Web Analytics Made Easy - Statcounter
Novedades

BTI Biotechnology Institute celebra el BTI Day 2020 en un formato global online

BTI Biotechnology Institute, compañía especializada en implantología oral y medicina regenerativa, celebró los pasados días 20 y 21 de noviembre el BTI Day 2020, una nueva edición de las jornadas científicas anuales en las que se presentaron las últimas novedades desarrolladas por el equipo de I+D de BTI encabezado por el Dr. Eduardo Anitua, quien durante la inauguración de este encuentro -que en esta edición se ha celebrado en un formato global online con motivo de la pandemia- quiso señalar que “con el BTI Day 2020 tenemos la oportunidad de compartir ciencia e innovación” y añadió que “en BTI Biotechnology Institute somos líderes del mundo en el área de investigación y desarrollo en el campo de la implantología, basándonos siempre en la evidencia científica”. 

Asimismo, el fundador y director científico de BTI Biotechnology Institute apuntó que “en estos momentos en los que nos encontramos actualmente, tenemos que estar cada vez más cerca de los pacientes y estar al día”. A diferencia de años anteriores, la situación actual provocada por la pandemia ha hecho que en esta ocasión las jornadas BTI Day no pudieran realizarse de forma presencial. No obstante, BTI ha querido seguir cerca de los profesionales del sector, por lo que preparó unas jornadas BTI Day que se emitieron en streaming. 

Aprovechando las nuevas tecnologías, el BTI Day 2020 ha sido un evento global, retransmitido simultáneamente para todo el mundo en 8 idiomas, y abierto a todos los profesionales del sector, sean o no clientes de BTI. El evento, que contó con cerca de 4.000 inscritos, consistió en dos sesiones con una duración aproximada de dos horas, que se emitieron los días 20 de noviembre por la tarde y 21 de noviembre por la mañana. 

Un completo programa basado en la ciencia y la innovación 

Las jornadas de este año han contado con un completo programa basado en la ciencia y la innovación desarrollada por BTI durante el último año, con el que se dieron a conocer a nivel mundial importantes avances en cirugía y prótesis, avalados por rigurosos trabajos biomecánicos en los que se combinan la clínica y la ingeniería.

Así, en la tarde del viernes 20 de noviembre, las jornadas giraron en torno a las siguientes temáticas: “Innovación y ciencia en la ampliación de la gama de implantes”, “La biomecánica como base de la toma de decisiones en la selección del implante” y “Casos clínicos: mínima cirugía en el tratamiento de del maxilar atrófico”. Por su parte, la mañana del sábado 21 estuvo dedicada a los dos siguientes temas: “Carga inmediata: cómo han cambiado los protocolos” y “¿Es posible colocar implantes a un paciente con liquen plano? Diseños especiales de prótesis para casos con liquen plano”. 

El BTI Day 2020 sirvió para presentar los últimos diseños en implantología de la compañía vitoriana. Entre ellos destaca la presentación de un nuevo implante extra corto de 4,5 mm para resolver de forma sencilla y atraumática atrofias severas en los maxilares, además de un novedoso enfoque protésico para el tratamiento de patologías de la mucosa oral.

Respecto al nuevo implante de 4,5 mm, el Dr. Anitua destacó que “con esta novedad, hemos conseguido traspasar barreras; si hay algo que nos motiva es enfrentarnos a situaciones complejas y lo que queremos demostrar es cómo adaptarnos a ellas de una manera mínimamente invasiva y máximamente eficaz”, añadiendo que “cuando en BTI nos planteamos un nuevo reto, queremos acercar la implantología al dentista en general y, al mismo tiempo, ayudar a nuestros pacientes a resolver sus problemas de una manera mínimamente invasiva”. Con esta innovación, desde BTI han conseguido, tal y como explicó el Dr. Anitua, que estos implantes “se oseointegren con una máxima facilidad y de una manera más predecible”, además de que “el sistema sea adaptable al dentista, con una oferta extensible para todo tipo de casos –desde los más sencillos a los más complejos-, de tal forma que sea escalable”. 

Asimismo, se presentaron las últimas iniciativas puestas en marcha por BTI para mejorar su adaptación al entorno digital, como la nueva web corporativa, la nueva página de formación (BTI Training Center) y el BTI Channel, nuevo portal de contenido audiovisual sobre implantología oral y salud bucodental enfocado tanto al profesional del sector como al público general. 

Al igual que en anteriores ediciones del BTI Day, como es habitual desde hace años, el amenizador y conductor de las jornadas fue José Luis Izquierdo (Mago More), quien señaló a los asistentes la necesidad, ahora más que nunca, de “adaptarse al cambio, tal y como hace BTI con su constante innovación”. 

Descargar artículo completo

También puede consultar el número 55 de DM El Dentista Moderno

Más noticias
Dres Pardo Saborido.
Actualidad

La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.

De izq. a dcha. Luis Alberto Calvo, Jesús Aguilar, Tomás Cobo y Óscar Castro
Actualidad

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.

Perez varela ortodoncista
Actualidad

La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.

Wha78 0
Eventos

La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.

Dentista limpiando los dientes del nino
Actualidad

La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.

Esto es ciencia, no ficción
Actualidad

Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.

Dentsply Sirona Corp Comm Image DS Academy Campus
Actualidad

La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.

Presidentes legado mini
Contenido Patrocinado

El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado

No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.

Usos de la Inteligencia Artificial Generativa en el ámbito profesional HR
Actualidad

Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud. 

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas