Revista
Casi la mitad de los españoles (46%) cree que su salud, en general, es peor hoy que antes de la pandemia, un porcentaje que sólo supera Italia, según el estudio internacional del Grupo AXA Pulse Health 2021 desarrollado en 14 países (Nigeria, Marruecos, México, EEUU, China, Hong Kong, Japón, Reino Unido, Suiza, España, Alemania, Italia, Bélgica y Francia). Los problemas psicológicos, musculares y neurológicos son las principales dolencias sufridas por casi un tercio de los españoles, destacando los problemas del sueño, dolores musculares, de cabeza o migrañas, mientras que en el conjunto de patologías figuran los temas dentales, dermatológicos y digestivos frente a los cardiacos, víricos o ginecológicos.
Además, el 7% de los encuestados en España dice haber pasado la Covid-19, cifras en la media internacional (8%), en línea con el 6% de Italia y Francia.
“La pandemia ha pasado factura a la salud de los españoles, no sólo por el virus SARS-CoV-2 sino por las complicaciones asociadas a los confinamientos, la interrupción de tratamientos y los estados emocionales que han menoscabado nuestro estado general”, afirma Ángela Milla, directora de Salud de AXA España.
Con el objetivo de reforzar las revisiones periódicas, AXA ha puesto en marcha una campaña de comunicación a los clientes de salud recordándoles las pruebas y revisiones necesarias en función de la edad, condiciones o sexo de los clientes y o asegurados. “La prevención es la mejor herramienta para evitar complicaciones futuras”, afirma Milla.
Por otro lado, la aseguradora recuerda que tiene actualmente activos servicios de telemedicina y consulta online que facilita el acceso a los profesionales sanitarios para aquellas personas que no pueden o no quieren desplazarse hasta un centro médico u hospitalario.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.
Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.
El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.
Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.
Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.