Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El Dr. Óscar Castro Reino analiza la situación actual de la odontología en España

Los Dres. Óscar Castro Reino (Consejo General de Dentistas) y Antonio Montero durante la entrevista en el programa "Herrera en COPE". FOTO: Consejo General de Dentistas
Los Dres. Óscar Castro Reino (Consejo General de Dentistas) y Antonio Montero durante la entrevista en el programa "Herrera en COPE". FOTO: Consejo General de Dentistas

El programa "Herrera en COPE" del 17 de octubre, que se emitió en directo desde el Colegio Oficial de Dentistas de la I Región (COEM), tuvo como invitado especial al Consejo General de Colegios de Dentistas de España.

Durante su primera intervención, de carácter más institucional, el presidente del Consejo General de Colegios de Dentistas de España, el Dr. Óscar Castro Reino, habló con Carlos Herrera sobre peticiones que le hace al próximo Gobierno de España. “Entre las más urgentes, que se apruebe una ley estatal de publicidad sanitaria para evitar que se lancen mensajes engañosos que puedan confundir a los ciudadanos y, por otro lado, que se aplique correctamente la Ley de Sociedades Profesionales extender el control deontológico de los Colegios Profesionales a las empresas que tengan por objeto social la prestación de servicios profesionales”, señaló.

“Consideramos prioritario que la población tenga mejor acceso a la atención bucodental”, aseguró el presidente del Consejo General de Colegios de Dentistas de España, el Dr. Óscar Castro Reino

Además, declaró que el Consejo General de Dentistas considera “prioritario” que la población tenga mejor acceso a la atención bucodental: “Hay que consensuar una estrategia entre el Gobierno, Autonomías y la Organización Colegial de Dentistas para llevarla a cabo. El Consejo de Dentistas está dispuesto a colaborar en cualquier cuestión que mejore y proteja la salud bucodental de los ciudadanos”.

La importancia de la salud bucodental

La segunda entrevista estuvo centrada en la importancia de la salud bucodental, donde participaron el Dr. Castro Reino y el Dr. Antonio Montero, presidente del COEM.

El Dr. Castro insistió en que ya no hay motivo para tener miedo a ir al dentista, puesto que tanto las nuevas tecnologías como las técnicas han cambiado muchísimo y los pacientes, como mucho, pueden notar alguna leve molestia. “El nivel de la Odontología en España es muy elevado, está entre los mejores del mundo, así que lo normal es que el paciente reciba su tratamiento sin ningún dolor”, apuntó.

Asimismo, ambos presidentes hablaron sobre las diferentes Campañas de Promoción de Salud Oral que organizan el Consejo General de Dentistas y el COEM destinadas a concienciar a la población sobre la importancia de mantener una óptima salud oral. En este sentido, el Dr. Castro recordó que la Campaña Salud Oral y Embarazo que se llevará a cabo en noviembre está orientada a informar a las mujeres gestantes sobre las consecuencias que puede tener una mala salud bucodental para el bebé. Y ha señalado que del 1 al 30 de noviembre, las embarazadas que lo deseen podrán acudir a una revisión bucodental gratuita en cualquiera de las consultas odontológicas voluntarias que se hayan inscrito en la campaña.

Por su parte, el Dr. Montero ha hablado sobre la Campaña "¿De verdad crees que esto no daña tu salud?", una iniciativa quiere hacer especial hincapié en tres mensajes clave: los cigarrillos electrónicos se rigen por la normativa antitabaco, son perjudiciales para la salud y no ayudan a dejar de fumar. “Tenemos la responsabilidad de informar a nuestros pacientes y a los profesionales sanitarios sobre los daños orales a corto y largo plazo que pueden acarrear este tipo de dispositivos electrónicos”, ha afirmado.

