Revista
El Consejo General de Dentistas de España, presidido por el Dr. Óscar Castro Reino, ha tomado la decisión de eximir del abono de las cuotas a los colegios oficiales de dentistas de Valencia, Castellón, Alicante y Albacete, los territorios más afectados por la dana que ha acabado con la vida de más de 200 personas y ha generado incalculables daños materiales, incluyendo desperfectos en multitud de clínicas dentales de la zona.
Cabe recordar que el Consejo General de Dentistas se financia a través de las cuotas que los colegios oficiales abonan, y estos fondos se invierten en la representación y coordinación nacional de la profesión, la defensa de intereses profesionales, la promoción de la salud bucodental y la formación continua, además de en acciones solidarias.
“Adoptamos esta decisión para ayudar económicamente a todos los dentistas que se han visto afectados por el temporal. Somos muy conscientes del drama humano que se está viviendo en esta parte de España y estamos dispuestos a ayudar en lo que sea necesario a nuestros compañeros”, ha declarado Óscar Castro, quien personalmente les ha comunicado la decisión a la presidenta del CONVOE (Consejo Valenciano de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de Valencia y Alicante, y de Dentistas de Castellón) y al presidente del Colegio de Dentistas de Albacete.
“Somos muy conscientes del drama que se está viviendo en esta parte del territorio y estamos dispuestos a ayudar en lo que sea necesario a nuestros compañeros” - Dr. Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas
En este sentido, el máximo responsable de la Organización Colegial de Dentistas ha hecho un llamamiento al entendimiento y la colaboración entre instituciones, “para que toda la ayuda que sea necesaria llegue con la mayor brevedad y entre todos intentemos paliar en la medida de lo posible la tremenda destrucción que ha generado esta dana”.
Por último, Óscar Castro ha lanzado un mensaje de ánimo a todas las personas que están sufriendo directamente las consecuencias del temporal, incluyendo a los dentistas que se han visto afectados: “Toda España está con vosotros y haremos todo lo posible para superar esta situación cuanto antes”, ha resaltado.
Según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024 elaborado por Merco.
Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez
Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.
El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.