Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El II Congreso Knotgroup “El Renacimiento” pone la mirada en el futuro y el foco en los pacientes

El II Congreso Knotgroup “El Renacimiento” celebrado los pasados 12 y 13 de marzo, en formato digital y difusión internacional, reunió a miles de asistentes de más de 20 países. Con la mirada puesta en el futuro y el foco en los pacientes, el evento sirvió para hablar de teleodontología, flujo digital, estrategia, gestión de clínicas y equipos.

Knotgroup celebró los pasados 12 y 13 de marzo el II Congreso Knotgroup “El Renacimiento”. Coincidiendo con el aniversario de la declaración del estado de alarma, grandes expertos internacionales pusieron sobre la mesa los retos y compartieron las soluciones que han adoptado en sus clínicas para hacer frente a la situación actual.

Knotgroup y el desafío del congreso virtual

Este II Congreso también ha sido un gran ejemplo de cómo superar las dificultades que la pandemia presenta a la hora de celebrar eventos de gran afluencia y tradicionalmente presenciales. Sin duda, un desafío y también una oportunidad para no renunciar a la formación y al intercambio de ideas que siempre se ha llevado a cabo en este tipo de eventos. Para ello, Knotgroup ha contado con la plataforma Inspiria, no solo para la retransmisión del Congreso en directo, sino para la creación de un espacio exclusivo donde poder visualizar contenido adicional (más de 15 Comunicaciones Libres llevadas a cabo por profesionales de primer nivel), interactuar con los ponentes vía chat y compartir con los partners del Congreso en el Espacio Industria.

Cómo afrontar los retos del sector

Tras el inicio de la pandemia en 2020, Knotgroup empezó a trabajar en un nuevo concepto: “El Renacimiento” como medio a través del cual las clínicas odontológicas crearan una hoja de ruta para afrontar los retos que han surgido en el último año y seguir avanzando. Por esta razón, el Congreso ha estado formado por cuatro grandes bloques que, para Knotgroup, son los principales hitos a tratar: Teleodontología, Flujo Digital, Gestión de Clínicas, y Equipo y Digitalización.

Profesionales internacionales de primer nivel

El Comité Organizador, que ha sido decisivo en el éxito del Congreso, ha estado formado por su Presidente, el Dr. Santiago Jané, acompañado por el Dr. Guillermo Pradíes, el Dr. Pedro Guitián, el Dr. Lorenzo Bellini, Dña. Blanca Hierro, el Dr. Ignacio de Urbiola y D. Luis Tejerina. En palabras del Dr. Jané, “estamos ante un Congreso diferente, que se aleja de la temática de los eventos llevados a cabo por Sociedades o Corporaciones. Un Congreso en el que hemos hablado de la humanización de la Odontología, tocando temas del día a día y en el que hemos puesto el foco en las personas, tanto pacientes como equipos”.

Luis Mallo, presidente de Knotgroup, afirmó durante su intervención en la apertura del Congreso que “la incertidumbre nos dificulta tomar decisiones que nos ayuden a cambiar de rumbo, y es en las adversidades extremas donde, sin duda, el valor del equipo se pone a prueba. Este es uno de los principios de Knotgroup: compartir ideas, construir algo más grande que nos hace grandes también a nosotros. Algo que os queremos transmitir hoy para que nadie del sector pueda nunca más sentirse solo”.

Cada bloque temático del Congreso contó con varias ponencias de reconocidos expertos y fueron presentados por el Dr. Pedro Guitián, el Dr. Guillermo Pradíes, D. Luis Tejerina y el Dr. Santiago Pasquín y Dña. Blanca Hierro, respectivamente. Tras las ponencias, y con el objetivo de hacer partícipe a los asistentes, los ponentes de cada bloque se reunieron en mesas redondas donde dieron respuesta a las preguntas de la audiencia.

Conclusiones del II Congreso Knotgroup “El Renacimiento”

Tras dos días de Congreso las ideas centrales planteadas han sido:

• El sector odontológico está en un profundo proceso de transformación, en una encrucijada en la que las decisiones que se tomen en los próximos meses desencadenarán los próximos años.

• La industria del sector odontológico se encuentra en un periodo de globalización y fusión en el que van a cambiar la forma en la que sirven a sus clientes: las clínicas.

• La teleodontología va a jugar en los próximos años un papel crucial que va a permitir a los pacientes un acercamiento más eficaz a los servicios odontológicos.