Dentistas solidarios

Los Dres. Castro y Montero también mostraron la importante labor solidaria que se realiza en las 12 clínicas dentales solidarias que avala el Consejo General de Dentistas y que dependen de los Colegios Oficiales de Dentistas. Éstas funcionan gracias a la inestimable labor que realizan los dentistas voluntarios que prestan sus servicios de forma altruista. Para ser atendidos en estas clínicas solidarias, los pacientes deben ser derivados a través de organismos oficiales (ayuntamientos, municipalidad, asistentes sociales, ONG’s) y reciben todos los tratamientos necesarios sin coste alguno.

“En 2018, los dentistas voluntarios de las Clínicas Odontológicas Solidarias de la FDE atendieron a 3.237 personas y se realizaron 26.033 tratamientos de forma totalmente gratuita para los pacientes”, ha detallado el Dr. Castro.

Concretamente, la Clínica Solidaria del COEM está ubicada en la Cañada Real, una de las zonas más desfavorecidas de Madrid, donde atienden a los más pequeños. Tal y como explicó el Dr. Montero, “no es solo una forma de cuidar su salud bucodental, también es una forma de educarles y enseñarles lo importante que es tener unas buenas rutinas orales. Un niño que se forma en salud oral será un adulto comprometido con acudir al odontólogo de modo regular en el futuro y que tendrá hábitos saludables”.

Por último, el Dr. Castro finalizó la entrevista aconsejando a los oyentes, “que cuiden su salud bucodental, que no crean que la boca es simplemente algo estético. Hay que ser constantes en mantener una buena higiene y acudir a las revisiones con el dentista desde que sale el primer diente. La mayoría de las patologías orales tienen un sencillo tratamiento si se cogen a tiempo. Sin una buena salud oral no podemos disfrutar de una buena calidad de vida”.

Más noticias
FOTO ASAMBLEA 1
Actualidad

Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".

SEPES BILBAO 2025 BONO DESCUENTO DENTISTA MODERNO horiz
Eventos

Gracias al acuerdo de colaboración entre DM-DENTISTA MODERNO y SEPES Bilbao 2025, te ofrecemos 50€ de descuento en tu inscripción al congreso completo. Para ello, introduce el código de descuento BONO-50€ e introduce tus datos para completar el registro. ¡Nos vemos en SEPES Bilbao 2025!

Consejo salud oral verano consejos
Actualidad

El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española han lanzado una campaña para concienciar a los ciudadanos de la importancia de cuidar la salud oral durante las vacaciones. 

DR ALBERTO MONJE 2
Edición Especial 2025

El Dr. Alberto Monje, Co-Director Médico en Clínica CICOM Monje, nos detalla algúnos de los beneficios que ofrece la implementacion del flujo digital, destacando la mejora en la comunicación con el laboratorio, así como en la precisioin y exactitud de los trabajos.

 

Fig. 2
Ortodoncia

El uso de alineadores invisibles ha sido ampliamente tratado en la literatura de ortodoncia; sin embargo, aún faltan revisiones sistemáticas y meta-análisis que incluyan una gama amplia de estudios de esta área de la investigación en ortodoncia. El objetivo de la presente contribución es explorar y evaluar la literatura sobre estudios de alineadores invisibles, realizados en edades tempranas de los pacientes. Nuestros resultados sugieren que los artículos disponibles a la fecha presentan en general evidencia científica moderada, independientemente del diseño del experimento. Además, en nuestro análisis exploratorio se detectó algún grado de dependencia respecto de las variables reportadas (i.e., medidas cefalométricas), cuando se testea la heterogeneidad entre estudios. Por último, independientemente de la amplia gama de condiciones diferentes incluidas en los estudios analizados, la mayoría de ellos coinciden en que el tratamiento con alineadores invisibles puede abordar eficientemente la mayoría de las maloclusiones en niños y adolescentes.

INCYDE CAMARA DE COMERCIO  48 (2)
Eventos

En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.

FACULTAD ODONTOLOGÍA UCM
Actualidad

La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.

Alberto Monje posado
Entrevistas a doctores/as

Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.

Tabaco fumar cigarro pexels geri tech 3769679 5813080
Actualidad

Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas