Revista
Córdoba se convertirá en la capital mundial de la Ortodoncia durante unos días de la mano de la Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEdO). Y es que la histórica ciudad andaluza ha sido la sede elegida para acoger su III Congreso de Alineadores y Nuevas Tecnologías, que tendrá lugar en el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba los días 20 y 21 de septiembre de 2024, y reunirá a más de un millar de profesionales llegados de dentro y fuera de España, así como a algunos de los mejores ponentes a nivel nacional e internacional.
Este congreso, que celebra su tercera edición tras cosechar un enorme éxito en las dos anteriores celebradas en Valencia y Santiago de Compostela, se ha consolidado como una cita imprescindible para los profesionales de la Ortodoncia interesados en las últimas innovaciones y avances tecnológicos aplicados a este campo en constante crecimiento y evolución. Los participantes tendrán la oportunidad de asistir a conferencias y talleres que abarcan desde el uso de alineadores en diferentes tipologías de casos, hasta la integración de nuevas tecnologías en los tratamientos ortodóncicos, sin olvidar todo lo que los últimos avances y descubrimientos en la materia ofrecer en el tratamiento de niños y adolescentes.
Entre los ponentes de renombre nacional e internacional que estarán presentes en SEdO Córdoba 2024 están el Dr. Juan Carlos Pérez Varela, presidente de la SEdO, y los doctores Manuel Román, Ramón Mompell, Esmeralda Herrero, Susana Palma, Arturo Vela, Johnny León, Manuel Poveda, Claudia Pinter, Romina Vignolo, Gilberto Salas, José Menacho, Sonia Presencia y muchos otros, quienes hablarán sobre las tendencias actuales en alineadores y compartirán sus conocimientos y experiencias en el uso de tecnologías emergentes que están transformando la práctica ortodóncica. El panel completo de ponentes, así como el programa científico, se pueden consultar en la página web del Congreso (www.sedocordoba.com).
“El III Congreso de Alineadores y Nuevas Tecnologías no solo es un espacio para el aprendizaje y la actualización profesional, sino también una excelente oportunidad para la creación y el fortalecimiento de redes y sinergias entre los profesionales del sector”, asevera el presidente de la SEdO, el Dr. Pérez Varela. Y desde el Comité Organizador de la cita, el Dr. Manuel Román recuerda que, “además, los asistentes podrán disfrutar de un atractivo programa social que les permitirá explorar la rica cultura, tradiciones y gastronomía de Córdoba, pues es un auténtico orgullo poder traer eventos científicos de este carácter a una ciudad con tanta historia, belleza y cultura”.
“Esperamos dar la bienvenida a profesionales de toda España y del extranjero a la hermosa ciudad de Córdoba para este evento educativo y enriquecedor”, concluyen desde el Comité Organizador del Congreso, recordando que la inscripción permanecerá abierta hasta el jueves 19 de septiembre de 2024.
La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.
Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.
El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.
Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.
La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.
Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica.
DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.
El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.