Revista
La Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) consolida su clasificación en el Shanghai Ranking’s. Global Ranking of Academic Subjects 2024 (GRAS), en la materia “Dentristry and Oral Sciences” y mejora su posición a nivel mundial. De este modo, entra en la horquilla 101-150 entre las 300 universidades clasificadas del mundo y mantiene resultados a nivel nacional, ocupando la posición 3 de 8 universidades clasificadas.
Este prestigioso ranking internacional posiciona de nuevo a la Facultad de Odontología, ubicada en el Campus Sant Cugat, entre las mejores universidades del mundo en cuanto a investigación, docencia e internacionalización. El decano de la Facultad de Odontología, Dr. Liuís Giner, ha declarado que estos resultados son fruto “del trabajo constante y bien hecho, siempre en búsqueda de la excelencia”, y se ha mostrado muy satisfecho con la presencia de Odontología en este ranking de Shanghai.
En esta edición, UIC Barcelona ha sido evaluada por 9 indicadores, que miden el desempeño académico de la universidad, agrupados en 5 categorías: “World-Class faculty”, “World-Class Output”, “High Quality Research”, “Research Impact” y “Internacional Collaboration”.
UIC Barcelona mantiene resultados a nivel nacional, ocupando la posición 3 de 8 universidades clasificadas y la posición 1 en colaboración internacional, siendo la única universidad privada que se clasifica en este ranking
En la categoría de “International Collaboration”, UIC Barcelona, destaca por su nivel de colaboración internacional en las publicaciones clasificadas como “artículos”, y mantiene su primera posición a escala nacional, seguida por la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Granada.
En esta edición 2024, en la materia de Dentistry & Oral Sciences, el ranking clasifica un total de 300 universidades a nivel mundial y analiza las universidades que han publicado un determinado número de publicaciones clasificadas como “Artículo” durante el periodo 2019-2023 (el número de publicaciones límite en esta materia es de 50 y los datos bibliométricos se recogen de la Web of Science e InCites).
A escala nacional, en el Shanghai Ranking’s. Global Ranking of Academic Subjects 2024 (GRAS), en el ámbito Dentistry & Oral Sciences del área de ciencias médicas, UIC Barcelona sigue estando clasificada dentro de las 3 mejores universidades españolas y es la única universidad privada de todas las que se clasifican en este ranking.
El compromiso de la Facultad de Odontología con la excelencia docente y la investigación se ven nuevamente reconocidas con la consolidación en la edición 2024 de este prestigioso ranking, que se suma a la presencia de la Facultad en los principales rankings nacionales e internacionales, como el el Ranking CyD (1a posición), o el ranking 50 carreras de El Mundo (2a posición).
El nivel de la investigación que se realiza en la Facultad también se ha visto reconocido, un año más, en la clasificación de la Universidad de Stanford (Ranking of the World Scientists: World´s Top 2% Scientists), donde cuatro profesores de la Facultad se encuentran entre el 2 % de los investigadores más citados del mundo de acuerdo con su trayectoria científica durante el año 2023.
El Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife advierte de que los productos químicos que contienen pueden causar lesiones en la mucosa oral y afectar a la producción de saliva, entre otros efectos negativos.
Cuidar la salud periodontal antes, durante y después del embarazo es clave para asegurar una salud óptima de la mujer. Sin embargo, hay un aspecto de la salud materna que a menudo pasa desapercibido: la salud de las encías y los tejidos que sostienen los dientes.
Del 30 de octubre al 1 de noviembre, la Asociación Española de Endodoncia reunirá a cerca de un millar de odontólogos generales y especialistas para actualizarse en las últimas técnicas y avances en endodoncia.
El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón colabora con la AECC en Aragón en la celebración del Congreso de Personas con Cáncer y Familiares de Aragón desde la primera edición, en alguna de estas citas, impartiendo talleres sobre oncología y salud bucodental.
El informe CARES 2024 detalla los esfuerzos de la empresa por promover prácticas empresariales responsables que creen valor compartido para sus grupos de interés.
Dentsply Sirona y Siemens Healthineers anuncian que el ensayo clínico para la validación CE de su sistema de resonancia magnética dental (ddMRI), el MAGNETOM Free.Max Dental Edition, ha confirmado su gran potencial en diversas especialidades odontológicas.
Una unidad de tratamiento dental diseñada para ofrecer un equilibrio perfecto entre funcionalidad, ergonomía y diseño. Inspirada en el legado del icónico KaVo Primus 1058, esta nueva incorporación redefine el estándar en rendimiento y comodidad en consultas dentales de todos los tamaños.
La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.
Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.