Revista
Las nuevas tendencias en Endodoncia centrarán el Simposio 2025 que la Asociación Española de Endodoncia (AEDE) celebrará los días 24 y 25 de enero en Madrid, en la sede del Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la I región (COEM). El programa de esta nueva cita reunirá a profesionales de todo el territorio nacional para dar cabida a todas las visiones a través de ponencias breves y dinámicas.
Los doctores Alejandro Pérez, Alberto Casino, Celia Ruiz, Covadonga Sánchez, David Uroz, Jaime Bascones, Joaquín Olivares, James Ghilotti, Miriam Teulé, Santiago de Vega, Sergio González, Piedad Soldado, Isabel Crespo y Gonzalo Gómez serán los 14 ponentes protagonistas de la cita, que analizarán en sus respectivas presentaciones los temas más actuales en Endodoncia.
“Los ponentes son profesores de programas de Endodoncia de diferentes universidades españolas, lo cual nos permitirá aprender de todas las visiones de las escuelas de todo el territorio nacional”, afirma el doctor Francisco de la Torre, quien junto al doctor Eugenio Grano de Oro coordinan este Simposio. A través de charlas de 45 minutos, los dictantes desarrollarán temas novedosos como la endodoncia guiada o el láser en endodoncia. “También hemos querido dar especial importancia a la restauración del diente endodonciado como factor clave en la longevidad de los dientes a los que realizamos tratamientos de conductos. Para ello, el Simposio comenzará abordando el diagnóstico restaurador y la reconstrucción preeendodóntica como fases previas fundamentales en nuestros tratamientos”, señala el doctor Grano de Oro.
Con este tradicional encuentro, AEDE arrancará un año en el que la formación volverá a ser unas de sus grandes apuestas y cerrará con broche de oro con la celebración del Congreso en Alicante del 30 de octubre al 1 de noviembre de 2025. Un evento repleto de novedades tecnológicas, que llegará a varios continentes con un programa donde se abordarán los desafíos actuales, nuevas perspectivas y soluciones prácticas que impactan directamente en el trabajo diario del endodoncista.
Las inscripciones al Simposio 2025 y al Congreso de Alicante están abiertas y se han lanzado con una oferta especial que permite apuntarse a ambos eventos a un precio súper reducido.
Pasado este periodo de oferta exclusiva, el Simposio contará con un precio reducido básico hasta el 10 de enero. Los socios de AEDE, especialmente los miembros jóvenes y los estudiantes, pueden acceder a ofertas especiales, al igual de los socios de las sociedades científicas amigas de AEDE.
El programa del curso arrancará el viernes 24 de enero por la tarde con la ponencia ‘Diagnóstico restaurador en endodoncia: Comienza pensando en el final’, de Santiago de Vega (Universidad Rey Juan Carlos); seguida por ‘Reconstrucción preendodóntica: mejorando la adhesión de la restauración final’, de Isabel Crespo (Universidad de Sevilla). Esa misma tarde, los asistentes escucharán las charlas ‘Transformando la endodoncia con técnicas digitales guiadas’ de Gonzalo Gómez (Universidad Internacional Cataluña); y ‘El reto de diagnosticar “a tiempo” una factura radicular vertical’ de Jaime Bascones (Universidad Complutense Madrid).
El encargado de tomarles el testigo será Alejandro Pérez Ron (Universidad Rey Juan Carlos), que hablará de ‘Desinfección del sistema de conductos: Irrigación e instrumentación’. Turno seguido, subirá al estrado Covadonga Sánchez (Universidad Europea Madrid), quien expondrá ‘Beneficios del láser en la consulta de endodoncia’. La tarde llegará a su fin con la ponencia ‘¿Es la pulpotomía el tratamiento de elección ante una pulpitis irreversible?’, a cargo de Sergio González Bejarano (Universidad de Zaragoza).
La segunda y última jornada del Simposio 2025 comenzará con Joaquín Olivares Contreras (Institución Universitaria Mississippi) y su presentación 'Endodoncia terrenal: Nuestro día a día’. Por su parte, Alberto Casino (Universidad Católica de Valencia) ofrecerá la charla '¿Están los biocerámicos cambiando las reglas del juego en endodoncia?’; seguido de ‘Obturación 3.0 ¿Qué alternativas tenemos?’ de Miriam Teulé Trull (Universidad de Santiago de Compostela); y ‘Desafíos y soluciones: Estrategias endodónticas para dientes con ápice abierto y pulpa necrótica’ de Piedad Soldado (Universidad de Barcelona).
Finalmente, el programa científico de la cita se cerrará con las intervenciones de James Ghilotti (Universidad de Valencia) sobre ‘Decoronación: Una buena alternativa terapéutica’; Celia Ruiz (Universidad de Valencia) con ‘Tendencias actuales en la restauración del diente endodonciado’; y David Uroz (Universidad de Granada) con la ponencia ‘Aspectos clave en Cirugía Endodóntica’.
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.
Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.
La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.
Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica.
DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.
El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.
El IV Congreso de Alineadores y Nuevas Tecnologías (SEdO Alineadores 2025) se celebrará los días 19 y 20 de septiembre en Zaragoza.
Helados, alcohol, morder hielo o posponer la visita al dentista, entre los errores más habituales que se cometen en verano con los dientes.
La consejera de Salud y Políticas Sociales de La Rioja, María Martín Díez de Baldeón, ha mostrado su apoyo expreso a la aprobación de especialidades en Odontología, uniéndose así a Murcia, Aragón, Cantabria y Extremadura.