Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El CISNS aprueba el Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2025-2027

161224 plan atencion primaria comunitaria
La ministra de Sanidad, Mónica García, presidió la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. FOTO: La Moncloa

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) ha aprobado el Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2025-2027, un proyecto que busca fortalecer y modernizar este nivel asistencial en España.

Para responder a las necesidades de una población que cambia constantemente, el plan se basa en un análisis exhaustivo de la situación actual de la Atención Primaria. Este análisis considera factores como el envejecimiento de la población, el aumento de las enfermedades crónicas y la creciente demanda de servicios de salud accesibles y de calidad.

Con el fin de mejorar la atención, el plan introduce la figura del "administrativo en salud" y contempla la incorporación de otros profesionales, como fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, logopedas, nutricionistas, trabajadores sociales, podólogos, ópticos/optometristas y farmacéuticos, al equipo de Atención Primaria.

El plan se centra en varios objetivos estratégicos:

- Longitudinalidad: El Plan de Acción incluye medidas específicas para promover la continuidad de la atención con el mismo equipo de profesionales. Estudios científicos demuestran que mantener el mismo grupo de profesionales durante más tiempo reduce la necesidad de acudir a urgencias, las hospitalizaciones e incluso el riesgo de muerte.

- Fidelización y atracción del talento: Para mejorar las condiciones laborales en Atención Primaria, se impulsará la elaboración de planes de Recursos Humanos en cada comunidad autónoma. Estos planes buscan fidelizar el talento actual, incentivar el retorno de profesionales que trabajan en otros ámbitos e impulsar la incorporación de enfermeras especialistas en familiar y comunitaria. El objetivo es que la Atención Primaria se convierta en una opción profesional más atractiva.

- Ampliación de la cartera de servicios: se actualizará la cartera de servicios de la Atención Primaria para incluir nuevos procedimientos diagnósticos y ampliar la atención bucodental, con especial énfasis en la prevención y en la atención a colectivos vulnerables.

- Mejora de la capacidad resolutiva: con el objetivo de ofrecer una atención más eficaz y eficiente, se rediseñarán los procesos asistenciales en Atención Primaria. Esto implica:

- Gestión integral de la demanda: se implementará un modelo de gestión integral de la demanda que garantice que cada necesidad del ciudadano sea atendida por el profesional más oportuno en el momento adecuado.

- Promoción de la atención domiciliaria: se fomentará la atención domiciliaria para aquellos pacientes que la necesiten, acercando los servicios de salud a sus hogares.

- Fortalecimiento de la capacidad resolutiva: se dotará a la Atención Primaria de las herramientas y recursos necesarios para resolver un mayor número de problemas de salud, evitando derivaciones innecesarias a la atención especializada.

- Impulso a la atención comunitaria: se reforzará la orientación comunitaria de la Atención Primaria, promoviendo la salud y la prevención de enfermedades, con la participación activa de la comunidad en la toma de decisiones.

- Fortalecimiento de la coordinación y la continuidad asistencial: se continuará mejorando la interoperabilidad de las historias de salud digitales y se establecerán sistemas de comunicación bidireccional y de gestión de casos entre los diferentes ámbitos asistenciales, incluyendo las farmacias comunitarias.

- Innovación y desarrollo: se potenciará la investigación en el ámbito de la Atención Primaria y se facilitará la transferencia de los resultados de la investigación a la práctica clínica.

- Mejora de la Gobernanza y Benchmarking: se apuesta por la definición de un conjunto de indicadores que permita el seguimiento y evaluación y la comparación de resultados entre diferentes territorios. Así mismo, la Oficina de Atención Primaria dinamizará el intercambio de buenas prácticas para implantar casos de éxito de unas comunidades autónomas a otras.

El Plan de Acción 2025-2027 contará con un presupuesto finalista que permitirá a las comunidades autónomas llevar a cabo las acciones necesarias para su implementación. Se establecerá un sistema de evaluación y seguimiento para monitorizar el progreso del plan y asegurar el cumplimiento de sus objetivos.

Más noticias
AEDE ALICANTE 2025
Eventos

Del 30 de octubre al 1 de noviembre, la Asociación Española de Endodoncia reunirá a cerca de un millar de odontólogos generales y especialistas para actualizarse en las últimas técnicas y avances en endodoncia.

Firma convenio Colegio Odontólogos y Estomatólogos de Aragón y AECC 1
Actualidad

El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón colabora con la AECC en Aragón en la celebración del Congreso de Personas con Cáncer y Familiares de Aragón desde la primera edición, en alguna de estas citas, impartiendo talleres sobre oncología y salud bucodental.

2025 08 19 HenrySchein press release 2024 CARES Report image
Actualidad

El informe CARES 2024 detalla los esfuerzos de la empresa por promover prácticas empresariales responsables que creen valor compartido para sus grupos de interés.

CTS press image ddMRI Dortmund
Actualidad

Dentsply Sirona y Siemens Healthineers anuncian que el ensayo clínico para la validación CE de su sistema de resonancia magnética dental (ddMRI), el MAGNETOM Free.Max Dental Edition, ha confirmado su gran potencial en diversas especialidades odontológicas.

KAVO
Novedades

Una unidad de tratamiento dental diseñada para ofrecer un equilibrio perfecto entre funcionalidad, ergonomía y diseño. Inspirada en el legado del icónico KaVo Primus 1058, esta nueva incorporación redefine el estándar en rendimiento y comodidad en consultas dentales de todos los tamaños.

Taller La Granja 2025 EFP
Actualidad

La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.

Corp Comm Image AH Plus Pack Shot Dentsply Sirona
Novedades

Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.

R2 Figure 2. HLD teeth fossils Hualongdong jpg
Investigación

El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia

Monica Garcia Gomez ministra Sanidad
Actualidad

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas