Actualidad

El COEM se personará como acusación en el caso de los bebés afectados por la realización de frenectomías de modo irregular

lactancia materna_bebé_maternidad
Según los estudios, el frenillo sublingual se diagnostica en el neonato en el parto o durante las primeras etapas de la lactancia ante la dificultad de realizar la alimentación y la incidencia es del 5%. FOTO: Pexels

El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Madrid (COEM) se personará ante el Juzgado de Instrucción nº 3 de Pozuelo de Alarcón, en el que se siguen las diligencias penales por la actuación de una clínica de Pozuelo que terminó con dos bebés siendo atendidos de urgencia en el Hospital de La Paz como consecuencia de una intervención, presuntamente irregular, en el frenillo lingual.

El Colegio considera que este caso es "muy relevante puesto que, lejos de ser un hecho aislado, pone de manifiesto los riesgos existentes con la generalización notoria de una práctica, en la que los bebés son sometidos a procedimientos terapéuticos invasivos o quirúrgicos sobre el frenillo sin respetarse los criterios sanitarios exigibles, tanto para el diagnóstico como para el tratamiento".

En particular, desde el COEM apuntan que en esta tendencia, "se podría estar abusando de la frenectomía (también denominada frenotomía y/o frenulectomía), es decir, la supresión total del frenillo lingual o incisión parcial en el mismo)". Además, señalan que se estaría realizando en centros y por profesionales que no tienen la atribución profesional, ni para valorar la situación del bebé (diagnóstico oportuno con base en criterios sanitarios), ni para practicar las técnicas oportunas

El territorio anatómico del frenillo lingual y el procedimiento quirúrgico de su tratamiento está compartido por los cirujanos pediátricos, los cirujanos maxilofaciales y los odontólogos con adecuada formación quirúrgica por los riesgos inherentes, según apuntan desde el COEM

Según los estudios, el frenillo sublingual se diagnostica en el neonato en el parto o durante las primeras etapas de la lactancia ante la dificultad de realizar la alimentación y la incidencia es del 5%.

El COEM insiste en la necesidad de un adecuado diagnóstico por un profesional debidamente cualificado de la patología producida por el frenillo lingual.

Es importante destacar que el frenillo lingual se trata de una estructura anatómica normal y que únicamente debe ser tratado bajo la indicación de un profesional. El territorio anatómico del frenillo lingual y el procedimiento quirúrgico de su tratamiento está compartido por los cirujanos pediátricos, los cirujanos maxilofaciales y los odontólogos con adecuada formación quirúrgica por los riesgos inherentes.

Además, en los bebés, es especialmente importante el ámbito de su atención ya que su manejo es más complejo y la técnica debe ser especialmente cuidadosa tanto por el profesional que la realiza como por el personal auxiliar. Por todos estos motivos, se debe disponer del instrumental adecuado para el procedimiento y el entorno adecuado para su atención y manejo de las posibles complicaciones, como son los centros hospitalarios, médicos o las clínicas dentales.

El seguimiento que los odontólogos realizan en las pacientes embarazadas permite conocer y asesorar sobre las dudas que se les puedan plantear con relación a la funcionalidad y anatomía lingual del bebé. Con esta finalidad, las sociedades científicas y las universidades actualizan permanentemente las guías clínicas sobre el manejo de la patología producida por el frenillo lingual y se encuentran disponibles para los odontólogos.

El COEM observa "con preocupación" el aumento en la demanda de los tratamientos quirúrgicos del frenillo lingual en neonatos, así como la proliferación de los centros privados donde se ofrecen estos tratamientos por su alta rentabilidad económica.

"Es deber de los odontólogos mantenerse actualizados en los conocimientos disponibles sobre la patología bucodental de los neonatos. Además, informar adecuadamente a los pacientes y proceder con la responsabilidad que tienen estos procedimientos sobre la salud. En caso de no tener la formación quirúrgica o los recursos adecuados, el odontólogo remitirá a los centros sanitarios preparados y a los especialistas habituados al manejo de la patología producida por el frenillo lingual en los lactantes.

Más noticias
Presentación Campaña Uso adecuado de antibióticos II
Actualidad

La finalidad principal de esta iniciativa es informar a los dentistas sobre los peligros de la resistencia antimicrobiana y la importancia de su prevención en la práctica odontológica. 

Captura de pantalla 2024 06 14 a las 11.22.17
Actualidad

Xavier Carro, el hasta ahora VP & General Manager de Dentsply Sirona Iberia, asume el cargo de Group Vicepresident de EMEA, 7 años después de incorporarse a la compañía.

ESPECIALIDADES_REVISION_PACIENTE_pexels-cedric-fauntleroy-4269690
Actualidad

Con motivo del Día Europeo del Cáncer Oral, que se celebra el 12 de junio, la Organización Colegial informa de que, a partir de noviembre, las personas mayores de 45 años podrán acudir a una revisión gratuita en cualquiera de las clínicas voluntarias inscritas en la campaña.

20IS SWEDEN&MARTINA 2024
Eventos

Prestigiosos ponentes y moderadores de toda Europa subirán al escenario del Meliá Castilla Convention Center compartiendo experiencias, testimonios y sugerencias, con el denominador común de un enfoque implantoprotésico cada vez más digital.

El Dr. Eduardo Crooke y la Dra. Rosa Gómez Laguna.
Clínicas Dentales 23-24

Para Clínica Dental Crooke & Laguna, la digitalización es "la base sobre la que se fundamenta nuestra labor en la clínica", destacando como principal ventaja "la satisfacción y comodidad de nuestros pacientes que, al fin y al cabo, son quienes más nos importan"

Thumbnail Monosnap Monosnap 2024 03 07 20 15 41
Actualidad

Este procedimiento ha sido implementado por el Dr. Montes colaborador de la  clínica MAEX Cuevas Queipo en Málaga.

Entrevista ID Align dm 85
Entrevistas a industria dental

Tras incorporar sus últimas innovaciones a su sistema Invisalign y presentar el nuevo escáner iTero Lumina™ con la tecnología iTero Multi-Direct Capture, Zelko Relic, vicepresidente Ejecutivo y director de Tecnología de Align, y Karim Bousseeba, vicepresidente Ejecutivo y director general de la división de negocio de escáneres iTero y servicios relacionados, nos desvelan en esta entrevista cómo trabajan desde la compañía a la hora de incorporar lo último en tecnología, con el objetivo de ayudar a los doctores a mejorar sus tratamientos y, por tanto, la experiencia de paciente.

MEDIT 1 image 20240415
Novedades

Medit, una de las principales empresas en odontología digital, ha presentado recientemente su último producto, el escáner intraoral Medit i900. Dado el interés significativo entre los dentistas en esta nueva oferta, hay un creciente deseo de recibir comentarios auténticos basados en experiencias reales. El Dr. Al-Hassiny ofrece en este artículo una revisión integral del Medit i900, abordando varias preguntas e inquietudes que los dentistas pueden tener en el campo.

Albinismo pexels cottonbro 10210352
Actualidad

Este trastorno genético puede también afectar a las glándulas salivales menores o ulceraciones de la mucosa oral.

DM Dentista Moderno
NÚMERO 80 - Especial Clínicas Dentales 23-24 // 2023
NÚMERO 85 // 2024
Buscador
Empresas destacadas