Revista
MAEX, el sello de excelencia dental de DONTE GROUP, continúa consolidando su presencia en España con la incorporación de tres nuevas clínicas ubicadas en Vigo, Pontevedra y Alicante. Así, MAEX alcanza un total de diez centros distribuidos por todo el territorio nacional, lo que supone duplicar el tamaño del perímetro en el último año.
Estos nuevos centros se suman a las clínicas ya operativas en Málaga, Ferrol, A Coruña, Santiago de Compostela, San Sebastián, Bilbao e Ibiza, reforzando el compromiso de MAEX con la excelencia en la atención dental y la accesibilidad para sus pacientes en distintas regiones del país.
“En DONTE GROUP estamos muy ilusionados y orgullosos de anunciar la incorporación de tres nuevos centros a nuestro sello MAEX. Estas clínicas, al igual que las anteriores, vuelven a ser un nuevo ejemplo de excelencia, con una trayectoria consolidada y una calidad asistencial que reflejan los valores que nos definen. Esto nos permite ofrecer a nuestros pacientes las mejores prácticas y los tratamientos dentales más avanzados con garantía de éxito”, destaca Javier Martín, CEO de DONTE GROUP.
“El potencial de MAEX es enorme, y nuestro objetivo es ambicioso: alcanzar al menos los 50 centros distribuidos por diferentes puntos para seguir llevando nuestra filosofía de excelencia dental a más personas en todo el país”, añade el directivo.
La Clínica Indenta, situada en la calle General Lacy 8, es un centro de referencia en la ciudad. Moderna, multidisciplinar y dotada de los últimos avances tecnológicos, la clínica está gestionada por los odontólogos Dr. Vicente Farga, Dr. Javier Romero y Dr. Eduardo Sirvent, que han puesto en valor su compromiso con sus pacientes, realizando tratamientos dentales altamente personalizados y abanderando la vanguardia tecnológica en la provincia, con técnicas dentales avanzadas e innovadoras.
“No podemos estar más emocionados de comenzar esta nueva etapa siendo parte de la familia MAEX, que destaca por ser un sello de excelencia y compromiso. Disponemos de un grupo de profesionales de prestigio, con muchos años de experiencia, lo que nos permite realizar desde los tratamientos más sencillos hasta las técnicas más complejas y modernas, con la ventaja de tener a nuestra disposición todo un equipo de especialistas que analizarán en conjunto el mejor tratamiento posible. Estamos convencidos de que, junto al resto de doctores MAEX, podemos ayudar a mejorar la salud bucodental de todas las personas”, señala el Dr. Eduardo Sirvent.
Las clínicas Pousa han sido diseñadas para aportar la calma necesaria para enfrentarse a los tratamientos dentales de una forma diferente en la que el paciente no percibe el dolor. Estas clínicas, ubicadas en Plaza de Compostela 37 (Vigo) y Rúa Augusto González Besada 12 (Pontevedra), apuestan por la tecnología y cuentan con un CBTC (tomografía computarizada), escáner intraoral, escáner facial, escáner de oclusión y aparatología para cirugía guiada. Una innovación que permite al equipo de profesionales, con amplia trayectoria, trabajar de una forma mucho más precisa, menos invasiva y más predecible, en donde los pacientes pueden llegar a visualizar sus resultados incluso antes de empezar el tratamiento.
Ambos centros, que se suman a otras tres clínicas MAEX situadas en Galicia (MAEX Ferreras A Coruña, MAEX Ferreras Ferrol y MAEX Pérez Varela), están coordinados por la Dra. Xiana Pousa, especialista en Microbiota Oral, Salud Periodontal e Implantología, quien se implica personalmente en cada caso para conseguir la excelencia. “Hemos hecho un esfuerzo para que nuestros pacientes tengan una experiencia diferente y agradable con un tratamiento de máxima calidad utilizando materiales y técnicas más avanzadas. Creemos firmemente que el resultado de la combinación de calma y tecnología es una experiencia agradable con un tratamiento de calidad duradero a largo plazo y estamos convencidos de que, ofreciendo toda nuestra experiencia y vocación, seguiremos cambiando la Odontología del mañana de la mano de MAEX”, subraya la Dra. Pousa.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.
La colocación de implantes en el sector anterior en el paciente con periodontitis estadio IV tiene ciertas particularidades a nivel estético, biológico y mecánico que exigen al clínico estabilizar previamente la dentición con un plan de tratamiento interdisciplinar, un manejo preciso de la secuencia de tratamiento, así como soluciones restauradoras adaptadas a la gran pérdida de soporte que suelen presentar estos pacientes. En el presente trabajo se exponen dos casos que ponen en valor la apuesta por la dentición natural y el potencial del abordaje interdisciplinar para devolver la función y la calidad de vida a los pacientes con periodontitis estadio IV que requieren implantes en el sector estético, combinando un tratamiento periodontal, ortodóncico e implantológico.
Durante el encuentro, que se celebrará el 30 de abril, los asistentes podrán conectarse en directo y chatear con especialistas de 3Shape, explorar nuevas soluciones digitales para transformar su práctica clínica y acceder a la grabación del evento si no pueden asistir en vivo. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta revolución digital e inscríbete!
En el marco del Congreso de Investigación de Estudiantes de Ciencias de Salud de la UCM 2025, de forma simultánea se ha desarrollado el XXI Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas y el II Congreso de Ciencias Experimentales en el Campo de la Salud.
El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.