Revista
La Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) ha desarrollado un simposio dentro del XXX Congreso Venezolano de Cirugía Bucomaxilofacial, celebrado en Isla Margarita ente los días 12 y 14 de junio. Esta colaboración entre SECIB y la Sociedad Venezolana de Cirugía Bucomaxilofacial (SVCBMF) se encuadra dentro de una serie de actuaciones que ambas sociedades tienen el compromiso de llevar a cabo de manera conjunta en los próximos años.
El Simposio SECIB ha tenido como ponentes a los doctores José Luis Gutiérrez, que habló sobre reconstrucción mandibular en osteosarcoma con realidad virtual aumentada, y Jerián González, que abordó el manejo de dehiscencias de tejido blando alrededor de los implantes: diagnóstico, pronóstico y tratamiento.
Además, el Simposio contó con la presencia institucional de los doctores Daniel Torres, presidente de SECIB, y José Luis Castro, presidente de la SVCBMF, que ejercieron de moderadores.
El Dr. Daniel Torres ha puesto en valor “la voluntad tanto de SECIB como de SVCBMF de seguir trabajando de manera conjunta en foros internacionales y de reforzar la cooperación en formación online”. Para este último punto se ha designado al Dr. Argemiro Hernández, ex presidente de la SVCBMF y socio numerario de SECIB, como enlace entre ambas instituciones.
Ambas sociedades científicas seguirán trabajando de manera conjunta en foros internacionales y formación online
En esta línea de cooperación, el Dr. Henry García, próximo presidente de la SVCBMF, estará presente en el XXI Congreso Nacional SECIB, que se celebrará en Girona los días 14 y 15 de noviembre, para impartir una conferencia sobre lipectomía facial (bichectomía) e implantes faciales guiados por software de inteligencia artifical.
Los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal están al frente del 54º Congreso Anual de SEPES, que tendrá lugar del 9 al 11 de octubre en Bilbao, como presidente del Congreso y presidente del Comité Científico del Congreso, respectivamente. Bajo el lema “El desafío interdisciplinar”, SEPES Bilbao 2025 abordará a través de su programa la interdisciplinariedad en la Odontología actual, transitando por todas las especialidades de la mano de los mejores expertos para dar a conocer las ventajas de la colaboración entre los diferentes especialistas, con la prostodoncia y la estética dental como base.
El objetivo de esta herramienta es ayudar a la ciudadanía a comprender mejor qué medicamentos toma, por qué los toma y cómo debe hacerlo.
Herrera González ha confesado que su decanato no va a ser revolucionario, pero sí “será una evolución, porque como decía Heráclito, nada es permanente, excepto el cambio”.
A través de la colaboración estratégica, la FDI y la IADR trabajan para fortalecer la defensa de la salud bucal a nivel mundial y amplificar el impacto.
Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología.
El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.
En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.
Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!