Revista
BTI Biotechnology Institute y el centro de formación Ceodont, dirigido por los Dres. Rábago y ubicado en Madrid, han alcanzado un acuerdo de colaboración a nivel de formación para integrar en el calendario de Ceodont iniciativas educativas promovidas por la empresa vitoriana.
El acuerdo de colaboración firmado entre las dos compañías tiene como objetivo integrar el conocimiento y evidencia científica desarrollados por el equipo de I+D de BTI, liderado por el Dr. Eduardo Anitua, en el programa formativo de Ceodont.
Los primeros cursos conjuntos tendrán lugar en 2025. El primer curso, con la periimplantitis como tema central, tendrá lugar a finales de enero y será impartido por los Dres. Jesús Moreno y Rafael Plá. El segundo se celebrará en mayo, dedicado a implantes cortos y extracortos, y será impartido por los Dres. David de Paz y Asier Eguia.
Al respecto del acuerdo alcanzado con BTI, el Dr. José Rábago Cervera, director de Ceodont, señala que “en nuestras instalaciones, equipadas con la última tecnología para garantizar la máxima calidad formativa, desarrollamos más de 20 cursos anuales con un profesorado de primer nivel, reconocido a nivel mundial. Este acuerdo nos permite sumar esfuerzos en beneficio de los profesionales que acuden a formarse con nosotros. BTI aporta un conocimiento muy valioso en áreas como la periimplantitis, los implantes cortos, la regeneración y el tratamiento de apneas del sueño, todos ellos temas de gran relevancia en la odontología actual”.
Por su parte, Íñigo Anduiza, director comercial del área Dental de BTI Biotechnology Institute, añade que “BTI celebra este año su 25 aniversario, mientras que Ceodont alcanzará en 2025 sus 50 años dedicados a la formación. Creemos que la experiencia conjunta de dos compañías tan consolidadas se traducirá en una oferta formativa de altísima calidad, accesible a todos los profesionales interesados en nuestro conocimiento, investigación y productos”.
Para más información sobre el programa de formación conjunta visita: https://ceodont.com/
El Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife advierte de que los productos químicos que contienen pueden causar lesiones en la mucosa oral y afectar a la producción de saliva, entre otros efectos negativos.
Cuidar la salud periodontal antes, durante y después del embarazo es clave para asegurar una salud óptima de la mujer. Sin embargo, hay un aspecto de la salud materna que a menudo pasa desapercibido: la salud de las encías y los tejidos que sostienen los dientes.
Del 30 de octubre al 1 de noviembre, la Asociación Española de Endodoncia reunirá a cerca de un millar de odontólogos generales y especialistas para actualizarse en las últimas técnicas y avances en endodoncia.
El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón colabora con la AECC en Aragón en la celebración del Congreso de Personas con Cáncer y Familiares de Aragón desde la primera edición, en alguna de estas citas, impartiendo talleres sobre oncología y salud bucodental.
El informe CARES 2024 detalla los esfuerzos de la empresa por promover prácticas empresariales responsables que creen valor compartido para sus grupos de interés.
Dentsply Sirona y Siemens Healthineers anuncian que el ensayo clínico para la validación CE de su sistema de resonancia magnética dental (ddMRI), el MAGNETOM Free.Max Dental Edition, ha confirmado su gran potencial en diversas especialidades odontológicas.
Una unidad de tratamiento dental diseñada para ofrecer un equilibrio perfecto entre funcionalidad, ergonomía y diseño. Inspirada en el legado del icónico KaVo Primus 1058, esta nueva incorporación redefine el estándar en rendimiento y comodidad en consultas dentales de todos los tamaños.
La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.
Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.