Revista
En la mañana del 15 de diciembre, se ha llevado a cabo la firma oficial del acuerdo de colaboración entre el Salón Internacional de Equipos, Productos y Servicios Dentales, Expodental, y los Colegios Oficiales de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife y de Las Palmas, consolidando así la presencia de Canarias como Comunidad Autónoma Invitada en la próxima edición de este Salón que, organizado por Ifema, en colaboración con Fenin, se celebrará del 15 al 17 de marzo de 2018, en Feria de Madrid.
De izda. a dcha.: Mª José Sánchez, directora de Expodental; el Presidente del Colegio Oficial de Dentistas de Las Palmas, José Manuel Navarro Martínez; el Presidente del Colegio Oficial de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife, Francisco J. Perera Molinero, y el Presidente del sector Dental de Fenin, Juan Molina.
En el acto estuvieron presentes el Presidente del Colegio Oficial de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife, Francisco J. Perera Molinero; el Presidente del Colegio Oficial de Dentistas de Las Palmas, José Manuel Navarro Martínez; el Presidente del sector Dental de Fenin, Juan Molina, y la Directora de Expodental, Mª José Sánchez. Esta firma supone un acuerdo de colaboración único para el Salón, ya que permitirá acercar las últimas novedades del sector a los odontólogos canarios, que ejercen en una de las comunidades autónomas españolas de mayor índice de concentración profesional en cuanto al sector buco-dental se refiere.
El Colegio Oficial de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife cuenta con 669 colegiados, los cuales la mayoría se encuentran rondando los 44 años de edad, aunque destaca la alta presencia de profesionales menores de 30 años, exactamente 117, que ejercen en la provincia. Asimismo, Santa Cruz de Tenerife cuenta con 430 clínicas dentales privadas, lo que supone una relación de 1,63 entre colegiado y clínica, uno de los índices más altos de todo el país. El Presidente de este Colegio, Francisco J. Perera Molinero, asegura que “Expodental supone para todos los colegiados una oportunidad única de conocer, de primera mano y reunidos en un mismo espacio, los principales avances científicos y tecnológicos de la odontología. Es una visita obligada que nos permitirá estar al día y, al mismo tiempo, aprovechar las ofertas que las diferentes casas comerciales suelen presentar con motivo de este Salón internacional”.
Por su parte, el Colegio Oficial de Dentistas de Las Palmas -según refleja la Estadística de Profesionales Sanitarios Colegiados publicada por el INE en 2016- ha incrementado en un 16% el número de colegiados en un periodo de cuatro años, contando con 654 profesionales en 2016 frente a los 565 del año 2013. A fecha diciembre de 2017, el Colegio Oficial de Las Palmas cuenta con 669 colegiados, que rondan una edad media de 44 años. Asimismo, la provincia canaria cuenta con un alto nivel de formación entre los profesionales del sector buco-dental, ya que durante este año han contado con más de 530 inscritos en el Plan de Formación Continuada del Colegio, asistiendo a cursos con un alto contenido teórico-práctico y una gran apuesta tecnológica. El Presidente de este Colegio, José Manuel Navarro, aseveró la “grata satisfacción” que supone para los profesionales de la provincia de Las Palmas que Canarias sea la Comunidad Autónoma invitada en esta edición de Expodental. “La tecnología dental es un motor de transformación que está revolucionando las soluciones y los servicios odontológicos, pasando a formar parte intrínseca de nuestro desarrollo profesional. Por este razón, se encuentra plenamente integrada en nuestro Plan de Formación Continuada, de modo que los dentistas puedan mantenerse al día de los avances más modernos para la mejora de su competencia y por la eficiencia terapéutica de la que, finalmente, se benefician nuestros pacientes”, añadió.
Además, el Presidente del Sector Dental de Fenin, Juan Molina, señaló que “es un honor poder contar con Canarias como CCAA invitada en Expodental 2018. Esta firma representa la consolidación de las relaciones entre industria y profesionales con el objetivo de impulsar su participación en la próxima edición de la feria y así tener la oportunidad de conocer las novedades tecnológicas que presentan las compañías del sector, siempre en favor del profesional dental”.
La directora de Expodental, Maria José Sanchez, destacó el valor de esta alianza que va a permitir potenciar la comunicación entre la industria y el colectivo profesional de odontólogos canarios, favoreciendo un espacio de encuentro y conocimiento de la vanguardia sectorial en el marco de Expodental, uno de los mayores referentes en materia de innovación, así como de técnicas, materiales, servicios y soluciones que van a cambiar la forma de trabajo de los próximos años”
Según un estudio preliminar sectorial elaborado por la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria, Fenin, el sector dental español representa el 9% del mercado total de Tecnología Sanitaria y ha experimentado un crecimiento continuado durante los últimos cinco años.
En paralelo a la buena salud que muestra el sector, Expodental 2018, celebrará su mayor edición, con crecimientos en la superficie de exposición del 10,9%, y la ocupación de 21.470 m2, así como en la participación empresarial, que ya se eleva a 330 expositores, un 4,4% más que en 2016. La participación internacional también se ha incrementado en esta convocatoria que contará con la presencia de 77 empresas de 11 países, que significan un aumento del 16%. Esta amplia representación de la industria asegura al visitante profesional de Expodental uno de los escaparates internacionales más completos e innovadores en el que conocer lo último en tecnología y equipamiento dental, prótesis, implantes y ortodoncia, así como los servicios y soluciones, de un sector en constante evolución y que apuesta fuertemente por un futuro digital, por lo que se espera superar la visita de 30.364 profesionales que pasaron en 2016 por el Salón.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".
Gracias al acuerdo de colaboración entre DM-DENTISTA MODERNO y SEPES Bilbao 2025, te ofrecemos 50€ de descuento en tu inscripción al congreso completo. Para ello, introduce el código de descuento BONO-50€ e introduce tus datos para completar el registro. ¡Nos vemos en SEPES Bilbao 2025!
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española han lanzado una campaña para concienciar a los ciudadanos de la importancia de cuidar la salud oral durante las vacaciones.
El Dr. Alberto Monje, Co-Director Médico en Clínica CICOM Monje, nos detalla algúnos de los beneficios que ofrece la implementacion del flujo digital, destacando la mejora en la comunicación con el laboratorio, así como en la precisioin y exactitud de los trabajos.
El uso de alineadores invisibles ha sido ampliamente tratado en la literatura de ortodoncia; sin embargo, aún faltan revisiones sistemáticas y meta-análisis que incluyan una gama amplia de estudios de esta área de la investigación en ortodoncia. El objetivo de la presente contribución es explorar y evaluar la literatura sobre estudios de alineadores invisibles, realizados en edades tempranas de los pacientes. Nuestros resultados sugieren que los artículos disponibles a la fecha presentan en general evidencia científica moderada, independientemente del diseño del experimento. Además, en nuestro análisis exploratorio se detectó algún grado de dependencia respecto de las variables reportadas (i.e., medidas cefalométricas), cuando se testea la heterogeneidad entre estudios. Por último, independientemente de la amplia gama de condiciones diferentes incluidas en los estudios analizados, la mayoría de ellos coinciden en que el tratamiento con alineadores invisibles puede abordar eficientemente la mayoría de las maloclusiones en niños y adolescentes.
En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.
La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.
Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.