Revista
La Navidad es época de celebraciones, encuentros familiares, y deliciosa gastronomía, pero también puede ser un periodo de descuidos en el cuidado de la salud bucodental. Entre los dulces navideños, los excesos en las comidas y el cambio de rutinas, nuestra boca puede sufrir más de lo que pensamos.
Por ello, desde la clínica odontológica Sermade, especializada en personas mayores y dependientes, destacan la importancia de realizar una revisión dental antes o después de las fiestas, una acción clave para prevenir problemas mayores y empezar el año con una sonrisa saludable.
Una revisión dental antes o después de las fiestas es una inversión en salud y bienestar
Durante la Navidad, nuestro estilo de vida cambia, comemos más dulces, bebemos más bebidas azucaradas o alcohólicas y descuidamos en ocasiones nuestra rutina de higiene bucodental. Estos factores pueden generar:
- Incremento de caries: Los dulces típicos como turrones, mazapanes y polvorones son ricos en azúcares que, si no se eliminan adecuadamente, pueden alimentar las bacterias que producen ácidos y atacan el esmalte dental.
- Sensibilidad dental: Los cambios bruscos de temperatura en las comidas y bebidas (como alternar entre un plato caliente y un helado) pueden agravar la sensibilidad dental.
- Inflamación de encías: El exceso de alimentos ricos en carbohidratos y azúcares también afecta la salud gingival, provocando inflamación o incluso gingivitis.
- Desgaste dental: En estas fechas se suele abusar de alimentos duros, como frutos secos o cáscaras, lo que puede generar microfracturas o desgaste excesivo.
Realizar una revisión dental antes o después de las fiestas es una medida preventiva esencial. Esta acción no solo evita problemas mayores, sino que también, garantiza que podamos disfrutar de las celebraciones sin molestias ni preocupaciones. Entre los beneficios destacan:
- Detección temprana de problemas: Una revisión permite identificar caries, desgaste dental o inflamaciones en su etapa inicial, facilitando tratamientos menos invasivos.
- Limpieza profesional: Eliminar la placa bacteriana y el sarro acumulado es fundamental para evitar futuras complicaciones.
- Consejos personalizados: Los odontólogos pueden ofrecer pautas adaptadas a nuestras necesidades para mantener la salud bucodental durante las fiestas.
- Inicio del año con una sonrisa saludable: Comenzar el nuevo año con una boca sana mejora nuestra salud física y su bienestar emocional.
Desde Sermade, entienden que la Navidad es un momento para disfrutar, pero también es importante cuidar nuestra salud dental. Por ello, comparten estos consejos prácticos:
- Mantén tu rutina de higiene bucal: Aunque las rutinas cambien, dedica tiempo a cepillarte los dientes al menos dos veces al día y utiliza hilo dental. No olvides complementar con un colutorio adecuado.
- Modera el consumo de dulces: Intenta elegir opciones con menos azúcar y, si consumes alimentos pegajosos como turrones, enjuágate la boca inmediatamente después.
- Hidrátate adecuadamente: Beber agua ayuda a limpiar los restos de alimentos y a neutralizar los ácidos que pueden dañar el esmalte dental.
- Evita utilizar los dientes como herramienta: No abras botellas ni paquetes con los dientes, ya que podrías fracturarlos.
- Programa una revisión dental: No dejes pasar el tiempo y agenda una cita antes o después de las fiestas para asegurarte de que todo está en orden.
Cuidar nuestra boca no solo previene problemas locales, también contribuye al bienestar general. Enfermedades como la gingivitis o la periodontitis se han relacionado con condiciones sistémicas como:
- Enfermedades cardiovasculares: Las bacterias presentes en las encías inflamadas pueden ingresar al torrente sanguíneo y afectar el corazón.
- Diabetes: Una mala salud bucodental puede dificultar el control de los niveles de glucosa en sangre.
- Problemas respiratorios: Las bacterias orales también pueden alcanzar los pulmones, causando infecciones.
Según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024 elaborado por Merco.
Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez
Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.
El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.