Revista
Los tratamientos ortodóncicos se usan, muchas veces, como la solución para tener una sonrisa alineada, aunque la estética no es el único motivo por el que se recurre a ellos. Problemas de salud dental como maloclusiones o anomalías que pueden impedir una masticación adecuada o la correcta limpieza de los dientes forman parte de las principales causas por las que se debe recurrir a un tratamiento de este tipo.
Aunque el uso de ortodoncias busque solucionar un problema bucal, si no cuidamos especialmente nuestros dientes durante el tratamiento podemos sufrir algunos problemas adicionales. Y es que el uso de aparatos, fundamentalmente los fijos, está asociado a la inflamación gingival, sangrado, hiperplasia gingival y lesiones de mancha blanca, ya que crea áreas de retención que predisponen a la mayor acumulación de placa supragingival. En consecuencia, las condiciones de la boca se alteran y se sufren estos tipos de problemas o patologías.
Entre las principales causas de esta alteración se encuentra la dificultad para cepillar y limpiar la cavidad bucal correctamente. Por eso, para cuidar tus dientes de forma especial durante el tratamiento de ortodoncia, los expertos de Fluocaril proporcionan 5 tips para cuidar nuestra salud bucodental con ortodoncia:
- Cepilla tus dientes tres veces al día. Este consejo, base de la higiene diaria, se torna aún más importante cuando estamos en un tratamiento ortodóncico. En este sentido, debemos poner especial atención al cepillado nocturno.
- Utiliza una pasta dental fluorada. En línea con el consejo anterior, una pasta dental fluorada es esencial para ayudarnos con nuestra higiene diaria, más si cabe cuando llevamos un tratamiento de ortodoncia fijo. Y es que, entre otros beneficios, el flúor es una potente sustancia antibacteriana que puede prevenir la aparición de sarro y caries.
En este sentido, Fluocaril ofrece Fluocaril Bi-Fluoré 250 mg, que fortalece el esmalte dental, gracias a su tecnología bi-fluoré que tiene una combinación única de dos tipos de flúor. Por un lado, el fluoruro de socio realiza una acción inmediata que fortalece el esmalte dental y ayuda a prevenir la caries. Por otra parte, el monofluorofosfato de sodio, que protege los dientes a largo plazo gracias a la formación de un escudo que protege el esmalte dental de los ataques ácidos.
- Antes de dormir, enjuágate con flúor. Cuando llevamos un tratamiento de ortodoncia, tras cepillarte los dientes con pasta fluorada, es recomendable que, por lo menos una vez al día como puede ser antes de irte a dormir, utilicemos un enjuague con un colutorio con flúor para reforzar el esmalte. Los enjuagues con flúor son el complemento perfecto para proteger nuestros dientes contra los ácidos generados por la placa bacteriana. Además, suponen un refuerzo del esmalte dental y ayudan en la prevención y reversión de las etapas iniciales de la caries dental. Este tipo de enjuagues son esenciales tanto en niños como adultos.
- Pon atención a los alimentos que ingieres, especialmente si el tratamiento de ortodoncia emplea Brackets. En este caso, debemos ser especialmente cautelosos con las comidas que ingerimos. Y es que, algunos alimentos como los azúcares, golosinas o caramelos pueden resultarnos especialmente problemáticos al adherirse a la estructura de los Brackets.
- Utiliza productos para las rozaduras y lesiones. Una parte molesta de estos tratamientos pueden ser las rozaduras o lesiones que nos pueden ocasionar. Y es que, las ortodoncias tradicionales cuentan con partes metálicas que pueden dañar los tejidos de nuestra boca. Para evitarlo, existen productos como ceras que pueden sernos útiles durante el tratamiento.
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.
El Dr. Gonzalo Durán, coordinador Médico y encargado del área de Implantología y Rehabilitación oral en la Clínica Dental Durán & Burgos, nos explica, desde su visión como especialista en implantología, rehabilitación oral y estética dental, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El aflojamiento de tornillos es una complicación costosa, que merma los recursos económicos de la clínica. Ticare pone en marcha una iniciativa para ayudar a las clínicas a reducir la incidencia de esta complicación.
Teniendo en cuenta que el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en los medicamentos que vas a utilizar en Odontología va a ser cada vez mayor, en este artículo vamos a explorar cómo el aprendizaje automático y la IA Generativa podrían redefinir la industria farmacéutica y las implicaciones que ello tendría en tu práctica diaria, analizando todas y cada una de las fases del proceso de investigación y desarrollo de fármacos.
Este cambio representa una nueva etapa para la SOCE, en la que reafirma su compromiso con la innovación, la formación y la divulgación de la odontología digital en España.
A raíz de un estudio realizado por expertos en higiene bucodental de la Universidad de Heidelberg, Dentaid proporciona una nueva redistribución de tamaños de los cepillos interdentales, a través de Interprox, que cubre toda la escala PHD de 0,7 mm a 2,9 mm, dando respuesta así a las necesidades de higiene interdental de las personas a lo largo de toda la vida y siendo muy útil para los profesionales de la odontología en su papel de asesores a la hora de seleccionar el mejor tamaño para el paciente.
Según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024 elaborado por Merco.
Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez