Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El Currículum Común de los higienistas europeos

Por Eva López de Castro, Vicepresidenta y Delegada internacional de la Federación Española de Higienistas Bucodentales (HIDES), Presidenta de HIDES Castilla y León, y miembro del Comité Científico de DM-El Dentista Moderno.

Hablar de Currículum Común o de Grado Universitario para los Higienistas Dentales sin tomar de lazarillo a la Federación Española de Higienistas sería impensable, imposible e inestimable.

La Federación Española de Higienistas Dentales, conocida como HIDES, es el alma mater de nuestra profesión en España. Desde su comienzo albergó a todas las Asociaciones Profesionales de Higienistas y fue uno de los países fundadores de la EDHF (Federación Europea de Higienistas Dentales). Hoy en día, HIDES es la única entidad nacional que pertenece y trabaja de manera muy activa a nivel internacional. Es importante destacar que dichas entidades son organizaciones sin ánimo de lucro.

La Federación Europea de Higienistas Dentales (EDHF), que hasta la fecha alberga a 24 Asociaciones Nacionales de Higiene Dental en la Unión Europea, el Espacio Económico Europeo y la Región Europea de la OMS, representa a más de 38.000 higienistas en Europa y sus objetivos van desde mejorar el acceso a la prevención de la salud oral hasta colaborar con las organizaciones sanitarias y gubernamentales pertinentes a enriquecer el desarrollo y la educación profesional de los higienistas dentales, la cual es incompatible en toda Europa.

Valorando que las políticas europeas tratan de seguir una misma ruta que mejore significativamente la salud y el bienestar de la población, destaca la necesidad de replantear la educación y formación de los profesionales de la salud para prosperar en los sistemas de educación y sanidad. Teniendo en cuenta pues las necesidades expuestas, un plan de estudios europeo común para la higiene oral resultaría un plan de estudios contemporáneo para garantizar la calidad de la capacitación que brindan los higienistas dentales.

Por todo ello, la EDHF empezó desde 2015 a elaborar un Currículum Común para todos los Higienistas Dentales Europeos. Se crearon diversos grupos de trabajo, participando las asociaciones, instituciones (ADEE), organizaciones profesionales; se expuso a la EFP (Federación Europea de Periodoncia); y finalmente la Asamblea de la EDHF en 2018 adoptó un plan de estudios europeo común para la higiene dental.

Si bien el nuevo Currículum no especifica los tiempos máximos, sí lo hace con unos mínimos de 180 créditos, dividos en 4 Módulos o Dominios de competencias. Con ello se espera reforzar la importancia de un plan de estudios basado en resultados, mejorando la seguridad del paciente a través del alto nivel de atención clínica y profesional a nivel europeo y mundial.

Este trabajo ha sido publicado el pasado mes de septiembre en el European Journal of Dental Education y está pendiente de presentarse ante el Parlamento Europeo, lo que puede dar luz verde a este ambicioso trabajo profesional, del que estoy tremendamente agradecida.

Así pues, entendiendo que la OMS declaró hace más de 20 años la prioridad e importancia de un equipo dental, al cual los Higienistas Dentales nos adentramos y que el pasado 21 de enero en su Asamblea General ratificó la repercusión de la prevención de la salud oral como parte de la salud en general, se pone así una vez más de manifiesto la necesidad de equipararnos profesionalmente con nuestros colegas internacionales, con el fin de brindar ayuda social ante la grave crisis sanitaria en la que nos encontramos, a sabiendas que son necesarias políticas estrictas conjuntas para abordar esta dramática situación.

Mientras en España deberemos proseguir para alcanzar el Grado Universitario capaz de formarnos y validarnos en todas aquellas materias que nos permitan a los Higienistas Dentales aportar beneficios saludables a nuestros pacientes y, sin duda, al equipo odontológico al que con orgullo pertenecemos.

Descargar editorial

También puede consultar el número 58 de DM El Dentista Moderno

Más noticias
Tabaco fumar cigarro pexels geri tech 3769679 5813080
Portada

Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.

Aula Dentaid Barcelona
Eventos

Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.

 

Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España

Vaso con hielo pexels srattha nualsate 2695613 12986384
Actualidad

Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.

Neceser dental 842314 1280 Pixabay
Actualidad

La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.

Sepa Academy investigacion odontol
Actualidad

Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).

Imagen reunión fenin y SSCC código ético
Eventos

La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.

DR LUIS MARIA ILZARBE RIPOLL
Edición Especial 2025

El Dr. Luis María Ilzarbe Ripoll, experto en prótesis totalmente cerámica y Odontólogo Estético en Ilzarbe García-Sala Clínica Odontológica, nos explica cómo la tecnologia ha cambiado la realidad de la profesión y de las clínicas dentales, detallando cada uno de los beneficios de la integracion del flujo digital.

 

Pedro Guitian mini
Edición Especial 2025

El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.

IMG 3189
Actualidad

A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association. 

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas