Revista
Alpha-Bio Iberia ha experimentado una notable evolución a lo largo de los años, consolidándose como referente en el ámbito de la implantología dental a través de su enfoque en innovación, que le ha permitido adaptarse a las nuevas necesidades de los profesionales dentales y sus pacientes. En este contexto, el Dr. Juan Carlos Torres, odontólogo y colaborador de la marca desde hace más de 10 años y que ahora forma parte del Grupo de Key Experts de la compañía, ofrece una visión detallada sobre cómo ha sido esta evolución, destacando los cambios significativos en los productos y la tecnología utilizada en su práctica diaria.
El Dr. Torres comenzó a utilizar los implantes Alpha-Bio hace más de 20 años, en un momento en que la marca comenzaba a abrirse paso en el mercado ibérico. “Colocamos el primer implante Alpha-Bio hace 22 años. En ese entonces, el modelo SPI era un implante espiral que destacaba por su diseño innovador para la época, marcando un hito en la evolución del implante en el sector”, recuerda el Dr. Torres, quien hace una década estableció una colaboración más directa con la marca, y actualmente participa en el desarrollo de nuevos productos y soluciones.
A lo largo de estos años, Alpha-Bio ha avanzado significativamente en el diseño y la tecnología de sus implantes. Desde sus primeros implantes cilíndricos con hexágono interno, la marca ha buscado responder a las nuevas demandas del mercado. En su primer periodo de colaboración, el Dr. Torres utilizó principalmente los modelos SPI y DFI, que fueron seguidos por los modelos ICE y NICE, que ofrecían mejoras en la estabilidad y la facilidad de colocación.
Una de las innovaciones más destacadas en la trayectoria de la marca fue el desarrollo del sistema MultiNeO. Este implante, con conexión cónica, mejoró la predictibilidad y los resultados clínicos. Más recientemente, en 2022, Alpha- Bio introdujo el modelo MultiNeO NiNA, con superficie nanohidrofílica, consiguiendo tiempos de tratamiento y curación más rápidos, y garantizando una atención óptima para el paciente. Un claro ejemplo del compromiso de la marca con la mejora continua.
Además de los avances en el diseño de los implantes, Alpha- Bio ha sido pionera en la implementación de tecnología digital en la cirugía de implantes. En 2014, la marca lanzó su caja de cirugía guiada, que permite a los profesionales realizar intervenciones más precisas, con menor invasión y un tiempo de recuperación más corto para los pacientes.
Para el Dr. Torres, la cirugía guiada es uno de los avances más importantes en la implantología moderna: “La cirugía guiada tiene la ventaja de ser menos invasiva, lo que reduce tanto los tiempos de intervención como el malestar del paciente. Al ser una cirugía tridimensionalmente guiada, se minimiza el riesgo de errores y se mejora la precisión de la colocación del implante”, explica. Este tipo de tecnología no solo beneficia a los pacientes, sino también a los odontólogos, ya que facilita el trabajo y mejora los resultados a largo plazo.
Otro aspecto fundamental de la odontología moderna es la incorporación de la odontología digital. En la actualidad, muchas clínicas están adoptando la digitalización de los procedimientos, lo que no solo mejora la precisión, sino que también reduce el tiempo de tratamiento. “La odontología digital facilita la planificación precisa de los tratamientos, además de hacerlos más rápidos y menos invasivos. Esto beneficia tanto a los pacientes, quienes experimentan menos dolor y una recuperación más rápida, como a los profesionales, que pueden optimizar sus tiempos de trabajo”, añade el Dr. Torres.
Asimismo, otro de los desarrollos que ha mejorado significativamente la experiencia del paciente es la carga inmediata. Esta técnica permite la colocación del implante y la prótesis en una sola intervención, lo que reduce el tiempo total del tratamiento y devuelve inmediatamente al paciente su función masticatoria y estética, mejorando así sus expectativas. “La carga inmediata permite que el paciente reciba su rehabilitación casi de inmediato, lo que hace que la experiencia sea mucho más rápida y menos traumática. Para los odontólogos, es una técnica que no solo mejora la satisfacción del paciente, sino que también optimiza la rentabilidad del tratamiento”, señala el Dr. Torres.
Uno de los aspectos más valorados por el Dr. Torres de su colaboración con Alpha- Bio es la constante comunicación entre la marca y los profesionales. “Lo que diferencia a Alpha- Bio de otras marcas es su capacidad para trabajar de manera estrecha con los clínicos, lo que permite que los productos se adapten mejor a las necesidades de la práctica dental. Los lanzamientos de nuevos productos y tecnologías son el resultado de un proceso de colaboración que asegura que las soluciones sean realmente útiles para los odontólogos y beneficiosas para los pacientes”, destaca el Dr. Torres. “Además, trabajar con un partner que ofrece una solución 360, con buen servicio y equipos de calidad, aporta un valor significativo al integrar una filosofía de trabajo coherente. Esto facilita una actualización más rápida de la consulta con nuevas tecnologías, asegurando que todos los esfuerzos estén alineados y optimizando la dirección hacia la mejora continua y la calidad del servicio”, indica el especialista.
El trabajo conjunto con la marca también ha permitido que las consultas dentales se mantengan actualizadas con las últimas tecnologías. “La colaboración con Alpha-Bio ha facilitado que podamos implementar rápidamente nuevos avances, lo que mejora la eficiencia de nuestra práctica. La adopción de soluciones como la cirugía guiada y la carga inmediata ha hecho que nuestro trabajo sea más preciso y rápido, y que nuestros pacientes tengan acceso a tratamientos de última generación”, añade.
En estos más de 10 años de colaboración, Alpha-Bio Iberia ha demostrado un firme compromiso con la innovación y la mejora continua. Para el Dr. Torres, este es uno de los factores que asegura el éxito futuro de la marca: “La capacidad de Alpha-Bio para mantenerse a la vanguardia de la tecnología y adaptarse a las necesidades del mercado le permitirá seguir siendo una de las marcas líderes en implantología dental”.
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.
Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.
La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.
Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica.
DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.
El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.
El IV Congreso de Alineadores y Nuevas Tecnologías (SEdO Alineadores 2025) se celebrará los días 19 y 20 de septiembre en Zaragoza.
Helados, alcohol, morder hielo o posponer la visita al dentista, entre los errores más habituales que se cometen en verano con los dientes.
La consejera de Salud y Políticas Sociales de La Rioja, María Martín Díez de Baldeón, ha mostrado su apoyo expreso a la aprobación de especialidades en Odontología, uniéndose así a Murcia, Aragón, Cantabria y Extremadura.