Revista
El Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Asturias (CODES) celebró el pasado viernes, 28 de febrero, y sábado 1 de marzo, un curso sobre Odontopediatría, en la sede del Colegio Oficial de Médicos de Asturias, al que asistieron más de cien profesionales.
Este curso, impartido por las doctoras Montserrat Catalá y Filomena Estrela, tuvo como objeto formar a los odontólogos asturianos en los protocolos actuales en base a la evidencia científica, y en el diagnóstico, prevención y tratamiento de los problemas bucales más comunes en la infancia y la adolescencia.
En las sesiones se presentaron los conceptos actuales de prevención individualizada y tratamiento de las caries en los niños; las particularidades de los materiales más frecuentes usados en Odontopediatría; los diferentes síndromes de afectación pulpar en dentición temporal y permanente; los diferentes tipos de traumatismos en dientes temporales y permanentes jóvenes, y los protocolos actualizados de tratamiento.
Las dos ponentes provenían de Valencia. Montserrat Catalá es licenciada en Medicina y Cirugía, especialista en Estomatología y Doctora en Medicina y Cirugía, por la Universidad de Valencia. Fue profesora adjunta contratada para la enseñanza de Operatoria dental y Odontopediatría (1985-1987) y profesora titular de la Escuela Universitaria, responsable de la docencia de Odontopediatría (1987-1990). Es titular de la Universidad de Valencia desde 1990, encargada del área de Odontopediatría y directora del Máster de Odontopediatría desde 1993. Además es miembro de la Academia Europea de Odontopediatría (EAPD) y presidenta de la Sociedad Española de Odontopediatría (SEOP).
Es autora de los capítulos de Operatoria Dental en los libros de Odontopediatría de E. Barbería; y Odontopediatría de Boj, Catalá, García B y Mendoza, ambos de la editorial Masson. Montserrat Catalá es, además, experta integrante del grupo de formación continuada para profesionales de la salud en la Comunidad Valenciana.
Por su parte, Filomena Estrela, es Doctora en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina y Odontología de Valencia, y especialista en Estomatología, por la Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad de Valencia.Es además profesora asociada del Practicum Infantil y profesora colaboradora del Máster de Odontopediatría, ambos en la Facultad de Medicina y Odontología de Valencia. Filomena Estrela forma parte de la Academia Europea de Odontopediatría (EAPD), de la Sociedad Española de Odontopediatría (SEOP), así como de la Junta Directiva del Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Valencia.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".
Gracias al acuerdo de colaboración entre DM-DENTISTA MODERNO y SEPES Bilbao 2025, te ofrecemos 50€ de descuento en tu inscripción al congreso completo. Para ello, introduce el código de descuento BONO-50€ e introduce tus datos para completar el registro. ¡Nos vemos en SEPES Bilbao 2025!
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española han lanzado una campaña para concienciar a los ciudadanos de la importancia de cuidar la salud oral durante las vacaciones.
El Dr. Alberto Monje, Co-Director Médico en Clínica CICOM Monje, nos detalla algúnos de los beneficios que ofrece la implementacion del flujo digital, destacando la mejora en la comunicación con el laboratorio, así como en la precisioin y exactitud de los trabajos.
El uso de alineadores invisibles ha sido ampliamente tratado en la literatura de ortodoncia; sin embargo, aún faltan revisiones sistemáticas y meta-análisis que incluyan una gama amplia de estudios de esta área de la investigación en ortodoncia. El objetivo de la presente contribución es explorar y evaluar la literatura sobre estudios de alineadores invisibles, realizados en edades tempranas de los pacientes. Nuestros resultados sugieren que los artículos disponibles a la fecha presentan en general evidencia científica moderada, independientemente del diseño del experimento. Además, en nuestro análisis exploratorio se detectó algún grado de dependencia respecto de las variables reportadas (i.e., medidas cefalométricas), cuando se testea la heterogeneidad entre estudios. Por último, independientemente de la amplia gama de condiciones diferentes incluidas en los estudios analizados, la mayoría de ellos coinciden en que el tratamiento con alineadores invisibles puede abordar eficientemente la mayoría de las maloclusiones en niños y adolescentes.
En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.
La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.
Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.