• Antes o después la teleodontología se convertirá en algo esencial en las clínicas odontológicas por lo que hay que abrirle las puertas. No obstante, los doctores recomiendan hacerlo con cautela y estudiando en profundidad los aspectos legales.

• La inteligencia artificial, cada vez más y mejor, ayudará a realizar diagnósticos de forma virtual, a proporcionar tratamientos adecuados y a controlar los resultados.

• El flujo digital, por su parte, está permitiendo a las clínicas plantear a los pacientes propuestas de tratamiento más personalizadas, más precisas y en un menor espacio de tiempo.

• Las clínicas también están inmersas en importantes procesos de automatización y digitalización algo que sin lugar a dudas está cambiando las propuestas a los pacientes.

• La tecnología aporta valor a la relación doctor-paciente, es una ventaja ya que mejora y hace más fluida la comunicación.

• La incorporación de tecnología es un revulsivo, pero la ventaja competitiva la aportan las personas que integran los equipos con sus conocimientos y habilidades.

• El número de profesionales sigue creciendo, por lo que la oferta sigue aumentando y por lo tanto la competitividad en el sector.

• Hay que hacer frente a la resistencia al cambio. Reinventarse para mantener el ritmo de la revolución tecnológica y no quedarnos obsoletos. El salto a lo digital es inevitable, toca salir de la zona de confort y posicionar clínicas y laboratorios con este valor añadido.

• ¿Cómo será la odontología en 10 años? Gracias a la tecnología será predecible, segura, con mejoras en la eficiencia y la productividad de los trabajadores y empresas, ágil, rápida, segura, competitiva y en la cual tomaremos decisiones en base a datos y no creencias.

• Ante la incertidumbre y la situación actual del sector, las clínicas deben orientarse a ampliar las especialidades que ofrecen, bien colaborando con otras clínicas o bien ampliando sus servicios.

• Uno de los elementos fundamentales en esta transformación son los equipos que forman las clínicas, la consideración del trabajo en equipo como garantía de éxito.

Descargar artículo completo

También puede consultar el número 58 de DM-El Dentista Moderno.

Más noticias
FOTO ASAMBLEA 1
Actualidad

Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".

SEPES BILBAO 2025 BONO DESCUENTO DENTISTA MODERNO horiz
Eventos

Gracias al acuerdo de colaboración entre DM-DENTISTA MODERNO y SEPES Bilbao 2025, te ofrecemos 50€ de descuento en tu inscripción al congreso completo. Para ello, introduce el código de descuento BONO-50€ e introduce tus datos para completar el registro. ¡Nos vemos en SEPES Bilbao 2025!

Consejo salud oral verano consejos
Actualidad

El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española han lanzado una campaña para concienciar a los ciudadanos de la importancia de cuidar la salud oral durante las vacaciones. 

DR ALBERTO MONJE 2
Edición Especial 2025

El Dr. Alberto Monje, Co-Director Médico en Clínica CICOM Monje, nos detalla algúnos de los beneficios que ofrece la implementacion del flujo digital, destacando la mejora en la comunicación con el laboratorio, así como en la precisioin y exactitud de los trabajos.

 

Fig. 2
Ortodoncia

El uso de alineadores invisibles ha sido ampliamente tratado en la literatura de ortodoncia; sin embargo, aún faltan revisiones sistemáticas y meta-análisis que incluyan una gama amplia de estudios de esta área de la investigación en ortodoncia. El objetivo de la presente contribución es explorar y evaluar la literatura sobre estudios de alineadores invisibles, realizados en edades tempranas de los pacientes. Nuestros resultados sugieren que los artículos disponibles a la fecha presentan en general evidencia científica moderada, independientemente del diseño del experimento. Además, en nuestro análisis exploratorio se detectó algún grado de dependencia respecto de las variables reportadas (i.e., medidas cefalométricas), cuando se testea la heterogeneidad entre estudios. Por último, independientemente de la amplia gama de condiciones diferentes incluidas en los estudios analizados, la mayoría de ellos coinciden en que el tratamiento con alineadores invisibles puede abordar eficientemente la mayoría de las maloclusiones en niños y adolescentes.

INCYDE CAMARA DE COMERCIO  48 (2)
Eventos

En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.

FACULTAD ODONTOLOGÍA UCM
Actualidad

La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.

Alberto Monje posado
Entrevistas a doctores/as

Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.

Tabaco fumar cigarro pexels geri tech 3769679 5813080
Actualidad

Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas