Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Fenin presenta la "Guía de Buenas Prácticas de Mantenimiento de Tecnología Sanitaria"

Portada Guia Mantenimiento fenin
El documento es una herramienta de referencia para las empresas de tecnología sanitaria, hospitales, centros de salud y servicios de soporte, que recoge las recomendaciones de la patronal europea COCIR.

Las recomendaciones internacionales indican que el ciclo de vida máximo del equipamiento tecnológico sanitario es de diez años en la mayoría de ‘familias’ tecnológicas, fecha a partir de la cual se recomienda renovarlo. La incorporación de las innovaciones permite obtener diagnósticos más precoces, más precisos y tratamientos más eficaces y personalizados.

La legislación sanitaria establece que los equipos médicos deben ser mantenidos adecuadamente para garantizar un rendimiento óptimo durante su vida útil. Es por ello imprescindible que se lleve a cabo un mantenimiento de calidad. De no ser así, puede afectar, entre otras cuestiones, a la seguridad del paciente y de los profesionales, a la capacidad de rendimiento y a la fiabilidad de los resultados. Además de los resultados en salud, un mantenimiento de calidad redunda en una mayor sostenibilidad económica y medioambiental de los hospitales y centros sanitarios.

Para promover que los equipos médicos estén mantenidos de forma óptima, la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria, Fenin, presenta la Guía de Buenas Prácticas de Mantenimiento de Tecnología Sanitaria’. Se trata de una herramienta de referencia para empresas de tecnología sanitaria, hospitales y centros sanitarios, y servicios de soporte, que recoge las recomendaciones del Comité Europeo de Coordinación del Sector de Radiología, Electromedicina y Tecnologías Sanitarias (COCIR).

El documento proporciona información valiosa sobre cómo llevar a cabo una correcta supervisión, revisión y mantenimiento de los equipos en su ciclo de vida (desde la instalación hasta su retirada y posibles actualizaciones), así como las interacciones entre la industria y los proveedores de estos servicios

“Es importante incorporar nuevos equipos, pero también lo es que los equipos instalados y en funcionamiento cuenten con un servicio de mantenimiento de calidad, que garantice un uso seguro, eficiente y duradero” apunta Manel Rodríguez, vicepresidente del Sector de Tecnologías y Sistemas de Información Clínica (TySIC) de Fenin. “Con esta guía, queremos ayudar compartiendo y divulgando las buenas prácticas reconocidas a nivel internacional”,añade.

Desde COCIR indican que “las directrices ofrecen recomendaciones esenciales para los profesionales sanitarios en la selección de proveedores de confianza para su tecnología médica. Al garantizar las mejores prácticas de mantenimiento, seguridad y eficiencia, este documento ayuda a hospitales y centros sanitarios a maximizar la vida útil y el rendimiento de los equipos tecnológicos”, en palabras de Ricardo Corridori, coordinador de su grupo de trabajo Equipment Maintenance (por su denominación en inglés). 

Buenas prácticas en mantenimiento y desinstalación

El servicio de mantenimiento comienza en el momento en que una tecnología sanitaria se pone en servicio y debe prolongarse hasta el final de su vida útil, fijada por organismos como COCIR en los 10 años en la amplia mayoría de familias tecnológicas.

Esta guía proporciona información valiosa sobre los diferentes aspectos del ciclo de vida de las tecnologías y productos sanitarios: desde la instalación de equipos hasta su retirada y pasando por su posible actualización. También recoge las funciones implicadas en las actividades de revisión y mantenimiento, así como la naturaleza y frecuencia de los diversos requisitos que se han de seguir.

Este documento también proporciona a las compañías información de cómo llevar a cabo una correcta supervisión, revisión y mantenimiento de los productos. Asimismo, aborda las interacciones entre industria y proveedores de servicios de mantenimiento y, en concreto, los aspectos que se deben tener en cuenta para la selección de estos proveedores de cara a garantizar la calidad y seguridad de la atención sanitaria.

Más allá del mantenimiento durante su vida útil, Fenin y COCIR también recomiendan seguir unos estándares en el proceso de retirada de los equipos, apostando por la seguridad y la sostenibilidad medioambiental. En este sentido, se aboga por eliminar las tecnologías y productos sanitarios únicamente a través de canales de reciclaje acreditados y, cuando sea posible, la reutilización de materias primas “valiosas” y piezas para contribuir a la sostenibilidad.

Más noticias
Monica Garcia Gomez ministra Sanidad
Actualidad

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.

Alineadores transparentes pexels itslauravillela 28407748
Investigación

Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.

Foto recurso 1
Entrevistas a doctores/as

La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.

Endodoncia AEDE
Actualidad

Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica. 

DS World 2025 Sevilla (1)
Eventos

DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.

Dr. Pradies
Actualidad

El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.

Logo SEdO Alineadores Zaragoza Mesa de trabajo 1
Eventos

El IV Congreso de Alineadores y Nuevas Tecnologías (SEdO Alineadores 2025) se celebrará los días 19 y 20 de septiembre en Zaragoza.

Sonrisa verano mujer bonita con gafas de sol y traje de bano en la playa
Actualidad

Helados, alcohol, morder hielo o posponer la visita al dentista, entre los errores más habituales que se cometen en verano con los dientes.

Consejera salud la rioja mini
Actualidad

La consejera de Salud y Políticas Sociales de La Rioja, María Martín Díez de Baldeón, ha mostrado su apoyo expreso a la aprobación de especialidades en Odontología, uniéndose así a Murcia, Aragón, Cantabria y Extremadura.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas