Revista
DM.- Recientemente ha sido usted galardonado con el premio Empresario del Año 2023 a la Iniciativa Empresarial por el desarrollo de la App Mis-TMJ. ¿Qué supone para usted este reconocimiento?
Dr. Florencio Monje (Dr. F.M.).- Personalmente, supone un reconocimiento a la trayectoria científica e investigadora desarrollada durante varios años. Pero, principalmente, es un premio al trabajo de entidades como la Fundación CB, FEDICOM y la Fundación Ibercaja, por apoyar un proyecto tecnológico desde Extremadura, desarrollado por extremeños, y que lleva nuestra investigación a nivel internacional.
Es un premio a la innovación tecnológica que, sin duda, supone el mejor de los alientos para seguir trabajando e investigando, como ya estamos haciendo en el campo de la IA.
DM.- Háblenos sobre la App Mis-TMJ. Explique, por favor, en qué consiste esta pionera app. ¿Qué innovación aporta esta aplicación al mundo de la Medicina?
Dr. F.M.- Se trata de la primera App que, mediante una serie de videojuegos, enseña a los cirujanos -y futuros cirujanos- nuevas e innovadoras técnicas de cirugía, especialmente mínimamente invasivas.
"Mis-TMJ es la primera App que, mediante una serie de videojuegos, enseña a los cirujanos -y futuros cirujanos- nuevas e innovadoras técnicas de cirugía, especialmente mínimamente invasivas"
Es una aplicación totalmente gratuita, disponible en varios idiomas, que pretende ser también el vehículo de aprendizaje en aquellas regiones del mundo que cuentan con menos recursos para invertir en tecnología y, en efecto, este propósito se ha conseguido.
Cada vez es más difícil -y caro- conseguir cadáveres para la práctica médica y este tipo de tecnologías suponen la mejor técnica para avanzar en la posibilidad de practicar sin necesidad de este recurso.
DM.- En este sentido, ya es herramienta de trabajo en más de 15 países y cuenta con más de 10.000 descargas. ¿Qué entidades han participado en el desarrollo de este proyecto conjunto desarrollado en Extremadura?
Dr. F.M.- Este proyecto fue resultado de la colaboración entre la Fundación CB, la Fundación Ibercaja, la empresa Himalaya Computing y nuestra Fundación, FEDICOM -cuya estructura hemos renovado recientemente incorporando personalidades de la medicina, la odontología, la política y la universidad, entre otras disciplinas–.
DM.- ¿Tienen previsto incorporar novedades a la App Mis-TMJ próximamente?
Dr. F.M.- Sí. Por cuestiones evidentes guardamos el secreto sobre el avance, pero estamos trabajando en dos aspectos: la IA y el metaverso.
DM.- En cuestión de innovación, ¿cuáles han sido los últimos avances ligados a la tecnología, y más concretamente a la realidad aumentada y/o virtual, que han llegado a la Cirugía Oral y Maxilofacial?
Dr. F.M.- Hay mucho trabajo en la IA y el metaverso y hacia ahí seguirá avanzando la profesión. En poder hacer la tecnología cada vez más eficiente aumentando la predictibilidad. [...]
Puede consultar esta entrevista al completo en el número 82 (Ene-Feb 2024) de DM Dentista Moderno o descargar el pdf aquí.
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.
Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.
La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.
Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica.
DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.
El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.
El IV Congreso de Alineadores y Nuevas Tecnologías (SEdO Alineadores 2025) se celebrará los días 19 y 20 de septiembre en Zaragoza.
Helados, alcohol, morder hielo o posponer la visita al dentista, entre los errores más habituales que se cometen en verano con los dientes.
La consejera de Salud y Políticas Sociales de La Rioja, María Martín Díez de Baldeón, ha mostrado su apoyo expreso a la aprobación de especialidades en Odontología, uniéndose así a Murcia, Aragón, Cantabria y Extremadura.