Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Dentaid presenta la primera guía interdisciplinar de cuidado bucal adaptada a cada momento vital

Dentaid presenta la primera guu00eda interdisciplinar de cuidado bucal adaptada a cada momento vital
El documento analiza cómo la boca evoluciona con la vida y cómo cada etapa presenta retos específicos que requieren estrategias diferenciadas. FOTO: Dentaid

La salud bucodental es un pilar esencial del bienestar general y la calidad de vida, pero su abordaje sigue siendo, en muchos casos, meramente clínico o estético. Con el objetivo de cambiar esta perspectiva y ofrecer un enfoque integral y actualizado, Dentaid ha desarrollado el primer documento de consenso con recomendaciones expertas sobre el cuidado de la salud bucal en función de los momentos vitales, teniendo en cuenta las necesidades emocionales o fisiológicas de cada persona. Un manual elaborado junto a un equipo multidisciplinar de expertos en odontología, higiene bucodental y psicología.

El documento ha sido coordinado por el Dr. Alberto Monje, periodoncista en CICOM Monje (Badajoz) y docente en la Universitat Internacional de Catalunya y la Universidad de Michigan (EE.UU.). Reúne el conocimiento de odontólogos, higienistas y psicólogos para proporcionar un marco de referencia científico y práctico que guíe a los profesionales de la salud bucal en la adaptación de sus recomendaciones en boca, según las necesidades específicas de cada etapa de la vida.

Consenso de salud bucal   Cu00f3mo mejorar el cuidado de una boca sana segu00fan momentos vitales
El documento reúne a odontólogos, higienistas y psicólogos para poner en valor el vínculo que tiene el cuidado bucal con el bienestar emocional en cada etapa y momento de la vida. FOTO: Dentaid

“En Dentaid creemos firmemente que cuidarse empieza por la boca. Con este documento damos un paso más allá en nuestro propósito de promover y mejorar la salud bucal de las personas, añadiendo a la prevención y al tratamiento de patologías, un aspecto fundamental que a menudo se pasa por alto: la relación entre la salud bucal, el bienestar emocional y la calidad de vida”, explica Patricia Antón, responsable de Área Médica en Dentaid. “Nuestra boca es el punto de conexión entre la salud física, mental y social, y entender su cuidado como parte del bienestar integral nos ayuda a evolucionar hacia una odontología personalizada”, añade.

Un cambio de paradigma en el cuidado bucal con un enfoque holístico

El concepto de autocuidado ha adquirido una relevancia sin precedentes en la sociedad actual. Sin embargo, la salud bucal no siempre ha formado parte de este enfoque holístico ya que en la actualidad toma especial relevancia. La sociedad está cada vez más concienciada de la importancia que tiene la boca y su relación directa el estado de su salud general y este factor hace que más personas puedan disfrutar de una boca sana. La creciente evidencia científica demuestra que factores como el estrés, la ansiedad y la alimentación tienen un impacto directo en la salud bucal, lo que subraya la necesidad de un modelo de prevención y tratamiento más personalizado y adaptado a los estilos de vida actuales.

“La boca es mucho más que dientes y encías; es un claro reflejo del estado de nuestra salud general. Con este documento, focalizado en abordar cómo mejorar el cuidado de una boca sana según momentos vitales, propone adaptar la manera en cómo los profesionales de la salud abordan el cuidado bucal, situándolo en el centro del bienestar integral de las personas”, afirma el Dr. Alberto Monje, coordinador de la publicación.

El documento analiza cómo la boca evoluciona con la vida y cómo cada etapa presenta retos específicos que requieren estrategias diferenciadas. Desde la infancia y la adolescencia hasta la madurez, pasando por la adultez y el envejecimiento activo, el documento destaca la importancia de rutinas de cuidado bucal adaptadas a cada momento vital, con especial énfasis en la prevención y la educación en salud bucodental.

