Revista
Haleon refuerza y amplía su portfolio en la familia de productos Sensodyne con el lanzamiento de Sensodyne Clinical White, el primer dentífrico que se lanza en España^ que no solo protege durante todo el día de la sensibilidad** dental, sino que blanquea los dientes hasta dos tonos*.
Según un estudio de Ipsos(1) el 86% de los consumidores que sufren sensibilidad dental quieren unos dientes blancos, pero el 50% experimenta sensibilidad dental al someterse a un tratamiento de blanqueamiento. Para aquellos para los que sea importante tener unos dientes blancos sin dañarlos ni hacer los dientes más sensibles llega Sensodyne Clinical White, que estará disponible en dos variantes: antimanchas y fortalecedor de esmalte.
Gracias a su fórmula de Tripe Acción, Sensodyne Clinical White blanquea, abrillanta y ayuda a proteger los dientes de futuras manchas. A través de una tecnología blanqueante 2 en 1 elimina hasta 7 veces más las manchas, a la vez que consigue unos dientes hasta dos tonos más blancos después de 8 semanas de uso con dos cepillados diarios en comparación con un dentífrico convencional. Además, este nuevo dentífrico ha demostrado científicamente menor abrasividad de la dentina en comparación con algunas pastas de dientes blanqueantes.
El último informe Kantar Usage Care Panel, identificaba los 11 principales factores por los que los españoles se decantaban por el uso de una pasta de dientes, entre los que se encontraban: prevenir la placa de sarro (56,9% de los encuestados), refrescar el aliento (52,8%), proteger y mantener unos dientes sanos (43,7%), tener un buen sabor (43,7%), limpiar y blanquear (25,3%), tener propiedades antibacterianas(20%), por prescripción médica (17,5%), prevenir caries (16,5%), aliviar la sensibilidad dental (14,2%), por su textura y/o consistencia (10,6%) y por no contener alcohol (6,3%). Sensodyne Clinical White reúne muchas de las condiciones de uso más comunes a la hora de elegir una pasta de dientes para los consumidores en España.
“La eficacia de Sensodyne Clinical White ha quedado probada en cinco estudios clínicos diferentes, que han confirmado un blanqueamiento clínicamente probado. Estamos orgullosos de este nuevo lanzamiento, que no solo proporciona hasta dos tonos más de blanco en los dientes después de ocho semanas con dos cepillados diarios, sino es seguro para el esmalte y proporciona protección frente a la sensibilidad dental durante las 24 horas del día, con dos cepillados diarios”, explica Marta Mosquera, Category Marketing Manager Oral Care de Haleon España. “Con el lanzamiento de estas dos variantes no solo ampliamos la oferta de Sensodyne, la marca nº1 recomendada por dentistas en España para dientes sensibles, sino que escuchamos las demandas de los consumidores dando respuesta a la mayoría de motivos por los que eligen una pasta de dientes cuando se encuentran frente al lineal”.
Sensodyne Clinical White es suave con los dientes y no contiene peróxido de hidrógeno, que puede hacer los dientes más sensibles. Ambas variedades proporcionan un aliento fresco con un agradable sabor a menta, están fabricadas en tubos reciclables respondiendo al compromiso de Haleon con la sostenibilidad y se recomiendan para uso diario, ya que son seguras para el esmalte. Tanto la variedad antimanchas como fortalecedor de esmalte están disponibles en grandes superficies.
^De la gama Sensodyne.
*Después de 8 semanas con un cepillado dos veces al día. **con dos cepillados diarios.
1. Confidential & Proprietary | Ipsos Sensodyne US Whitening Fast Facts Study, Sept 2021
PM-ES-SENO-24-00067
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.
La colocación de implantes en el sector anterior en el paciente con periodontitis estadio IV tiene ciertas particularidades a nivel estético, biológico y mecánico que exigen al clínico estabilizar previamente la dentición con un plan de tratamiento interdisciplinar, un manejo preciso de la secuencia de tratamiento, así como soluciones restauradoras adaptadas a la gran pérdida de soporte que suelen presentar estos pacientes. En el presente trabajo se exponen dos casos que ponen en valor la apuesta por la dentición natural y el potencial del abordaje interdisciplinar para devolver la función y la calidad de vida a los pacientes con periodontitis estadio IV que requieren implantes en el sector estético, combinando un tratamiento periodontal, ortodóncico e implantológico.
La Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEdO) celebrará su 71 Congreso Anual entre los días 11 y 14 de junio de 2025 en la ciudad de Murcia. El Dr. Raúl Ferrando Cascales, presidente del Comité Organizador de SEdO Murcia 2025, nos detalla a lo largo de esta entrevista cómo este encuentro, con la ortodoncia quirúrgica como eje principal, reunirá a ponentes nacionales e internacionales para ayudar a los asistentes a descubrir los últimos avances y novedades en distintos campos de interés y ampliar así sus objetivos de tratamiento.
Durante el encuentro, que se celebrará el 30 de abril, los asistentes podrán conectarse en directo y chatear con especialistas de 3Shape, explorar nuevas soluciones digitales para transformar su práctica clínica y acceder a la grabación del evento si no pueden asistir en vivo. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta revolución digital e inscríbete!
En el marco del Congreso de Investigación de Estudiantes de Ciencias de Salud de la UCM 2025, de forma simultánea se ha desarrollado el XXI Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas y el II Congreso de Ciencias Experimentales en el Campo de la Salud.