Revista
Todos los Consejos Generales Sanitarios, que engloban a los colegios profesionales de las diversas disciplinas sanitarias en representación de más de 1 millón de profesionales (Consejo General de Dentistas de España, Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas, Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería, Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas, Consejo General de Logopedas, Organización Médica Colegial, Consejo General de Ópticos Optometristas, Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos, Consejo General de la Psicología, Consejo General de Colegios de Terapeutas Ocupacionales y Consejo General de Colegios Veterinarios), han firmado un documento conjunto para "expresar nuestra más profunda solidaridad con las víctimas, los familiares y las personas afectadas por la reciente Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que ha azotado a nuestro país. En estos momentos de gran dificultad y pérdida, nuestros pensamientos y esfuerzos están con aquellos que han sufrido los embates de esta emergencia".
Añadiendo que "como profesionales de la salud, reafirmamos nuestro compromiso de servicio a los demás, especialmente en momentos críticos como este. Las profesiones sanitarias colegiadas manifestamos nuestra disposición total para colaborar en todas las tareas de emergencia, atención y recuperación, así como en el apoyo psicosocial que sea necesario tanto ahora como en las distintas fases de recuperación".
"De igual manera, mostramos nuestro reconocimiento y respaldo a las instituciones del Estado, fuerzas de seguridad, protección civil, organizaciones en terreno y voluntarios cuyo trabajo incansable está siendo fundamental para la atención y protección de la ciudadanía en las zonas afectadas. Nos ponemos a su disposición para cooperar en las medidas de asistencia y recuperación, así como en cualquier iniciativa conjunta que sirva para aliviar el sufrimiento de las personas damnificadas", señalan las organizaciones firmantes en el documento.
"Conscientes de que la reconstrucción y recuperación exigirán un esfuerzo coordinado y sostenido en el tiempo, las profesiones sanitarias colegiadas reiteramos nuestro compromiso de trabajar juntos con todos los sectores de la sociedad en la tarea de devolver la normalidad y la seguridad a nuestras comunidades. Para ello, desde las profesiones sanitarias queremos incidir en la necesidad de responder a esta emergencia sanitaria a través de un enfoque integral, empleando un abordaje que contemple un planteamiento global de colaboración, que se hace más necesario que nunca para la obtención de mejores resultados en salud", apunta el documento.
En este sentido consideran que "una estructura permanente que canalizara la participación de las profesiones sanitarias y su asesoramiento a la Administración permitiría la toma de decisiones ágiles en materia de salud pública y en contextos de emergencia como el actual".
Además, en el documento recalcan "el papel central de las políticas de Salud Pública, por parte de todas las administraciones en cualquier respuesta a corto, medio y largo plazo para evitar riesgos, prevenir problemas secundarios y reconstruir un ecosistema de salud fuerte y sostenible. Medidas como la vacunación cobran en este contexto una importancia aún mayor para la protección de la salud comunitaria".
Asimismo, "nos ponemos a disposición de toda la sociedad como fuentes de información solventes para combatir los bulos y desinformación intencionada que suponen un enorme daño a las víctimas y los dispositivos de emergencia. Para todo ello, es imprescindible el trabajo interdisciplinar, en equipo y en continua colaboración de todos los actores implicados. Solo juntos, como sociedad, saldremos adelante de esta difícil situación, y las profesiones sanitarias estaremos, como siempre, a disposición de la ciudadanía, ofreciendo nuestro apoyo profesional y humano en todo lo que se requiera", concluyen.
- App de ayuda: https://ajudavlc.com
- Recomendaciones para voluntarios: https://www.sanidad.gob.es/gabinete/notasPrensa.do?id=6550
- Info donaciones Generalitat Valenciana: https://presidencia.gva.es/va/somsolidaritat
El Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife advierte de que los productos químicos que contienen pueden causar lesiones en la mucosa oral y afectar a la producción de saliva, entre otros efectos negativos.
Cuidar la salud periodontal antes, durante y después del embarazo es clave para asegurar una salud óptima de la mujer. Sin embargo, hay un aspecto de la salud materna que a menudo pasa desapercibido: la salud de las encías y los tejidos que sostienen los dientes.
Del 30 de octubre al 1 de noviembre, la Asociación Española de Endodoncia reunirá a cerca de un millar de odontólogos generales y especialistas para actualizarse en las últimas técnicas y avances en endodoncia.
El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón colabora con la AECC en Aragón en la celebración del Congreso de Personas con Cáncer y Familiares de Aragón desde la primera edición, en alguna de estas citas, impartiendo talleres sobre oncología y salud bucodental.
El informe CARES 2024 detalla los esfuerzos de la empresa por promover prácticas empresariales responsables que creen valor compartido para sus grupos de interés.
Dentsply Sirona y Siemens Healthineers anuncian que el ensayo clínico para la validación CE de su sistema de resonancia magnética dental (ddMRI), el MAGNETOM Free.Max Dental Edition, ha confirmado su gran potencial en diversas especialidades odontológicas.
Una unidad de tratamiento dental diseñada para ofrecer un equilibrio perfecto entre funcionalidad, ergonomía y diseño. Inspirada en el legado del icónico KaVo Primus 1058, esta nueva incorporación redefine el estándar en rendimiento y comodidad en consultas dentales de todos los tamaños.
La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.
Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.