a cada uno de los productos a medida. Se trata de nuevas herramientas para el diseño y posterior evaluación in silico de los productos sanitarios a medida, con el fin de que estos puedan adaptarse a las necesidades concretas de cada defecto como las cargas a soportar, la morfología, etcétera.

Además, AIMPLAS ha investigado y desarrollado nuevos biomateriales y tecnologías de fabricación con las que se han fabricado las estructuras 3D a medida que posteriormente podrán ser cargadas con células u otros materiales biológicos para conseguir regenerar huesos o cartílago.

Validación de metodologías con empresas

Durante la ejecución de este proyecto han colaborado diversas empresas del sector Salud, como son Clínica Aviñó, ZVIT, IMED Hospitales, Fresdental, Ascires, Tequir, Recreus Industries y Laserscan Spain Ibérica. Los investigadores han trabajado con dos casos de uso reales planteados por las empresas participantes, en concreto con un defecto óseo mandibular y un defecto osteocontral situado en el cartílago de la rodilla. Las metodologías de diseño y evaluación in silico para productos sanitarios a medida y los biomateriales desarrollados en el proyecto se han validado en estos dos casos con las empresas.

Por tanto, aunando las tecnologías de diseño 3D a medida, los biomateriales y las tecnologías de fabricación se ha abierto el camino a que las empresas del sector Salud de la Comunitat Valenciana puedan fabricar los productos sanitarios personalizados que repliquen órganos del cuerpo humano con metodologías validadas. Ello permitirá a las empresas participantes mejorar su capacidad competitiva al contar con productos innovadores en el sector Salud.

Finalmente, estas actividades están enmarcadas en el proyecto OSTEOCAR3D (IMDEEA/2020/81), que ha sido financiado por el programa 2020 de ayudas del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) dirigido a centros tecnológicos de la Comunitat Valenciana para el desarrollo de proyectos de I+D de carácter no económico realizados en cooperación con empresas, y cofinanciado en un 50% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Más noticias
NP El Dentaid Research Center abre sus puertas a más de 60 expertos mundiales en salud bucal
Eventos

Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.

Equipo DONTE GROUP
Actualidad

Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.

Carillas Consejo
Actualidad

Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.

pexels_clínica_sillon_comodidad
Actualidad

El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.

Niña sonriente pexels
Actualidad

Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.

Promosalud CLINICA
Actualidad

Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo. 

DEXIS FamilyShadow EU 1A
Novedades

El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega. 

Promocion 2024 2027
Edición Especial 2025

El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.

ProfJuanBlanco
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas