Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Las personas diabéticas fumadoras multiplican por 20 el riesgo de padecer enfermedad periodontal severa

diabetes_pexels-photomix-company-1001897
Según la Sociedad Española de la Diabetes, esta enfermedad afecta aproximadamente a uno de cada siete adultos en España. FOTO: Pexels

Tal y como revela la Asociación Española de la Diabetes, uno de cada siete adultos en nuestro país sufre esta enfermedad. Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra el 14 de noviembre, el Consejo General de Dentistas quiere destacar la relación bidireccional que existe entre esta enfermedad y la salud oral.

La salud bucodental de las personas diabéticas puede verse comprometida por varias razones. Estos pacientes tienen más probabilidades de desarrollar enfermedades de las encías, de hecho, el 90% sufre enfermedad periodontal y problemas dentales. En este sentido, una mala salud oral dificulta el control de la glucosa en sangre. Por todo ello, es importante que las personas diabéticas sepan cómo cuidarse para prevenir todas estas complicaciones y evitar así problemas mayores.

El 90% de las personas diabéticas tiene enfermedad periodontal, pero también pueden desarrollar candidiasis oral, xerostomía o alteraciones en el gusto

El Dr. Óscar Castro, presidente del Consejo General de Dentistas, declara que “la diabetes reduce la resistencia del cuerpo a las infecciones y ralentiza el proceso de cicatrización. Si no se controla, puede dañar los leucocitos, la principal defensa del cuerpo contra las infecciones. Por eso, las infecciones bucales pueden volverse más graves en personas con diabetes no controlada”.

Del mismo modo, la diabetes también puede disminuir el flujo salival y aumentar los niveles de glucosa en la saliva, lo que la convierte en el escenario ideal para infecciones fúngicas (hongos) como la candidiasis.

Desde la Organización Colegial de Dentistas se recomienda a los pacientes con diabetes seguir los siguientes consejos:

- Controlar la enfermedad para reducir el riesgo de padecer enfermedades bucodentales.

- Acudir al dentista, al menos, dos veces al año y siempre que haya cualquier lesión o alteración en la boca.

- Extremar la higiene oral, cepillándose los dientes después de cada comida con un cepillo de cerdas suaves y pasta dentífrica fluorada. Usar también un cepillo interdental o seda dental para la limpieza diaria entre los dientes.

- En caso de ser portador de prótesis, tienen que extremarse las medidas de higiene de las mismas diariamente.

- Evitar el tabaco. Los diabéticos fumadores, de 45 años o más, multiplican por 20 el riesgo de padecer enfermedad periodontal severa.

“Llevando un estricto control de la enfermedad, estos pacientes evitarán que la periodontitis avance rápidamente y que se desarrollen otras patologías que, aunque son menos frecuentes, también pueden aparecer, como candidiasis oral, boca seca, agrandamiento de las glándulas salivales o alteraciones en la percepción del gusto” señala el Dr. Castro.

Más noticias
Beilage Farbschuessel Zirkonzahn Shade Guides   10 (print) ES
Novedades

Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez

Exposicion Historias detras del uniforme Velilla 1baja
Eventos

Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.

Imanol mini
Edición Especial 2025

El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.

GUIA FDI ERGONOMIA
Actualidad

Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos. 

 

Torres lagares acodes
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.

Microbiota revisión pexels arvind philomin 187831830 12148417
Investigación

Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.

652 guia clinica sepa
Actualidad

Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.

InformeTecnico
Actualidad

El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas