Revista
BTI Biotechnology Institute y el centro de formación Ceodont, dirigido por los Dres. Rábago y ubicado en Madrid, han alcanzado un acuerdo de colaboración a nivel de formación para integrar en el calendario de Ceodont iniciativas educativas promovidas por la empresa vitoriana.
El acuerdo de colaboración firmado entre las dos compañías tiene como objetivo integrar el conocimiento y evidencia científica desarrollados por el equipo de I+D de BTI, liderado por el Dr. Eduardo Anitua, en el programa formativo de Ceodont.
Los primeros cursos conjuntos tendrán lugar en 2025. El primer curso, con la periimplantitis como tema central, tendrá lugar a finales de enero y será impartido por los Dres. Jesús Moreno y Rafael Plá. El segundo se celebrará en mayo, dedicado a implantes cortos y extracortos, y será impartido por los Dres. David de Paz y Asier Eguia.
Al respecto del acuerdo alcanzado con BTI, el Dr. José Rábago Cervera, director de Ceodont, señala que “en nuestras instalaciones, equipadas con la última tecnología para garantizar la máxima calidad formativa, desarrollamos más de 20 cursos anuales con un profesorado de primer nivel, reconocido a nivel mundial. Este acuerdo nos permite sumar esfuerzos en beneficio de los profesionales que acuden a formarse con nosotros. BTI aporta un conocimiento muy valioso en áreas como la periimplantitis, los implantes cortos, la regeneración y el tratamiento de apneas del sueño, todos ellos temas de gran relevancia en la odontología actual”.
Por su parte, Íñigo Anduiza, director comercial del área Dental de BTI Biotechnology Institute, añade que “BTI celebra este año su 25 aniversario, mientras que Ceodont alcanzará en 2025 sus 50 años dedicados a la formación. Creemos que la experiencia conjunta de dos compañías tan consolidadas se traducirá en una oferta formativa de altísima calidad, accesible a todos los profesionales interesados en nuestro conocimiento, investigación y productos”.
Para más información sobre el programa de formación conjunta visita: https://ceodont.com/
Según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024 elaborado por Merco.
Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez
Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.
El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.