Revista
MAEX, el sello de excelencia dental de DONTE GROUP, continúa consolidando su presencia en España con la incorporación de tres nuevas clínicas ubicadas en Vigo, Pontevedra y Alicante. Así, MAEX alcanza un total de diez centros distribuidos por todo el territorio nacional, lo que supone duplicar el tamaño del perímetro en el último año.
Estos nuevos centros se suman a las clínicas ya operativas en Málaga, Ferrol, A Coruña, Santiago de Compostela, San Sebastián, Bilbao e Ibiza, reforzando el compromiso de MAEX con la excelencia en la atención dental y la accesibilidad para sus pacientes en distintas regiones del país.
“En DONTE GROUP estamos muy ilusionados y orgullosos de anunciar la incorporación de tres nuevos centros a nuestro sello MAEX. Estas clínicas, al igual que las anteriores, vuelven a ser un nuevo ejemplo de excelencia, con una trayectoria consolidada y una calidad asistencial que reflejan los valores que nos definen. Esto nos permite ofrecer a nuestros pacientes las mejores prácticas y los tratamientos dentales más avanzados con garantía de éxito”, destaca Javier Martín, CEO de DONTE GROUP.
“El potencial de MAEX es enorme, y nuestro objetivo es ambicioso: alcanzar al menos los 50 centros distribuidos por diferentes puntos para seguir llevando nuestra filosofía de excelencia dental a más personas en todo el país”, añade el directivo.
La Clínica Indenta, situada en la calle General Lacy 8, es un centro de referencia en la ciudad. Moderna, multidisciplinar y dotada de los últimos avances tecnológicos, la clínica está gestionada por los odontólogos Dr. Vicente Farga, Dr. Javier Romero y Dr. Eduardo Sirvent, que han puesto en valor su compromiso con sus pacientes, realizando tratamientos dentales altamente personalizados y abanderando la vanguardia tecnológica en la provincia, con técnicas dentales avanzadas e innovadoras.
“No podemos estar más emocionados de comenzar esta nueva etapa siendo parte de la familia MAEX, que destaca por ser un sello de excelencia y compromiso. Disponemos de un grupo de profesionales de prestigio, con muchos años de experiencia, lo que nos permite realizar desde los tratamientos más sencillos hasta las técnicas más complejas y modernas, con la ventaja de tener a nuestra disposición todo un equipo de especialistas que analizarán en conjunto el mejor tratamiento posible. Estamos convencidos de que, junto al resto de doctores MAEX, podemos ayudar a mejorar la salud bucodental de todas las personas”, señala el Dr. Eduardo Sirvent.
Las clínicas Pousa han sido diseñadas para aportar la calma necesaria para enfrentarse a los tratamientos dentales de una forma diferente en la que el paciente no percibe el dolor. Estas clínicas, ubicadas en Plaza de Compostela 37 (Vigo) y Rúa Augusto González Besada 12 (Pontevedra), apuestan por la tecnología y cuentan con un CBTC (tomografía computarizada), escáner intraoral, escáner facial, escáner de oclusión y aparatología para cirugía guiada. Una innovación que permite al equipo de profesionales, con amplia trayectoria, trabajar de una forma mucho más precisa, menos invasiva y más predecible, en donde los pacientes pueden llegar a visualizar sus resultados incluso antes de empezar el tratamiento.
Ambos centros, que se suman a otras tres clínicas MAEX situadas en Galicia (MAEX Ferreras A Coruña, MAEX Ferreras Ferrol y MAEX Pérez Varela), están coordinados por la Dra. Xiana Pousa, especialista en Microbiota Oral, Salud Periodontal e Implantología, quien se implica personalmente en cada caso para conseguir la excelencia. “Hemos hecho un esfuerzo para que nuestros pacientes tengan una experiencia diferente y agradable con un tratamiento de máxima calidad utilizando materiales y técnicas más avanzadas. Creemos firmemente que el resultado de la combinación de calma y tecnología es una experiencia agradable con un tratamiento de calidad duradero a largo plazo y estamos convencidos de que, ofreciendo toda nuestra experiencia y vocación, seguiremos cambiando la Odontología del mañana de la mano de MAEX”, subraya la Dra. Pousa.
El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.
Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.
La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.
Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica.
DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.
El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.
El IV Congreso de Alineadores y Nuevas Tecnologías (SEdO Alineadores 2025) se celebrará los días 19 y 20 de septiembre en Zaragoza.
Helados, alcohol, morder hielo o posponer la visita al dentista, entre los errores más habituales que se cometen en verano con los dientes.