Revista
Henry Schein España colaborará con la empresa de reparación dental B.A. International, que cuenta con más de 100.000 odontólogos en más de 50 países que utilizan sus piezas de mano y pequeños dispositivos, para distribuir el sistema de aspiración extraoral OPTIMA EOS 350 en nuestro país.
El dispositivo OPTIMA EOS 350 está diseñado para capturar con eficacia las gotitas y los aerosoles que generan los tratamientos en las consultas odontológicas. Como sistema de aspiración extraoral, este dispositivo ayuda a garantizar la comodidad del paciente durante su uso.
El sistema OPTIMA EOS 350 tiene un filtro HEPA H14 de triple capa que atrapa un 99,995 % de las partículas que son ≥0.3 μm. Las lámparas UVC dobles ubicadas delante del filtro HEPA desactivan los virus y las bacterias atrapadas por el filtro. Gracias a su Intelligent Airflow Dynamics, el aire de escape se libera desde un respiradero colocado en la parte superior trasera del sistema para evitar la explosión de partículas de polvo o contaminantes procedentes del suelo. La salida de aire de la parte trasera aumenta la comodidad durante el tratamiento y aporta aire limpio a la sala.
“El control de infecciones es más importante que nunca para los profesionales de la odontología”, asegura Davide Fazione, Vice President, Equipment and Service del EMEA Dental Group de Henry Schein, añadiendo que “el compromiso de Henry Schein es seguir ampliando las soluciones de la cartera de nuestra empresa para ofrecerles soluciones prácticas a nuestros clientes. Por ello, nos complace añadir el sistema de aspiración extraoral OPTIMA EOS 350 a nuestra cartera de dispositivos de gestión de aire y aspiración de aire”.
Otras de las características del sistema de aspiración extraoral OPTIMA EOS 350 son: panel de control inteligente con indicador digital y niveles de potencia regulables, filtro HEPA fácil de desinfectar con recordatorio automático de sustitución, altura optimizada para un manejo sencillo y diseño ligero para un desplazamiento sencillo entre intervenciones quirúrgicas mediante asas ergonómicas, carcasa hermética que evita que se liberen contaminantes y reduce el ruido y funcionamiento silencioso a 58 db (volumen de aire acondicionado) y ruedas silenciosas con un ruido mínimo.
Desde la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) felicitan a todos los aspirantes "por la dedicación, disciplina y esfuerzo demostrados a lo largo de este proceso, reflejo del compromiso con la excelencia que caracteriza a nuestra comunidad".
El experto Dr. Emilio Rodríguez será el responsable de impartir esta formación teórico-práctica que tendrá lugar el 26 de septiembre en Madrid.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.