Un documento de referencia para profesionales de la salud

Este documento consensuado entre varios expertos relacionados con la temática ofrece a los odontólogos, higienistas y demás especialistas de la salud y de la odontología una herramienta clave para:

- Mejorar la adherencia de los pacientes a las rutinas de higiene bucal, con estrategias motivacionales personalizadas, teniendo en cuenta los cambios fisiológicos y emocionales de cada persona.

- Integrar la salud bucal en el autocuidado y el bienestar general en personas con boca sana.

- Sensibilizar sobre el impacto del estrés y la salud mental en la cavidad bucal, proporcionando enfoques multidisciplinares para su abordaje.

Katia Merino, higienista dental y formadora con dilatada experiencia en una de las clínicas más prestigiosas en España y experta participante del documento, destaca que “este consenso marcará un antes y un después en la forma en que entendemos la salud bucodental ante pacientes de boca sana. No solo reforzamos la importancia de la higiene bucal en cada etapa de la vida, sino que destacamos su conexión con el bienestar físico y emocional. Como higienista, nuestro rol es clave para educar y acompañar a cada persona en la implementación de hábitos saludables y poder personalizarlos”.

El estrés y la ansiedad tienen una repercusión directa en nuestra salud bucal. Según las psicólogas Ana Asensio y María Ros, la boca juega un papel fundamental en la seguridad personal, la sociabilidad y la autoestima. Existen estudios que han demostrado que el estado bucal puede reflejar el estado emocional y psicológico de una persona. Además, sonreír tiene efectos placenteros en el cuerpo y el cerebro, contribuyendo así a un bienestar psicológico y emocional saludable. Asensio y Ros ponen de relieve que “La conexión entre mente y cuerpo es innegable, y la salud bucodental no es una excepción”.

Por su parte, la Dra. María Josep Albert, periodoncista, implantóloga y directora de la clínica Albert y Barber, subraya que “si el autocuidado busca mantener la salud y la sociedad actual día a día nos demuestra a los profesionales de la sanidad más interés en este ámbito, los profesionales de la odontología, como son los odontólogos e higienistas, debemos incorporar en nuestra práctica clínica y profesional esta forma de entender y atender a las personas. De esta forma, estaremos atendiendo esta demanda de la sociedad actual que además se traduce en salud”.

Este documento supone un avance significativo en la odontología moderna y busca ser un referente en la formación y actualización de los especialistas en salud bucal. Su publicación no solo pretende informar, sino también inspirar un cambio en la práctica clínica diaria, promoviendo un enfoque de cuidado bucodental más cercano, humano e incidiendo en sus motivaciones que les muevan a incorporar cambios positivos en la salud bucal y mejorar la calidad de vida de cada persona.

Más noticias
2025 08 19 HenrySchein press release 2024 CARES Report image
Actualidad

El informe CARES 2024 detalla los esfuerzos de la empresa por promover prácticas empresariales responsables que creen valor compartido para sus grupos de interés.

CTS press image ddMRI Dortmund
Actualidad

Dentsply Sirona y Siemens Healthineers anuncian que el ensayo clínico para la validación CE de su sistema de resonancia magnética dental (ddMRI), el MAGNETOM Free.Max Dental Edition, ha confirmado su gran potencial en diversas especialidades odontológicas.

KAVO
Novedades

Una unidad de tratamiento dental diseñada para ofrecer un equilibrio perfecto entre funcionalidad, ergonomía y diseño. Inspirada en el legado del icónico KaVo Primus 1058, esta nueva incorporación redefine el estándar en rendimiento y comodidad en consultas dentales de todos los tamaños.

Taller La Granja 2025 EFP
Actualidad

La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.

Corp Comm Image AH Plus Pack Shot Dentsply Sirona
Novedades

Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.

R2 Figure 2. HLD teeth fossils Hualongdong jpg
Investigación

El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia

Monica Garcia Gomez ministra Sanidad
Actualidad

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.

Alineadores transparentes pexels itslauravillela 28407748
Investigación

Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.

Foto recurso 1
Entrevistas a doctores/as

La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas