Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Los peligros de la dismorfia dental para la salud

pexels-mujer-sonrisa-navidad
Con la llegada de las fiestas, muchas personas quieren mostrar una sonrisa perfecta y pueden caer en la tentación de aplicar tratamientos no pautados por el dentista, que pueden poner en peligro su salud bucodental. FOTO: Pexels

Una sonrisa sana forma parte de la mejor carta de presentación en los diferentes encuentros y reuniones que se celebran en las fechas navideñas. Por eso, son muchas las personas que quieren, en este mes de diciembre, mejorar el estado de su sonrisa. Sin embargo, esto puede requerir un tratamiento prolongado y, ante la cercanía de las fiestas, algunas personas caen en la tentación de aplicar remedios caseros o tratamientos vendidos por Internet sin diagnóstico previo y seguimiento del dentista. 

El Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife advierte que existen trastornos psicológicos relacionados con una percepción errónea de nuestra sonrisa como son la dismorfia dental y la blancorexia y ambas pueden llevar a daños en la salud bucodental, por lo que "es muy importante consultar con el dentista habitual y seguir sus consejos, así como ponerse en manos del psicólogo", explican desde el Colegio.

Dismorfia dental

Cuando una persona percibe defectos en su dentadura que no existen o da más importancia de la debida a pequeñas incorrecciones podemos estar ante un caso de dismorfia. Las redes sociales y los filtros que “embellecen” el rostro de los usuarios pueden llevarnos a tener unas ideas preconcebidas poco reales sobre lo que es una sonrisa sana y bonita.

Se trata de un trastorno psicológico por el que la persona percibe defectos en su dentadura que son mínimos o que ni siquiera son reales y se obsesiona con ellos

El dentista puede detectar la posibilidad de que su paciente sufra este trastorno, cuando éste se muestra constantemente preocupado por la forma, el tamaño, el color o la alineación de sus dientes, a pesar de que el profesional ya le haya indicado que no padece ningún problema clínico o de estética real. Es muy importante que la comunicación entre paciente y dentista sea clara y basada en la confianza, ya que el profesional indicará cuáles son los tratamientos más adecuados y ofrecerá expectativas reales del resultado. En caso de que el dentista crea de manera firme que pueda tratarse de un caso de dismorfia dental está indicada la derivación a un especialista en salud mental.

Blancorexia

Otra conducta habitual ante el aumento de encuentros sociales en estas fechas es buscar tratamientos para blanquear los dientes. Estos debe ser pautados y seguidos, en todo momento, por el dentista. Sin embargo, ante la cercanía de las fiestas, algunos pacientes quieren acelerar el proceso, acudiendo a la venta de productos para el blanqueamiento en internet, sin supervisión médica, o a recomendaciones y remedios en redes sociales, que pueden dañar sus dientes, con efectos negativos, por ejemplo, sobre el esmalte. Por todo ello, es muy importante seguir las pautas del dentista y consultarle sobra la efectividad y posibles consecuencias de productos o recomendaciones que se hayan visionado en la web o en las redes sociales.

Tanto la dismorfia dental como la blancorexia pueden llevar a los pacientes a adquirir actitudes obsesivas como el exceso en el lavado de dientes o incluso aplicar mucha fuerza en el cepillado, que pueden terminar en problemas bucodentales por desgaste del esmalte o daño de las encías, adviernten desde el Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife.

Más noticias
GelBlanqueamientoDMabril25 123rf3
Opinión

En la era digital, donde las redes sociales dictan tendencias y productos virales prometen soluciones rápidas, ha emergido un nuevo protagonista en el ámbito del blanqueamiento dental: el gel morado. Este producto, que asegura blanquear los dientes al instante, ha captado la atención de muchos. Ante esta avalancha de información que alcanza a toda la población, especialmente a los más jóvenes, es imprescindible que los profesionales de la odontología analicen críticamente los nuevos productos para, posteriormente, comunicar a la sociedad su eficacia y, sobre todo, los riesgos que conlleva su uso.

Observatorio fundacion idis
Actualidad

Así se recoge en el “Observatorio de salud bucodental” llevado a cabo por PwC para la Fundación IDIS (Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad), que señala la insuficiente financiación pública a la atención odontológica en nuestro país, donde apenas se destina el 2% del gasto sanitario público a esta área, frente al 31% de media en la Unión Europea.

Smartclinic3.0 santander mini
Eventos

El evento de formación, innovación y tecnología aplicada al sector dental más exclusivo de España, SmartClinic 3.0, se celebrará del 5 al 7 de junio en Santander. Un evento único en España que combina formación avanzada, innovación tecnológica y visión estratégica, diseñado para quienes buscan evolucionar su clínica hacia un modelo más eficiente, conectado y competitivo.

Dr. Venceslav Stankov mini
Opinión

A lo largo de este artículo, el Dr. Venceslav Stankov nos habla sobre la formación profesional continua, destacando la importancia de la disciplina dental de la implantología y aportando una serie de pautas sobre cómo encontrar la formación adecuada para alcanzar la excelencia clínica.

Artículo patrocinado por Bredent.

FLUOCARIL Family Visual
Contenido Patrocinado

Utilizar un dentífrico bi-fluorado es clave para mantener una higiene bucal óptima, eliminando la placa dental y protegiendo contra las caries. Por ello, Fluocaril, reconocida por su compromiso con la salud bucodental y, sobre todo, por ser expertos en la prevención de caries, utiliza en su gama de productos la Tecnología Bi-Fluoré, que combina dos sales de flúor, el fluoruro de sodio (NaF) y el monofluorofosfato de sodio (NaMFP), para ofrecer una doble acción anticaries. Ahora, la marca ha mejorado su Dentífrico Fluocaril Bi-Fluoré 250 mg para ser más seguro y sostenible.

PohPressConf0
Investigación

Este documento es la piedra angular de la iniciativa internacional de la SEPA "Principios para la Salud Bucal" (POH), patrocinada por Listerine®, cuyo objetivo es empoderar a los profesionales de la salud bucodental y al público general, explicando cómo los enjuagues bucales antisépticos complementarios pueden reducir eficazmente los niveles de biopelícula de placa y controlar la inflamación gingival, ayudando a prevenir la periodontitis.

Sedo campaña mini
Actualidad

La SEdO alerta sobre los efectos ocultos de una mala oclusión en la salud diaria y reivindica la ortodoncia como una herramienta clave para mejorar el bienestar general.

7Q4A1669 copia DEF 3 copia
Entrevistas a doctores/as

Los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal están al frente del 54º Congreso Anual de SEPES, que tendrá lugar del 9 al 11 de octubre en Bilbao, como presidente del Congreso y presidente del Comité Científico del Congreso, respectivamente. Bajo el lema “El desafío interdisciplinar”, SEPES Bilbao 2025 abordará a través de su programa la interdisciplinariedad en la Odontología actual, transitando por todas las especialidades de la mano de los mejores expertos para dar a conocer las ventajas de la colaboración entre los diferentes especialistas, con la prostodoncia y la estética dental como base.

MEDICAMENTOS ANTIBIOTICOS pexels polina tankilevitch 3873146
Actualidad

El objetivo de esta herramienta es ayudar a la ciudadanía a comprender mejor qué medicamentos toma, por qué los toma y cómo debe hacerlo.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas