Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Dr. Antonio Armijo, nuevo Key Expert de Alpha-Bio Iberia

Armijo 1 695x465
El Dr. Armijo lleva años colaborando con la marca para optimizar todo su flujo digital, desde la planificación y diagnóstico, hasta la ejecución y seguimiento.

La demanda de inmediatez en la atención médica ha empujado a las clínicas dentales a adoptar tecnologías avanzadas que se alineen con las expectativas de rapidez y precisión de los pacientes actuales. Hoy en día, la digitalización no solo mejora la calidad de los tratamientos, sino que redefine el enfoque de trabajo en el sector.

“La odontología digital permite una planificación y ejecución de tratamientos con una precisión antes inalcanzable, respondiendo a las demandas de los pacientes de recibir atención rápida y de calidad, permitiéndonos optimizar cada fase del tratamiento odontológico, desde el diagnóstico hasta la ejecución y el seguimiento," explica el Dr. Antonio Armijo, Key Expert de Alpha-Bio Iberia. "Esto mejora la experiencia del paciente y maximiza la eficiencia del equipo, permitiéndonos concentrarnos en brindar un servicio que esté alineado con las expectativas actuales de rapidez y precisión", añade.

Tras años colaborando con la marca, el Dr. Antonio Armijo ha sido presentado oficialmente como miembro de la nueva comunidad de expertos de Alpha-Bio Iberia, un equipo de profesionales líderes en el sector odontológico y de implantología dedicado a identificar tendencias y aportar su experiencia en el desarrollo de nuevos productos. “La colaboración de todos estos años con el Dr. Antonio Armijo ha supuesto un gran impulso para nuestro equipo. Su experiencia en procesos digitales nos ha permitido optimizar aún más nuestras soluciones, asegurando que cada tratamiento alcance los más altos estándares de precisión y eficiencia”, ha destacado Marcos Tafur, CEO de Alpha-Bio Iberia. 

El Dr. Armijo es licenciado en Odontología por la Universidad de Granada y Máster en Cirugía Oral, Implantología y Periodoncia por la Universidad Rey Juan Carlos. Actualmente es Coordinador clínico del Máster de Cirugía Oral, Implantología y Periodoncia de la UCAM Málaga, profesor colaborador en diversos postgrados universitarios relacionados con la Cirugía Oral, Periodoncia e implantología a nivel nacional y ponente en numerosos congresos y cursos. Es autor de diversos capítulos de libros y artículos científicos. 

Carga inmediata: un ejemplo de avance en odontología digital

Un ejemplo concreto de las ventajas de la digitalización en odontología es la técnica de "carga inmediata". Este enfoque, potenciado por el flujo digital, permite a los pacientes recibir restauraciones estéticas y funcionales de manera rápida, en el mismo día. La carga inmediata reduce significativamente el tiempo de espera, sin sacrificar la precisión ni la calidad de los resultados.

“Abrimos la clínica Valdivia y Armijo en el 2013 y, en estos 11 años, hemos visto un cambio muy importante en el sector dental, en línea con los cambios que se están dando en la sociedad, donde cada vez más las cosas se quieren de forma instantánea y las esperas no son bien recibidas. En este sentido, la odontología digital ha sido un antes y un después en nuestras consultas", destaca el doctor Armijo. 

Entre las herramientas digitales más comunes en las clínicas dentales se incluyen el escaneo intraoral, la planificación asistida por software y la impresión 3D. Estas tecnologías permiten diseñar tratamientos personalizados con precisión milimétrica

“La odontología digital no solo nos permite ofrecer estos resultados con mayor precisión, sino que también contribuye a que los pacientes se sientan más seguros y confiados en cada etapa del proceso. Gracias a la tecnología digital, podemos mostrarles visualizaciones en 3D, simulaciones y pasos detallados de sus tratamientos, lo que reduce la incertidumbre y ayuda a entender mejor el procedimiento”, señala el Dr. Armijo. Para el implantólogo, contar con herramientas digitales significa poder presentar el tratamiento de manera más convincente y transparente, destacando las garantías de precisión y personalización que estas tecnologías permiten. “Esta claridad no solo facilita la comunicación, sino que también refuerza la confianza del paciente en la calidad y eficacia del tratamiento”, añade.

Aprendizaje e inversión en calidad

El proceso de digitalización, aunque ventajoso, representa un desafío para el equipo clínico, que debe adaptar sus conocimientos a estas nuevas herramientas. La fase de implementación de la odontología digital requiere una inversión de tiempo y recursos para capacitar al personal, un esfuerzo que se traduce en una atención más precisa y eficiente.

“La curva de aprendizaje es un desafío, pero también una oportunidad de crecimiento," señala el Key Expert de Alpha- Bio Iberia. "Al principio, necesitamos invertir en la formación de todo el equipo. Sin embargo, una vez que se supera esta fase, los beneficios son muy claros: mayor precisión en los tratamientos y una atención más rápida y personalizada para el paciente".  

Esta mejora en los procesos permite una gestión más ágil y efectiva, optimizando los recursos de la clínica y aumentando la rentabilidad de los procedimientos.

Ahorro en tiempo y coste

El uso de la tecnología digital también supone un importante ahorro en términos de tiempo y coste. En lugar de depender de métodos tradicionales que requieren varias visitas y días de espera para la fabricación de prótesis o restauraciones, las herramientas digitales permiten diseñar y producir estos elementos en cuestión de horas.

El Dr. Armijo explica que controlar estos datos es esencial para tomar decisiones estratégicas en la clínica. “Desde que implementamos un flujo digital integral, nos hemos enfocado en medir el ahorro en términos de tiempo y coste. ¡El conocimiento es una herramienta verdaderamente poderosa a la hora de poder tomar decisiones!”, indica.

Tecnología al servicio de los pacientes

La digitalización está redefiniendo el sector dental, y cada vez más clínicas adoptan estas tecnologías para ofrecer a los pacientes una atención que combina rapidez, precisión y transparencia. 

Para que la digitalización en odontología sea efectiva, es fundamental contar con un partner tecnológico que ofrezca equipos de alta calidad y un servicio eficiente. "Para los profesionales, es importantísimo contar con un partner, como Alpha-Bio, que entienda nuestros problemas y nuestras motivaciones, que tenga el producto adecuado y que sea capaz de darnos respuesta de la manera más inmediata posible", afirma el doctor Armijo.

En la era digital, los pacientes buscan no solo un resultado estético y funcional, sino también una experiencia de tratamiento que les brinde confianza y seguridad en cada paso. A medida que las tecnologías digitales continúan avanzando, el sector dental está en constante evolución, adaptándose a las expectativas de un público que demanda rapidez y eficiencia. 

“Al final el paciente lo que busca es que le realicemos un tratamiento eficaz. Es cierto que toda la aparatología digital que tenemos es una herramienta de marketing para una mejor comunicación con nuestros pacientes, que permite mostrarle los flujos de trabajo. Pero realmente el paciente quiere resultados y la realidad es que con los recursos digitales de que disponemos, estamos en las mejores condiciones para dárselos”, concluye el especialista.

Más noticias
GUIA FDI ERGONOMIA
Actualidad

Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos. 

 

Torres lagares acodes
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.

Microbiota revisión pexels arvind philomin 187831830 12148417
Investigación

Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.

652 guia clinica sepa
Actualidad

Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.

InformeTecnico
Actualidad

El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.

Figura 11 caso SEPA DM93
Implantología

La colocación de implantes en el sector anterior en el paciente con periodontitis estadio IV tiene ciertas particularidades a nivel estético, biológico y mecánico que exigen al clínico estabilizar previamente la dentición con un plan de tratamiento interdisciplinar, un manejo preciso de la secuencia de tratamiento, así como soluciones restauradoras adaptadas a la gran pérdida de soporte que suelen presentar estos pacientes. En el presente trabajo se exponen dos casos que ponen en valor la apuesta por la dentición natural y el potencial del abordaje interdisciplinar para devolver la función y la calidad de vida a los pacientes con periodontitis estadio IV que requieren implantes en el sector estético, combinando un tratamiento periodontal, ortodóncico e implantológico.

Captura de pantalla 2025 04 28 a las 11.23.12
Eventos

Durante el encuentro, que se celebrará el 30 de abril, los asistentes podrán conectarse en directo y chatear con especialistas de 3Shape, explorar nuevas soluciones digitales para transformar su práctica clínica y acceder a la grabación del evento si no pueden asistir en vivo. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta revolución digital e inscríbete!

LOGO UCM
Eventos

En el marco del Congreso de Investigación de Estudiantes de Ciencias de Salud de la UCM 2025, de forma simultánea se ha desarrollado el XXI Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas y el II Congreso de Ciencias Experimentales en el Campo de la Salud.

Risum 3249
Actualidad

El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas