Revista
La Asamblea General del Consejo de Dentistas, máximo órgano de representación de los colegiados a nivel nacional y en el que están presentes los colegios oficiales y las juntas provinciales del país, aprobó el 12 de diciembre los Presupuestos Generales de la organización y la normativa de ejecución presupuestaria por mayoría absoluta: 122 votos a favor, 17 votos en contra y 30 abstenciones.
De este modo, la Organización Colegial de Dentistas otorga su apoyo a la gestión del presidente del Consejo y del Comité Ejecutivo, y da luz verde a los presupuestos para 2025, que incluyen importantes campañas de promoción de la salud oral, como por ejemplo “Salud oral y embarazo”, formación continuada para dentistas y acciones solidarias que se ejecutarán a través de la Fundación Dental Española, además de otras cuestiones de índole político como la ampliación de la cartera de servicios o la regulación de la publicidad sanitaria.
"En 2025, nos enfrentamos a importantes desafíos y proyectos que nos permitirán avanzar en la mejora de la Odontología en España, fortalecer la representación de nuestra profesión y fomentar la salud oral y la excelencia en la práctica clínica" - Dr. Óscar Castro, presidente del Consejo General de Dentistas de España
“Es gratificante poder contar con el respaldo mayoritario de la Asamblea General, que reafirma la confianza en el trabajo del Comité Ejecutivo y en nuestra gestión al frente de la Organización Colegial de Dentistas. En 2025, nos enfrentamos a importantes desafíos y proyectos que nos permitirán avanzar en la mejora de la Odontología en España, fortalecer la representación de nuestra profesión y fomentar la salud oral y la excelencia en la práctica clínica”, ha señalado el presidente de los dentistas españoles, el Dr. Óscar Castro.
Según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024 elaborado por Merco.
Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez
Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.
El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.