Revista
Una parte sustancial del programa científico de Sepa Barcelona’25 tiene como punto de encuentro la interdisciplinariedad, y también tienen un destacado protagonismo los retos y avances en Odontología Digital. Entre las actividades previstas que aúnan lo interdisciplinar y lo digital, destacan las Master Sessions del sábado 29 de noviembre, que moderan Sergio García Bellosta y Neus Carrió, un punto de encuentro para todo tipo de odontólogos y que pone el foco en problemas de práctica clínica diaria.
Se trata de una sesión especialmente diseñada para dar respuestas al día a día de las clínicas dentales. A través de un formato dinámico e interactivo, el objetivo principal será brindar al odontólogo general y a los equipos interdisciplinares, soluciones reales para los casos habituales que atienden en sus clínicas, de la mano de expertos en el manejo de pacientes periodontales avanzados, y a su vez pioneros en la digitalización y el abordaje multidisciplinar de este tipo de pacientes.
En concreto, se incidirá en el abordaje a realizar en la periodontitis en estadio IV, que se caracteriza por una pérdida ósea severa y migración patológica de los dientes, diastemas y ausencias dentarias, lo que compromete tanto la función como la estética del paciente. El tratamiento de estos casos requiere un enfoque interdisciplinar, que incluya terapia periodontal, ortodoncia y rehabilitación restauradora.
La primera parte de estas sesiones se centrarán en efectuar una revisión interdisciplinar y digital del día a día de la rehabilitación del paciente periodontal avanzado (Estadio IV). María Santamaria, Beatriz Solano, Patricia Solano y Adrián Guerrero incidirán en si es posible conseguir la estética en el paciente periodontal avanzado, cómo mejorar el trabajo en equipo Orto-Perio para el manejo de casos periodontales multidisciplinares y tratarán de aportar una visión desde la Periodoncia sobre la terapia de implantes en el paciente periodontal.
Seguidamente, se profundizará en el análisis del impacto de la digitalización en la rehabilitación del paciente con periodontitis estadio IV. Fernando Franch, Conchita Martín y Wenceslao Piedra hablarán del diseño de la sonrisa y el plan de tratamiento en la rehabilitación del paciente con periodontitis estadio IV, identificarán las ventajas de la digitalización en el tratamiento de ortodoncia en estos casos y ofrecerán consejos para la integración de las herramientas digitales en la restauración con prótesis fija de estos pacientes.
Este es sólo un botón de muestra de la ambiciosa apuesta científica y clínica de Sepa Barcelona’25, que espera congregar a más de 5.000 profesionales de la salud bucodental. Aún estás a tiempo de formar parte de esta cita histórica, pudiéndote beneficiar de una tarifa reducida si te inscribes antes del 20 de junio. Más información, aquí.
Llámanos por teléfono:
(+34) 663 332 347
(+34) 911 610 143
Mándanos un e-mail:
sepa@sepa.es
reunionanual@sepa.es
Atención por WhatsApp:
(+34) 663 332 347
(+34) 619 66 95 60
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado.
No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.