Revista
En colaboración con el Centro de Estudios Odonto-Estomatológicos de Valencia (CEOE), SEPES Clínica 2025 reunirá el 17 y 18 de enero en Valencia a reconocidos expertos en torno a un tema de gran prevalencia clínica como es el desgaste dentario.
El objetivo de este curso, dirigido por Guillermo Pradíes, presidente de SEPES, y Lucía Fernández de Estevan, presidenta del CEOE, es actualizar, desde un enfoque multidisciplinar, en las técnicas, materiales y tecnología para diferenciar las causas del desgaste, determinar su implicación interdisciplinar y aprender sus protocolos de tratamiento.
Débora R. Vilaboa, José M. Reuss, Javier Casas, Óscar González, Vincenzo Giovane, August Bruguera, José Luis de la Hoz, Álvaro y Raúl Ferrando, Vicente y Nacho Faus, Juan Manuel Prieto, Lluís Nogués, Jesús Maneiro, Jorge Alonso, Mercedes Jorquera, Pablo Castelo y Marta Romeo conforman el grupo de expertos de varias áreas de la Odontología que integran el programa de este evento de elevado nivel clínico.
Aspectos como los factores estáticos y dinámicos en el diagnóstico del paciente con desgaste dental; cómo puede ayudar el botox en el tratamiento restaurador en estos pacientes; los trastornos de la conducta alimentaria y su relación con el desgaste dentario; el uso de composites inyectados para provisionalizar a los pacientes con desgaste; los composites estratificados en esos casos; incrustaciones vs. corona en el tratamiento; el reto del desgaste dentario para el técnico de laboratorio; la farmacología y las férulas en estos pacientes; o la predictibilidad orto-restauradora en pacientes con desgaste son solo algunos de los temas que se abordarán en esta edición de SEPES Clínica 2025.
La Junta Directiva de SEPES y del Centro de Estudios Odonto-Estomatológicos de Valencia han establecido que parte de la recaudación de las inscripciones se destinarán a ayudas para los afectados por la DANA. Asimismo se ha habilitado una Fila 0 para que aquellos que desean hacer una donación pero no pueden asistir al curso
Más información del programa, ponentes, tarifas de inscripción y Fila 0 aquí.
El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.
Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.
La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.
Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica.
DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.
El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.
El IV Congreso de Alineadores y Nuevas Tecnologías (SEdO Alineadores 2025) se celebrará los días 19 y 20 de septiembre en Zaragoza.
Helados, alcohol, morder hielo o posponer la visita al dentista, entre los errores más habituales que se cometen en verano con los dientes.