Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Proclinic crea Deac, "fruto de su compromiso para impulsar la excelencia dental"

Ayer, 8 de febrero, en Madrid, Salvador Torres, recién elegido consejero delegado de Proclinic, y Joan Vidal, CEO de Deac, presentaron ante la prensa este su nuevo proyecto: la Academia Dental Deac by proclinic, que ha abierto sus puertas este mes de enero, "apostando por una formación innovadora tanto en su contenido como en su metodología", explicó su responsable Joan Vidal, que además quiso incidir en que "no vamos a ser una academia más".

De izda. a dcha., Joan Vidal, CEO de Deac y Salvador Torres, recién elegido consejero delegado de Proclinic,durante el encuentro con la prensa, celebrado ayer en Madrid.

La misión de Deac es "innovar, desarrollar y crear cursos de alto valor añadido que contribuyan a la mejora del sector dental, que permitan la formación continuada y superen las expectativas del mercado y de nuestro alumnado. Queremos convertirnos en el máximo apoyo del odontólogo durante toda su carrera profesional", añadió Vidal.

"Para ello contaremos con los mejores dictantes, tanto nacionales como internacionales, en cada especialidad. Y, por supuesto, cerraremos alianzas y colaboraciones con universidades y entidades del sector que nos permita convertirnos en la Academia de la Odontología", señaló.

Ventas de más de 110 millones de euros
Salvador Torres, por su parte, quiso aprovechar el encuentro para presentar el nuevo rumbo de la empresa. El máximo responsable de la multinacional española Proclinic hizo un repaso a la evolución de las ventas de Proclinic, que en unos años se han duplicado hasta alcanzar los 110 millones de euros, que "nos sitúan como líder en el sector dental". Actualmente, cuenta con más de 55.000 referencias y tiene acuerdos para la distribución en exclusiva con marcas como Oxtein, BD bestdent, 4EsignEn, etc. En los últimos 10 años, ha visto crecer su plantilla más del 110% y ha estado presente entre las mejores empresas españolas para trabajar, según la lista "Great Place to Work", obteniendo el 2º puesto en 2017.

"Ante este marco favorable, Proclinic, con más de 35 años de vida en el sector dental, se dispone a ser la primera empresa española en el ámbito de la distribución en impulsar su propia academia formativa", explicó Torres. Ésta ofrecerá cursos especializados en varios campos de la odontología, con la intención de acompañar al profesional durante toda su carrera, apostando por una formación innovadora tanto en su contenido como en su metodología.

La academia, quiere satisfacer la demanda de un sector que el pasado año creció un 8% en nuestro país. Es por esto por lo que Proclinic se expande hacia la docencia, comprometiéndose a ser un referente de excelencia, con la ayuda de docentes altamente reconocidos nacionalmente como internacionalmente, y respondiendo a las nuevas necesidades y retos que debe afrontar el sector.

Por último, otra de las claves de DEAC es que tendrá como objetivo influir y llegar a todo el equipo o gabinete.

Más noticias
FOTO ASAMBLEA 1
Actualidad

Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".

SEPES BILBAO 2025 BONO DESCUENTO DENTISTA MODERNO horiz
Eventos

Gracias al acuerdo de colaboración entre DM-DENTISTA MODERNO y SEPES Bilbao 2025, te ofrecemos 50€ de descuento en tu inscripción al congreso completo. Para ello, introduce el código de descuento BONO-50€ e introduce tus datos para completar el registro. ¡Nos vemos en SEPES Bilbao 2025!

Consejo salud oral verano consejos
Actualidad

El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española han lanzado una campaña para concienciar a los ciudadanos de la importancia de cuidar la salud oral durante las vacaciones. 

DR ALBERTO MONJE 2
Edición Especial 2025

El Dr. Alberto Monje, Co-Director Médico en Clínica CICOM Monje, nos detalla algúnos de los beneficios que ofrece la implementacion del flujo digital, destacando la mejora en la comunicación con el laboratorio, así como en la precisioin y exactitud de los trabajos.

 

Fig. 2
Ortodoncia

El uso de alineadores invisibles ha sido ampliamente tratado en la literatura de ortodoncia; sin embargo, aún faltan revisiones sistemáticas y meta-análisis que incluyan una gama amplia de estudios de esta área de la investigación en ortodoncia. El objetivo de la presente contribución es explorar y evaluar la literatura sobre estudios de alineadores invisibles, realizados en edades tempranas de los pacientes. Nuestros resultados sugieren que los artículos disponibles a la fecha presentan en general evidencia científica moderada, independientemente del diseño del experimento. Además, en nuestro análisis exploratorio se detectó algún grado de dependencia respecto de las variables reportadas (i.e., medidas cefalométricas), cuando se testea la heterogeneidad entre estudios. Por último, independientemente de la amplia gama de condiciones diferentes incluidas en los estudios analizados, la mayoría de ellos coinciden en que el tratamiento con alineadores invisibles puede abordar eficientemente la mayoría de las maloclusiones en niños y adolescentes.

INCYDE CAMARA DE COMERCIO  48 (2)
Eventos

En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.

FACULTAD ODONTOLOGÍA UCM
Actualidad

La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.

Alberto Monje posado
Entrevistas a doctores/as

Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.

Tabaco fumar cigarro pexels geri tech 3769679 5813080
Actualidad

Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas