Revista
Una sonrisa sana forma parte de la mejor carta de presentación en los diferentes encuentros y reuniones que se celebran en las fechas navideñas. Por eso, son muchas las personas que quieren, en este mes de diciembre, mejorar el estado de su sonrisa. Sin embargo, esto puede requerir un tratamiento prolongado y, ante la cercanía de las fiestas, algunas personas caen en la tentación de aplicar remedios caseros o tratamientos vendidos por Internet sin diagnóstico previo y seguimiento del dentista.
El Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife advierte que existen trastornos psicológicos relacionados con una percepción errónea de nuestra sonrisa como son la dismorfia dental y la blancorexia y ambas pueden llevar a daños en la salud bucodental, por lo que "es muy importante consultar con el dentista habitual y seguir sus consejos, así como ponerse en manos del psicólogo", explican desde el Colegio.
Cuando una persona percibe defectos en su dentadura que no existen o da más importancia de la debida a pequeñas incorrecciones podemos estar ante un caso de dismorfia. Las redes sociales y los filtros que “embellecen” el rostro de los usuarios pueden llevarnos a tener unas ideas preconcebidas poco reales sobre lo que es una sonrisa sana y bonita.
Se trata de un trastorno psicológico por el que la persona percibe defectos en su dentadura que son mínimos o que ni siquiera son reales y se obsesiona con ellos
El dentista puede detectar la posibilidad de que su paciente sufra este trastorno, cuando éste se muestra constantemente preocupado por la forma, el tamaño, el color o la alineación de sus dientes, a pesar de que el profesional ya le haya indicado que no padece ningún problema clínico o de estética real. Es muy importante que la comunicación entre paciente y dentista sea clara y basada en la confianza, ya que el profesional indicará cuáles son los tratamientos más adecuados y ofrecerá expectativas reales del resultado. En caso de que el dentista crea de manera firme que pueda tratarse de un caso de dismorfia dental está indicada la derivación a un especialista en salud mental.
Otra conducta habitual ante el aumento de encuentros sociales en estas fechas es buscar tratamientos para blanquear los dientes. Estos debe ser pautados y seguidos, en todo momento, por el dentista. Sin embargo, ante la cercanía de las fiestas, algunos pacientes quieren acelerar el proceso, acudiendo a la venta de productos para el blanqueamiento en internet, sin supervisión médica, o a recomendaciones y remedios en redes sociales, que pueden dañar sus dientes, con efectos negativos, por ejemplo, sobre el esmalte. Por todo ello, es muy importante seguir las pautas del dentista y consultarle sobra la efectividad y posibles consecuencias de productos o recomendaciones que se hayan visionado en la web o en las redes sociales.
Tanto la dismorfia dental como la blancorexia pueden llevar a los pacientes a adquirir actitudes obsesivas como el exceso en el lavado de dientes o incluso aplicar mucha fuerza en el cepillado, que pueden terminar en problemas bucodentales por desgaste del esmalte o daño de las encías, adviernten desde el Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado.
No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.