Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

AEDE crea la beca Rafael Miñana en honor a su fundador para apoyar la investigación en Endodoncia

Rafael Minu0303ana Laliga
En la imagen, Rafael Miñana Laliga, fundador y primer presidente de la Asociación Española de Endodoncia (de 1978 a 1983). FOTO: AEDE

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) crea la beca ‘Rafael Miñana Laliga’ en honor al fundador y primer presidente de la sociedad científica (de 1978 a 1983) con la intención de potenciar la formación e investigación en Endodoncia entre los profesionales más jóvenes y contribuir al desarrollo y a la excelencia de la profesión. Así, fija una ayuda de 4.000 euros para financiar proyectos de investigación innovadores y viables. Las solicitudes se podrán presentar a partir de enero del 2025 y hasta el 15 de julio por socios jóvenes, numerarios y titulares de AEDE.

“La investigación es el motor del progreso y la clave para afrontar los retos del futuro. Desde AEDE, queremos apoyar y fomentar el trabajo de quienes, con su esfuerzo, contribuyen a generar conocimiento y aportar soluciones innovadoras a nuestra sociedad", señala el doctor José Aranguren, presidente de AEDE.

Podrán solicitar la beca los miembros jóvenes, numerarios y titulares de AEDE que estén matriculados en un programa de doctorado o realizando un TFM en un postgrado en Endodoncia en la fecha de solicitud. 

La sociedad científica busca potenciar la formación e investigación entre los profesionales más jóvenes y fija la ayuda en 4.000 euros 

Un jurado formado por cinco profesionales será el encargado de evaluar los proyectos, teniendo en cuenta la calidad científico-técnica de la propuesta y los objetivos, con especial atención a la innovación, viabilidad y aplicabilidad del trabajo. También se valorará el currículum del solicitante, así como el grupo de investigación, especialmente su producción científica y capacidad formativa. El fallo de la convocatoria se hará público durante la clausura del Congreso Anual de AEDE. 

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia (1960) y en Estomatología por la Universidad Complutense de Madrid (1962), el doctor Rafael Miñana Laliga se formó en Estados Unidos y trabajó en la Guggenheim Dental Clinic de Nueva York, el Jewish Hospital de San Luis y la Forsyth Dental Clinic de Boston, afiliada a Harvard. En 1967 regresó a España para trabajar en la Clínica Dental del Hospital de la Base Americana de Torrejón de Ardoz, aunque volvió a Estados Unidos con becas de la Fundación del Amo para estudiar en la Universidad del Sur de California. Fue entonces cuando asistió a su primer congreso de la Asociación Americana de Endodoncistas, de la que fue miembro honorario.

Cuando regresó definitivamente España, trajo consigo los conocimientos de la endodoncia estadounidense, la más avanzada de la época. Así, sentó pronto las bases de esta disciplina en todo el país y se convirtió en el primer dentista de Europa en dedicarse exclusivamente a la endodoncia. Su influencia marcó a generaciones de profesionales gracias a sus innovadores métodos de trabajo y su compromiso con la especialización. Por todo ello, es considerado uno de los padres de la endodoncia española. Tras más de 40 años dedicados a la odontología, el doctor Rafael Miñana Laliga falleció en marzo de 2019.

Más noticias
GUIA FDI ERGONOMIA
Actualidad

Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos. 

 

Torres lagares acodes
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.

Microbiota revisión pexels arvind philomin 187831830 12148417
Investigación

Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.

652 guia clinica sepa
Actualidad

Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.

InformeTecnico
Actualidad

El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.

Figura 11 caso SEPA DM93
Implantología

La colocación de implantes en el sector anterior en el paciente con periodontitis estadio IV tiene ciertas particularidades a nivel estético, biológico y mecánico que exigen al clínico estabilizar previamente la dentición con un plan de tratamiento interdisciplinar, un manejo preciso de la secuencia de tratamiento, así como soluciones restauradoras adaptadas a la gran pérdida de soporte que suelen presentar estos pacientes. En el presente trabajo se exponen dos casos que ponen en valor la apuesta por la dentición natural y el potencial del abordaje interdisciplinar para devolver la función y la calidad de vida a los pacientes con periodontitis estadio IV que requieren implantes en el sector estético, combinando un tratamiento periodontal, ortodóncico e implantológico.

Captura de pantalla 2025 04 28 a las 11.23.12
Eventos

Durante el encuentro, que se celebrará el 30 de abril, los asistentes podrán conectarse en directo y chatear con especialistas de 3Shape, explorar nuevas soluciones digitales para transformar su práctica clínica y acceder a la grabación del evento si no pueden asistir en vivo. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta revolución digital e inscríbete!

LOGO UCM
Eventos

En el marco del Congreso de Investigación de Estudiantes de Ciencias de Salud de la UCM 2025, de forma simultánea se ha desarrollado el XXI Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas y el II Congreso de Ciencias Experimentales en el Campo de la Salud.

Risum 3249
Actualidad

El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas