Revista
La Sociedad Española de Odontología Digital y Nuevas Tecnologías (SOCE) anuncia la renovación de su Junta Directiva tras la celebración de su congreso anual, que tuvo lugar en la ciudad de Barcelona. Este encuentro ha supuesto un importante punto de inflexión para la organización, reafirmando su compromiso con la innovación, la formación y la transformación digital en el ámbito odontológico.
Durante la clausura del congreso, se oficializó el relevo en la Junta Directiva, dando paso a un equipo renovado que liderará la sociedad durante los próximos años. El Dr. Mitchel Chávez, reconocido especialista en odontología digital, ha asumido la presidencia, sucediendo al Dr.Rafa Vila, a quien la sociedad agradece su destacada labor y dedicación durante su mandato.
La nueva Junta Directiva queda conformada por:
- Presidente: Mitchel Chávez Gatty
- Vicepresidente: Luís M. Ilzarbe Ripoll
- Secretaria-Tesorera: Bárbara Pamies Jordana
- Vocales: Santiago Dalmau Bejarano, Joan Faus López, Juan J. Iturralde Esteban, Javier Medina de Moya y Juan C. Palma.
El Dr. Chávez ha declarado que “nuestra prioridad será seguir posicionando a la odontología digital española como un referente internacional, fomentando el acceso a la formación de vanguardia y promoviendo la integración de nuevas tecnologías en la práctica clínica diaria”.
El congreso SOCE 2025 ha reunido a más de 600 profesionales del sector, consolidándose como una cita imprescindible para todos aquellos interesados en el futuro de la odontología. Las conferencias, talleres y presentaciones de casos clínicos pusieron de manifiesto el creciente protagonismo de la impresión 3D, la inteligencia artificial, el flujo digital y la planificación virtual en los tratamientos odontológicos.
Desde SOCE agradecen "la confianza de nuestros socios y patrocinadores" y reafirman su compromiso de "seguir siendo un motor de transformación para la odontología del siglo XXI".
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.
El Dr. Gonzalo Durán, coordinador Médico y encargado del área de Implantología y Rehabilitación oral en la Clínica Dental Durán & Burgos, nos explica, desde su visión como especialista en implantología, rehabilitación oral y estética dental, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El aflojamiento de tornillos es una complicación costosa, que merma los recursos económicos de la clínica. Ticare pone en marcha una iniciativa para ayudar a las clínicas a reducir la incidencia de esta complicación.
Teniendo en cuenta que el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en los medicamentos que vas a utilizar en Odontología va a ser cada vez mayor, en este artículo vamos a explorar cómo el aprendizaje automático y la IA Generativa podrían redefinir la industria farmacéutica y las implicaciones que ello tendría en tu práctica diaria, analizando todas y cada una de las fases del proceso de investigación y desarrollo de fármacos.
A raíz de un estudio realizado por expertos en higiene bucodental de la Universidad de Heidelberg, Dentaid proporciona una nueva redistribución de tamaños de los cepillos interdentales, a través de Interprox, que cubre toda la escala PHD de 0,7 mm a 2,9 mm, dando respuesta así a las necesidades de higiene interdental de las personas a lo largo de toda la vida y siendo muy útil para los profesionales de la odontología en su papel de asesores a la hora de seleccionar el mejor tamaño para el paciente.
Según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024 elaborado por Merco.
Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez
Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.