Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

El Simposio AEDE 2025 reunirá a 14 ponentes de universidades de todo el país

Las nuevas tendencias en Endodoncia centrarán el Simposio 2025 que la Asociación Española de Endodoncia (AEDE) celebrará los días 24 y 25 de enero en Madrid, en la sede del Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la I región (COEM). El programa de esta nueva cita reunirá a profesionales de todo el territorio nacional para dar cabida a todas las visiones a través de ponencias breves y dinámicas.

Los doctores Alejandro Pérez, Alberto Casino, Celia Ruiz, Covadonga Sánchez, David Uroz, Jaime Bascones, Joaquín Olivares, James Ghilotti, Miriam Teulé, Santiago de Vega, Sergio González, Piedad Soldado, Isabel Crespo y Gonzalo Gómez serán los 14 ponentes protagonistas de la cita, que analizarán en sus respectivas presentaciones los temas más actuales en Endodoncia. 

“Los ponentes son profesores de programas de Endodoncia de diferentes universidades españolas, lo cual nos permitirá aprender de todas las visiones de las escuelas de todo el territorio nacional”, afirma el doctor Francisco de la Torre, quien junto al doctor Eugenio Grano de Oro coordinan este Simposio. A través de charlas de 45 minutos, los dictantes desarrollarán temas novedosos como la endodoncia guiada o el láser en endodoncia. “También hemos querido dar especial importancia a la restauración del diente endodonciado como factor clave en la longevidad de los dientes a los que realizamos tratamientos de conductos. Para ello, el Simposio comenzará abordando el diagnóstico restaurador y la reconstrucción preeendodóntica como fases previas fundamentales en nuestros tratamientos”, señala el doctor Grano de Oro.

Con este tradicional encuentro, AEDE arrancará un año en el que la formación volverá a ser unas de sus grandes apuestas y cerrará con broche de oro con la celebración del Congreso en Alicante del 30 de octubre al 1 de noviembre de 2025. Un evento repleto de novedades tecnológicas, que llegará a varios continentes con un programa donde se abordarán los desafíos actuales, nuevas perspectivas y soluciones prácticas que impactan directamente en el trabajo diario del endodoncista.

Oferta Flash y precio reducido

Las inscripciones al Simposio 2025 y al Congreso de Alicante están abiertas y se han lanzado con una oferta especial que permite apuntarse a ambos eventos a un precio súper reducido. 

Pasado este periodo de oferta exclusiva, el Simposio contará con un precio reducido básico hasta el 10 de enero. Los socios de AEDE, especialmente los miembros jóvenes y los estudiantes, pueden acceder a ofertas especiales, al igual de los socios de las sociedades científicas amigas de AEDE.

Programa científico del Simposio 

El programa del curso arrancará el viernes 24 de enero por la tarde con la ponencia ‘Diagnóstico restaurador en endodoncia: Comienza pensando en el final’, de Santiago de Vega (Universidad Rey Juan Carlos); seguida por ‘Reconstrucción preendodóntica: mejorando la adhesión de la restauración final’, de Isabel Crespo (Universidad de Sevilla). Esa misma tarde, los asistentes escucharán las charlas ‘Transformando la endodoncia con técnicas digitales guiadas’ de Gonzalo Gómez (Universidad Internacional Cataluña); y ‘El reto de diagnosticar “a tiempo” una factura radicular vertical’ de Jaime Bascones (Universidad Complutense Madrid).

El encargado de tomarles el testigo será Alejandro Pérez Ron (Universidad Rey Juan Carlos), que hablará de ‘Desinfección del sistema de conductos: Irrigación e instrumentación’. Turno seguido, subirá al estrado Covadonga Sánchez (Universidad Europea Madrid), quien expondrá ‘Beneficios del láser en la consulta de endodoncia’. La tarde llegará a su fin con la ponencia ‘¿Es la pulpotomía el tratamiento de elección ante una pulpitis irreversible?’, a cargo de Sergio González Bejarano (Universidad de Zaragoza).

La segunda y última jornada del Simposio 2025 comenzará con Joaquín Olivares Contreras (Institución Universitaria Mississippi) y su presentación 'Endodoncia terrenal: Nuestro día a día’. Por su parte, Alberto Casino (Universidad Católica de Valencia) ofrecerá la charla '¿Están los biocerámicos cambiando las reglas del juego en endodoncia?’; seguido de ‘Obturación 3.0 ¿Qué alternativas tenemos?’ de Miriam Teulé Trull (Universidad de Santiago de Compostela); y ‘Desafíos y soluciones: Estrategias endodónticas para dientes con ápice abierto y pulpa necrótica’ de Piedad Soldado (Universidad de Barcelona).

Finalmente, el programa científico de la cita se cerrará con las intervenciones de James Ghilotti (Universidad de Valencia) sobre ‘Decoronación: Una buena alternativa terapéutica’; Celia Ruiz (Universidad de Valencia) con ‘Tendencias actuales en la restauración del diente endodonciado’; y David Uroz (Universidad de Granada) con la ponencia ‘Aspectos clave en Cirugía Endodóntica’.

Más noticias
Beilage Farbschuessel Zirkonzahn Shade Guides   10 (print) ES
Novedades

Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez

Exposicion Historias detras del uniforme Velilla 1baja
Eventos

Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.

Imanol mini
Edición Especial 2025

El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.

GUIA FDI ERGONOMIA
Actualidad

Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos. 

 

Torres lagares acodes
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.

Microbiota revisión pexels arvind philomin 187831830 12148417
Investigación

Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.

652 guia clinica sepa
Actualidad

Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.

InformeTecnico
Actualidad

El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas