Revista
De forma paralela a la exposición de equipos, productos y servicios dentales que se presentarán este año en Expodental 2020, que se celebrará del 12 al 14 de marzo en Feria de Madrid, la organización anuncia que tendrá lugar un programa de presentaciones llamado los Speakers' Corner. Así, cerca de 40 empresas, profesionales especializados y representantes del sector presentarán a lo largo de 35 sesiones algunas de las tecnologías y soluciones más innovadoras desarrolladas en los dos últimos años.
El programa, que se desarrollará en los pabellones 4 y 8, arrancará el jueves 12 con una variada temática que tratará del futuro de la prótesis dental; la implantología actual, y la integración del escáner en la clínica dental. Durante esa misma jornada, la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), que junto a Ifema colabora en la organización de Expodental, abordará el tema “Prevención de infecciones en clínicas dentales”. Por su parte, Tipsa, patrocinador principal de Expondental, detallará las alternativas del “Transporte de calidad para el sector dental”.
El viernes 13 de marzo, algunas de las presentaciones se centrarán en temas de
gestión de clínica, protocolos estratégicos, digitalización, metodología de
trabajo, innovaciones y oportunidades de la odontología digital. También se
hablara de técnicas y herramientas, en las sesiones dedicadas a instrumentos
rotantes, tratamiento de conductos, motores cirugía e implantes, de odontología
integral digital, nuevos implantes cerámicos, implantología mínimamente
invasiva, nuevos conceptos de pulido, protocolos de prótesis sobre implante,
estética y cirugía guiada, y periodontitis como indicador de riesgo en cáncer,
entre otros; además de las aplicaciones de nuevas tecnologías, como son las
técnicas de realidad aumentada (RA).
La clínica del futuro también ocupará una de las sesiones del viernes. De la mano de Romina Barbieri-Arquitectura y Diseño, en una charla en la que explicará el desarrollo llevado a cabo en la plaza del pabellón 4, como resultado de la línea de investigación y servicios “Future Envisioning Services” que lidera Ifema LAB, en colaboración con los alumnos del Máster de Diseño de Espacios Comerciales de la Escuela Superior de Diseño de Madrid (ESD) –dirigidos por la propia Barbieri- y los alumnos del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid.
El último día de Expodental, sábado 14 de marzo, se
tocarán temas sobre dirección de empresas, ventas de tratamientos dentales,
también gestión de clínica y tratamientos, así como de técnicas de éxito en
restauraciones directas, así como distintas presentaciones sobre las técnicas
de implantología y rehabilitación de maxilares, brackets de autoligado e,
incluso, una charla sobre el mueble en las clínicas y laboratorios y otra de
formación ciudadana y emergencias sobre cardioprotección en la clínica dental.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado.
No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.