Revista
El objetivo de esta colaboración es conseguir la máxima difusión de esta documentación clínica y preventiva entre los dentistas de habla hispana. Respecto a los folletos, hasta el momento se han traducido cuatro:
• “Guía práctica para la prevención del cáncer oral y la gestión de pacientes”. En ella se exponen los principales factores de riesgo de esta enfermedad y se establecen las pautas de atención a los pacientes antes, durante y después del tratamiento oncológico.
• “Guía auxiliar de gestión de prevención de caries”. Centrada en cómo reducir el impacto del desarrollo de la caries a través de una intervención temprana, para controlar la destrucción del diente y revertir el proceso en pro de la remineralización.
• “Enfermedades periodontales. Prevención y gestión de los pacientes”. Donde se presenta una escala para evaluar el estado periodontal de los pacientes en función de si tienen buena salud gingival/periodontal, gingivitis o periodontitis. Asimismo, se proporciona un perfil de la enfermedad y orientación práctica para una gestión eficaz de la misma.
• “Impulsando acciones por la salud oral y las ENT. Hacia una respuesta integral”. Las enfermedades no transmisibles (ENT) son la principal causa de muerte y discapacidad en todo el mundo. Esta guía trata los vínculos entre las enfermedades bucodentales y las ENT, y ofrece recomendaciones para su prevención y control.
Por su parte, las guías clínicas recogen una serie de consejos bajo la marca Sports Dentistry, donde se trata cómo afecta la salud bucodental al rendimiento deportivo a diferentes niveles:
• “Consejos para amateurs”
• “Consejos para odontólogos y médicos del deporte”
• “Consejos para atletas de élite”
• “Consejos para entidades deportivas”
Toda esta documentación está disponible en Consejo General de Dentistas
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.
Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.
El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.
Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.
Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.