Revista
El palacio de Neptuno de Madrid fue el lugar escogido por Ziacom y Carestream Dental el pasado 15 de noviembre para celebrar “Sharing knowledge”, un evento inédito sobre odontología digital. La jornada estuvo conformada por un panel de ponentes del más alto nivel, que hablaron en profundidad de lo que significa implantar la digitalización para mejorar, agilizar y perfeccionar la atención que brindan a sus pacientes.
El evento estuvo precedido por unas breves palabras de los representantes de las compañías organizadoras, por un lado, Alejandro del Valle, CEO de Ziacom; y, por otro lado, José Miguel Piedrafita, director de Ventas y Servicios de Carestream Dental para el sur de Europa.
El ciclo de ponencias se inició con una presentación a cargo del Dr. Massimiliano Urso, denominada “Dental implantology in the digital era: evolution or revolution”. Posteriormente, el Dr. Juan Manuel Aragoneses con su ponencia “Nuevas Perspectivas en aplicación digital en implantología” y a continuación, el Dr. Javier Ortega expuso la “Digitalización en odontología estética”, incluyendo aspectos de sumo interés en el día a día de la práctica en odontología.
Durante la pausa de la comida, los profesionales recibieron un breve taller personalizado sobre el uso de los escáneres intraorales Carestream CS 3600 Y CS 3700 de la mano del equipo de Carestream Dental y Ziacom.
Asimismo, el evento fue el marco elegido por el Dr. Antonio Bascones, presidente de la Real Academia de Doctores de España, para realizar una jornada de firma de libros de su última novela “Muerte en la academia”.
La jornada se reanudó con una ponencia del Dr. Sergio Rodríguez Silva, titulada “Importancia del flujo digital en el mantenimiento de los tejidos periimplantarios”, para dar paso a la última conferencia del día a cargo del Dr. Giuliano Fragola, quién cerró con el ciclo de ponencias “La era de la implantología digital”.
Como cierre del evento se realizó un coloquio en el que estuvieron presentes todos los ponentes, moderado por la Dra. Mariana Hernández, Product Manager de Ziacom. Los conferencistas debatieron acerca de los retos, las limitaciones y sus impresiones sobre lo que significa la digitalización en el presente de la odontología y la implantología, temas recopilados entre los asistentes al evento, lo que llenó de dinamismo la clausura de un evento principalmente basado en el apoyo tecnológico.
Para culminar una jornada científica tan destacada, las empresas organizaron un cocktail para que los participantes compartieran sus reflexiones sobre el flujo digital con los diferentes ponentes, en un ambiente agradable.
La alineación dental con aligners transparentes no es sólo un procedimiento estético: es un tratamiento médico en el que los dientes del paciente se mueven a lo largo del hueso mandibular y, como tal, requiere la supervisión de un doctor.
El set Fidelis de cirugía guiada presenta varias mejoras entre las que destacan una instrumentación simplificada para mayor sencillez y su precisión de guiado.
Un equipo internacional liderado por España ha descubierto cómo un gen casi desconocido, npmA2, se expande por hospitales y granjas, generando “superbacterias” imposibles de tratar.
Con su cartera de atención médica de 6.000 millones de dólares canadienses, Ontario Teachers' aportará sus capacidades de creación de valor y su experiencia en la creación de empresas de atención médica especializadas líderes en el sector.
Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana el cáncer oral. El proyecto, liderado por la Dra. Inmaculada Tomás, ha sido financiado por la Fundación Mutua Madrileña en su convocatoria de ayudas a la investigación médica 2025.
La nueva gama EdgePower de EdgeEndo® está compuesta por un motor de endodoncia totalmente inalámbrico, un localizador de ápices independiente, un sistema de obturación y un dispositivo de compactación con control de temperatura, lo que permite a los clínicos agilizar los flujos de trabajo y optimizar la eficiencia.
El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.
Desde Laboratorio Dental Human Factor by Luis Mampel nos explican cómo ha sido la integración del flujo digital del laboratorio protésico, así como las ventajas que éste ofrece.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".