Revista
La Real Academia Española (RAE) dio a conocer en el día de ayer la actualización 23.7 del Diccionario de la lengua española (DLE). La obra se renueva un año más incorporando 4381 novedades, nuevos términos, nuevas acepciones de entradas recogidas con anterioridad, enmiendas a artículos ya existentes y supresiones. Entre las nuevas acepciones recogidas en esta actualización destaca la correspondiente a la palabra “facultativo”, que a partir de ahora se aplicará a todos los profesionales sanitarios prescriptores de medicamentos y productos sanitarios, entre los que se encuentran los odontólogos.
Esta decisión llega tras la petición efectuada por carta por el Consejo General de Dentistas de España, al estimar que los profesionales de la Odontología, que pueden ser médicos estomatólogos u odontólogos, deben tener esta consideración de manera oficial.
“Es una magnífica noticia que la RAE reconozca ya oficialmente al odontólogo como facultativo, tal y como venimos reclamando desde el Consejo General de Dentistas desde hace años, y de igual forma que hicimos al solicitar el uso de la palabra doctor”, ha asegurado el presidente de la Organización Colegial de Dentistas, el Dr. Óscar Castro Reino.
La RAE también ha incorporado las palabras “bracket”, “exodoncia” e “implantología” y ha modificado las acepciones del término “endodoncia”, todas ellas relacionadas con la Odontología
Cabe recordar que el Consejo General de Dentistas también logró que la RAE reconociera que la palabra “doctor” puede aplicarse al dentista, que ahora por definición es el “médico u otro profesional especializado en alguna técnica terapéutica, como el dentista”.
Además, la RAE ha incorporado las palabras “bracket”, como “pequeña pieza metálica, cerámica o de otro material que, adherida a un diente y unida a las demás por un arco de alambre, forma parte de determinados aparatos de ortodoncia” y “aparato de ortodoncia”; “exodoncia”, que define como la “rama de la Odontología que se ocupa de la extracción de piezas dentales” y también como “extracción dental”; y, por último, la palabra “implantología”, la que describe como “técnica del implante con fines médicos o estéticos”.
La RAE también ha modificado el término “endodoncia”, que ahora pasa a tener dos acepciones, por un lado es la “rama de la Odontología que se ocupa del estudio y tratamiento de las enfermedades de la pulpa dentaria”, y también se aplica a la “intervención odontológica que consiste en la extirpación parcial o completa de la pulpa dentaria enferma y en el tratamiento posterior del conducto radicular de la pieza dentaria”.
El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.
Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.
La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.
Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica.
DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.
El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.
El IV Congreso de Alineadores y Nuevas Tecnologías (SEdO Alineadores 2025) se celebrará los días 19 y 20 de septiembre en Zaragoza.
Helados, alcohol, morder hielo o posponer la visita al dentista, entre los errores más habituales que se cometen en verano con los dientes.