Revista
El pasado 15 de marzo se celebró el II Simposio SEPA-DENTAID, de forma paralela con la Feria Expodental, se celebró el mayor evento científico en España dirigido a higienistas dentales, que en esta su su segunda edición ha reunido a más de 1.500 profesionales y ha contado con la participación de ocho ponentes, especialistas de primer nivel del sector bucodental, que han presentado datos alarmantes sobre cómo una mala salud bucal puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas o partos prematuros, entre otros.
Las ponencias se han basado en conocer qué son los “biofilms” bucales (entre ellos la placa bacteriana) y cómo se organizan, así como sus consecuencias, tanto sobre la salud bucodental como sobre la salud general.
Las consecuencias de una mala higiene bucal
“Según estudios clínicos, los pacientes con enfermedades periodontales tienen más riesgo de presentar un episodio coronario; el grado de asociación es más significativo en jóvenes”, así lo ha indicado el Dr. Gerardo Gómez, portavoz de la ponencia ‘Enfermedades Cardiovasculares’. “La relación de la enfermedad coronaria con la periodontitis puede suponer una nueva vía para prevenir y tratar la enfermedad coronaria”, ha añadido.
Por su lado, la Dra. Isabel Santa Cruz ha presentado su ponencia ‘Alteraciones en el embarazo’, y ha matizado que “es un hecho demostrado que las infecciones maternas son uno de los principales factores en el desencadenamiento del parto prematuro”. Asimismo, ha indicado que “en el segundo y tercer trimestre del embarazo, casi el 50% de las mujeres sufren gingivitis” lo que supone un riesgo aumentado. En esta línea, la Dra. Marta Escribano ha declarado que “la gingivitis es la enfermedad periodontal más frecuente afectando en España, según las últimas encuestas de salud publicadas en 2013, a entre 50-60% de la población mayor de 35 años. La prevalencia en niños aumenta con la edad, alcanzando los valores próximos al 80% durante la pubertad”.
La halitosis es también uno de los trastornos bucales más frecuentes, llegando a afectar a 1 de cada 3 personas: “se ha estimado que alrededor de 1.000 especies, incluyendo diferentes filotipos, podrían habitar en la cavidad oral humana. Y aproximadamente un tercio de la población bacteriana de la cavidad oral se encuentra en la lengua, origen principal de los problemas de halitosis”, ha ampliado la Dra. Silvia Roldán, en la ponencia sobre la ‘Halitosis’.
“El papel del higienista en el control del biofilm es crucial para poder prevenir y tratar las enfermedades bucodentales. El conocimiento exhaustivo de la placa bacteriana junto a los mecanismos más efectivos para controlarla son la clave para que los profesionales puedan asesorar debidamente a los pacientes”, ha ampliado el Dr. Xavier Calvo, Medical Advisor de DENTAID y uno de los moderadores del evento.
Formación a favor de una buena salud bucodental
La celebración del II Simposio SEPA-DENTAID ha puesto también de manifiesto ciertos datos preocupantes en relación a las últimas tendencias en salud bucodental. Según datos de la SEPA, aunque un 80% de la población opina que es importante acudir al dentista una vez al año para mantener su boca sana, sólo realiza esta visita un 43%. Además, un 17% de los españoles piensa que sólo hay que visitar el dentista cuando se tiene un problema. La Encuesta Nacional de Salud (ENSE 2011-2012) revela también que más del 55% de la población no ha ido al dentista durante el último año.
En esta línea, se ha detectado que un 67% de los españoles no se lava los dientes 3 veces al día como es recomendable. Esto va vinculado, entre otros factores, a que entre un 85%-90% de las personas mayores de 35 años padece inflamación de las encías.
Sigue siendo necesario, por tanto, un constante trabajo de prevención y concienciación de la población, pasando por una continua formación de los profesionales de la salud bucodental. Es por ello que la SEPA (Sociedad Española de Periodoncia) y DENTAID, compañía pionera en investigación y desarrollo de productos para el cuidado de la salud bucal, han vuelto a unirse por segunda vez para trabajar conjuntamente para mejorar la salud bucal de las personas.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.
Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.
El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.
Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.
Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.